CÓMIC PARA TODOS

‘El sexto revolver’ 2, de Cullen Bunn, Brian Hurtt y Tyler Crook

Editorial: Norma.

Guion: Cullen Bunn.

Dibujo: Brian Hurtt, Tyler Crook.

Páginas: 392.

Precio: 39,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Agosto 2022.

Si hay algo que podemos achacar al primer volumen de El sexto revólver (aquí, su reseña), y sería algo nimio ante tanta imaginación y entretenimiento como proporcionaba la presentación de la serie de Cullen Bunn y Brian Hurtt, es que podía tener algo de indefinición en su historia, ligeramente protegida por el envoltorio de western fantástico que atrapa desde el principio. Eso, también hay que decirlo, ni se nota en una trepidante lectura, pero es el mayor pero que se le puede poner a una lectura sobresaliente. Pues bien, lo que vemos en el segundo volumen viene a paliar ese defecto de la mejor manera posible: expandiendo su universo en todos los sentidos. Hay más explicaciones, y a la vez más acción. Hay más western, pero también más fantasía. Y hay más de Becky, a la vez que también hay más de Drake. Es una barbaridad lo rápido que se puede leer un cómic en el que, siendo además conscientes de ello mientras pasamos páginas, hay una gran cantidad de elementos que ver y retener. Lógicamente, el primer volumen ayuda mucho a entender lo que pasa en este segundo, pero es que incluso podría empezarse a leer aquí y no habría muchos problemas. Faltaría información, claro, datos que ya tenemos si hemos empezado en orden, pero eso habla de lo bien hecho que está un cómic pensado para dejar un disfrute notable.

La apuesta por arcos argumentales tan largos es siempre arriesgada, porque pueden no salir bien, pueden no estar a la altura de lo que se había puesto sobre la mesa en el arranque y no suelen servir para captar nuevos seguidores. Pero lo cierto es que la continuación de El sexto revólver es pura dinamita. Lo era en origen, eso tampoco lo podemos ocultar, pero Bunn, con ambiciones parecidas a las del arranque, consigue llegar incluso más lejos. Como decíamos, hay más de todo, pero no de una forma artificial o forzada, sino con una naturalidad tremenda. La acción arranca allí donde la dejamos al final del primer libro y la historia no deja de crecer. Tenemos todos los elementos del western, desde los tiroteos al asalto al tren, y tenemos una serie de criaturas fantásticas que aportan mucho a la mitología de los revólveres. Al final, de eso se trata. La historia es buena, el escenario también, y Bunn es de los escritores que disfrutan creando universos propios, aunque normalmente los cierra mucho antes de lo que ya llevamos leídos en estos dos volúmenes integrales. El ritmo que le da es, por tanto, la clave de que el entretenimiento siga en un pico muy alto en todo momento, y una vez asimilado el mix de géneros que propone, algo que no es nada difícil, cada nueva incorporación es un motivo más de celebración, nunca de duda sobre su verosimilitud.

Del dibujo de Brian Hurtt ya dijimos todo lo bueno que se podía decir al hablar del primer volumen, y lo bueno es que la escalada en su acción hace que dé todavía un poco más de sí mismo para lograr un resultado igualmente espléndido. El hecho de que flashbacks e interludios, dos números completos, queden en manos de otro ilustrador que también hace un trabajo notable, Tyler Crook, hace que la serie siga siendo visualmente modélica. Recordemos que todo el sentido de El sexto revólver pasa por entender que estamos ante un western fantásticos, por lo que Hurtt tiene que dominar los clichés de ambos géneros, y más aún, la mezcla de los dos en escenas de una acción que va in crescendo. Su tono de ligera caricatura acentúa todo lo bueno que tiene el relato, y hace que sintamos un movimiento que, seguramente, un estilo algo más recargado o detallista no habría sabido conseguir. El sexto revólver empezó francamente bien y continúa incluso mejor. No es de extrañar que estemos ante una serie que goza de tan buena fama, de tanto reconocimiento y de que la podamos considerar con facilidad entre los mejores trabajos de sus dos autores. Es una invitación a pasarlo bien y a sentir la misma adrenalina que mueve a sus protagonistas en un escenario que, sin ser del todo original, es fresco e inteligente.

El volumen incluye los números 12 a 23 de The Sixth Gunn, publicados originalmente por Oni Press entre junio de 2011 y junio de 2012. El contenido extra lo forman las cubiertas originales de Bill Crabtrree, entrevistas a Tyler Crook y Joe R. Lansdale, el guion del número 17 y una galería de bocetos.

3bfa387f59fc5ac813d42ce89250e4aa88e371c8

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 23 noviembre, 2022 por en Brian Hurtt, Cullen Bunn, Norma, Oni Press, Tyler Crook y etiquetada con , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: