Título original: DC League of Super-Pets.
Director: Jared Stern.
Reparto: Dwayne Johnson, Kevin Hart, Kate McKinnon, John Krasinski, Vanessa Bayer, Natasha Lyonne, Diego Luna, Thomas Middleditch, Julia Morris, Ben Schwartz, Keanu Reeves, Marc Maron, Olivia Wilde, Jameela Jamil, Jemaine Clement, John Early, Daveed Diggs, Dascha Polanco, Keith David
Guion: Jared Stern, John Whittington.
Música: Steve Jablonsky.
Duración: 105 minutos.
Distribuidora: Warner.
Estreno: 29 de julio de 2022 (Estados Unidos y España).
Viendo el cada vez más errático caminar de la nueva Warner para dar forma a las películas de su universo DC, no parece una gran sorpresa que salirse de la norma les vaya bien. Obviamente, DC Liga de Supermascotas no es precisamente la película que tiene que tomar el relevo de la visión que abrió Zack Snyder con El Hombre de Acero (aquí, su crítica), para empezar porque su público objetivo no es el mismo, pero es agradable ver que alguien cuenta con el respaldo del estudio en sus propuestas, por locas que puedan parecer. Porque esta lo es, ojo, no tanto por hacer una película que arranque desde Krypto, el perro de Superman, para asomarse después a otros animales que se vinculan con otros integrantes de la Liga de la Justicia, sino porque hay ideas muy extravagantes, como la de que una cobaya de Lex Luthor pueda dominar el mundo o incluso que haya un ejercito de cobayas que casi podemos pensar que ha tenido la influencia de las 4 cobayas mutantes de Artur Laperla (aquí, reseña de su primer volumen), llegando incluso hasta el uso de lenguaje malsonante convenientemente oculto por algún pitido puntual como parte de la enorme broma que es la película. ¿Sorprende en algo su historia? La verdad es que no, su base es muy tradicional, con la amistad entre perro y humano como base trasladada al universo de Superman, pero todo resulta agradable.
Al final esa es la clave de una película que se sabe dirigida a un público infantil pero que, como también suele ser habitual, desliza algún que otro elemento para que el adulto que acompañe al niño pueda tener alguna referencia con la que deleitarse. DC Liga de Supermascotas tiene un protagonismo bastante acusado, de hecho, de la propia Liga de la Justicia. Superman está desde el arranque, después entran en juego el resto de héroes y en el clímax están plenamente integrados, aunque en un segundo plano para no estorbar a Krypto y sus nuevos amigos. Eso sí, de la misma manera que sucedía en La Lego película (aquí, su reseña), Batman se lleva todo el protagonismo del mundo casi sin quererlo, por lo que no sería extraño que, de mediar secuelas o spin-off, el Caballero Oscuro y Ace pudieran asaltar los roles principales como efectivamente pasó con Batman. La Lego película (aquí, su crñitica). Y aunque son muchos personajes, aunque hay muchos elementos bizarros y aunque hay mucha comedia infantil no solo lógica sino buscada por razones evidentes, lo que más destaca del filme es que está muy bien equilibrado, todo tiene un sentido en la historia, cada uno de sus elementos cuenta y dota de coherencia y entretenimiento al conjunto final, al que como mucho se le puede reprochar su falta de originalidad en temas y tramas.
Al final, la animación infantil tiene ahí un freno autoimpuesto, porque en el fondo las historias se parecen demasiado unas a otras, incluso aunque haya matices que puedan cambiar un tanto el escenario, y por eso estas producciones se vuelvan en una excelencia visual, mucho más palpable en producciones en 3D y destinadas al cine como esta, y en el reparto. Para los amantes de la versión original, que serán muchos más padres que niños, hay voces más que llamativas como las de Dwayne Johnson como Krypto, Olivia Wilde como Lois Lane y hasta Keanu Reeves como Batman. Es significativo que en la versión española, aún con la presencia de clásicos como Claudio Serrano dando otro recital prestando su voz al Caballero Oscuro, la noticia fuera la incorporación de streameres y tiktokers. Cada cual tendrá su valoración sobre este hecho, pero habla a las claras del modelo de negocio que se quiere explotar en cada mercado. Eso no empaña, en todo caso, que DC Liga de Supermascotas es un muy digno entretenimiento, una película solvente y divertida que sabe jugar con los lugares comunes de los superhéroes a los que retrata, que acierta al incorporarles en ese tono de humor y paródico y que tiene un acabado visual muy competente. Y siempre con las puertas abiertas a que esta sea una pequeña franquicia que seguir explorando dentro de este universo.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.