Autores: Fabio Licardi, Marco Rizzo.
Páginas: 144.
Precio: 30 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Noviembre 2022.
Pocos personajes han nacido con más estrella que Spider-Man, con un origen complicado por su nombre, por su aspecto, por sus características, en una revista cuya sentencia de muerte estaba ya escrita y en un universo que estaba naciendo de la mano de héroes diferentes a los de siempre. Pero Spider-Man fue desde el principio un bombazo, y han pasado ya seis décadas desde aquel número 15 de Amazing Fantasy en el que Stan Lee y Steve Ditko nos contaba cómo Peter Parker adquiría asombrosos poderes tras ser picado por una araña radioactiva. Todos conocemos a Spider-Man, es un icono como pocos, y puede que solo Batman o Superman puedan rivalizar con él en carisma y reconocimiento incluso sin haber leído jamás una de sus aventuras. Por eso, libros como este Spider-Man. 60 maravillosos años son una absoluta delicia, un viaje a lo largo del tiempo que nos hace recordar lo que leímos en su momento, lo que descubrimos años más tarde, los autores a los que admiramos y los personajes a los que adoramos, sean héroes, villanos o compañeros. La imposible tarea de resumir 60 años de vida la acometen Fabio Licardi y Marco Rizzo con ganas de que su libro sea accesible, cercano, cómodo de leer y a la vez de consultar en el caso de que busquemos algo concreto. Y su trabajo ha dado muy buenos frutos.
Su repaso de la historia de Spider-Man, tras una galería de ilustraciones que nos pone en situación mejor de lo que lo haría cualquier prólogo escrito, se realiza por décadas, destacando a los autores que dejaron una huella imborrable, dejando que en muchos casos sean portadas y viñetas los que hablan y con un texto que realiza un buen resumen de cada periodo, que además destaca una colección de doce momentos capitales de cada década, la sección más accesible para trazar un camino editorial y cronológico por la vida de nuestro Trepamuros favorito. Hay, desde luego, muchas maneras de afrontar la historia de un personaje tan querido. Se podía haber optado por un libro más ilustrado, por uno más enciclopédico, pero estos 60 maravillosos años funcionan por su accesibilidad. De las páginas de este volumen uno sale comprendiendo quién es Spider-Man, qué y quiénes le hicieron grande y las razones por las que se trata de uno de los superhéroes más queridos desde siempre por parte de los aficionados, incluso en sus momentos más bajos o discutibles. Por supuesto, habrá quien eche en falta tal o cual número, aquel suceso que pudo pasar desapercibido o ese autor que para cada uno de nosotros pueda ser el favorito, pero el resumen que hacen Licardi y Rizzo es exactamente lo que tiene que ser, un muy sincero tributo a un personaje irrepetible.
Panini publicó originalmente Spider-Man: 60 Stupefacenti Anni en septiembre de 2022.