Título original: Star Wars. Tales of the Jedi.
Director: Nathaniel Villanueva, Saul Ruiz, Charles Murray.
Guion: Dave Filoni, Charles Murray y Élan Murray.
Reparto: Ashley Eckstein, Corey Burton, Janina Gavankar, TC Carson, Liam Neeson, Micheál Richardson, Bryce Dallas Howard, Ian McDiarmid, Matt Lanter, James Arnold Taylor, Phil LaMarr, Dee Bradley Baker, Clancy Brown.Música: Amie Dohertyc.
Plataforma: Disney+.
Episodios: 6.
Duración: 13 – 17 minutos.
Estreno: 26 de octubre de 2022 (Estados Unidos / España).
Lo que Dave Filoni ha hecho por Star Wars tiene un valor incalculable. Cada nuevo producto tiene la misión de sumar nuevas generaciones a la legión de aficionados de la franquicia, y Clone Wars, desde luego, jugó un papel brutal para que siguiera creciendo. Lo que hizo en The Mandalorian junto con Jon Fravreau fue también capital, pues comenzó el gigantesco debate que abrió J. J. Abrams sobre todo con El ascenso de Skywalker (aquí, su crítica). Pero hay algo que no se valora lo suficiente, es que Filoni ha jugado, sobre todo, con la mitología de lo más controvertido de Star Wars, las tan denostadas precuelas, y ha salido más que triunfante. Por eso, cuando se ve el nombre de Filoni a cargo de Las crónicas Jedi, seis episodios de animación con el estilo visual de Clone Wars pero con una aproximación si cabe todavía más espectacularmente adulta, la tranquilidad es absoluta. Si es Filoni, es Star Wars. Y su Star Wars es demoledor. Seis episodios, ni veinte minutos de duración cada uno, y la esencia de la saga está en cada uno de ellos, engrandeciendo a dos personajes únicos, Ahsoka Tano, y otro heredado, el Conde Dooku. Los suyos son caminos muy distintos en torno a la Fuerza. De Ahsoka vemos su aprendizaje y su pesar, de Dooku directamente las razones por las que acabó cayendo en el Lado Oscuro. Y en solo seis gloriosos episodios.
Quizá la mejor forma de analizar la serie sea separando esas dos trayectorias. La de Ahsoka parte de su descubrimiento como Jedi, de su comunión con la naturaleza, de su buena estrella. Es un personaje especial que hace ya mucho tiempo que trascendió esa imagen de adolescente rebelde y deslenguada que le buscaba las cosquillas a su maestro, Anakin Skywalker. Dooku, en cambio, fue seguramente la gran joya sin pulir de las precuelas. Lucas expuso en El ataque de los clones (aquí, su crítica) pero no terminó de rematar. ¿Era un Sith puro o había bondad en sus objetivos? Algunas de las respuestas están aquí, precisamente conectándole con los dos Jedi más cercanos a su persona, Qui-Gon Jinn y Mace Windu. Impresiona ver la relación con ambos y cómo los episodios que selecciona Filoni para esta serie definen con tanta habilidad el arco dramático de un Jedi caído. Y todo encontrando huecos entre las precuelas, desde la reacción a los acontecimientos de La amenaza fantasma (aquí, su crítica) hasta el funeral de Padme en La venganza de los Sith (aquí, su crítica). La habilidad del creador de Las crónicas Jedi para decir lo justo en el momento adecuado es para quitarse el sombrero. Y todo con el mérito añadido del tiempo empleado. Un cuarto de hora, a veces menos, y sin embargo estos seis momentos son absolutamente definitorios.
El gigantesco poder visual que tiene todo lo derivado de Clone Wars, y más después de sus soberbias temporadas finales, no es algo que vayamos a descubrir en este momento. Pero si lo hiciéramos, hay que llamar la atención sobre los clímax de los episodios cuarto y sexto, los últimos dedicados a Dooku y Ahsoka, dos instantes soberbios, de los que inmediatamente pasan al olimpo de Star Wars. Filoni ha ido perfilando su visión del Star Wars animado de una manera soberbia. Si uno ve los primeros episodios de Clone Wars, aquellos en los que por ejemplo se podía centrar en que Jar Jar fuera confundido con un Jedi, nos daremos cuenta de que poco a poco fue haciendo suyo algo que Lucasfilm quería, se supone, para generar nuevos aficionados. Pero Clone Wars antes como ahora Las crónicas Jedi no solo atraerán acólitos. Es que sirven para que los clásicos, los de toda la vida, se reencuentren con todo aquello que les hizo conocer la magia original de Star Wars. Contada para los nuevos tiempos, sí, pero todo está ahí. Si en Star Wars vemos con tanta facilidad el camino del héroe, Filoni lo es para cualquiera de nosotros, de quienes adoramos Star Wars, de quien seguimos creyendo que en esta saga no cabe la sobreexplotación porque siempre queda algo maravilloso que contar. Las crónicas Jedi es una de esas joyas. Larga vida a Filoni y que la Fuerza la siga acompañando.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.