CÓMIC PARA TODOS

‘Le Fay’, de Joshua Metzger y Miguel Ángel Ruiz

Editorial: Karras.

Guion: Joshua Metzger.

Dibujo: Miguel Ángel Ruiz.

Páginas: 144.

Precio: 22 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Octubre 2022.

Uno podría pensar que hemos visto ya tantas versiones de los artúricos y de todos sus personajes que la capacidad de sorpresa es algo imposible, y sin embargo aquí nos hallamos, descubriendo que Le Fay es una de esas gozadas que merece la pena leer incluso partiendo del recelo del terreno ya transitado. Porque no lo es. O al menos no dentro de lo que es la leyenda de Camelot y compañía, porque lo que proponen Joshua Metzger y Miguel Ángel Ruiz es una historia trepidante y sin respiro en la que Morgana, una Morgana derrotada por Merlín vaga por nuestro mundo contemporáneo tratando de recuperar sus poderes. Esa sería la versión simplificada de la montaña rusa que nos dan, porque lo que recibimos en este más de un centenar de páginas es algo mucho más complejo y enraizado en los ya mencionados mitos artúricos. No es una batalla entre dos, sino una guerra con muchos generales y objetivos cruzados. Y eso hace que estemos ante un espectáculo de primer nivel en el que quizá la trama queda algo atropellado en algunos momentos por la adrenalina pero que en conjunto deja un sabor de boca espléndido, tanto si nos la tomamos como una obra cerrada como si fuera, ojalá, el punto de partida de una serie que siguiera los pasos de Morgana antes y después de lo que hemos visto aquí. Posibilidades, desde luego, se intuyen muchas.

Le Fay no da tregua desde un prólogo trepidante pensado para que aceptemos la más radical y violenta de las conclusiones al enfrentamiento original entre Merlín y Morgana. No hay mejor manera que esta de entrar en el nuevo escenario, uno en el que la hechicera ya no tiene poderes y tiene que manejarse en situaciones que no se había planteado. La fantasía medieval es, de repente, una fantasía moderna, y eso cambia la perspectiva que podemos tener sobre Morgana. No es ya la villana, pero tampoco una heroína. Nadie en realidad lo es en esta recreación del mito. Y nada es como seguramente lo imaginaríamos quienes tengamos el referente más clásico del personaje. Esta Morgana es carnal, en todos los sentidos que podamos darle a la palabra, igual que Merlín es menos intachable que nunca y todo lo que hay alrededor de ambos se asoma, literalmente, al mundo de lo impredecible. Le Fay entra así en el terreno del thriller místico, muy a la manera en la que podríamos aventurarnos en los viajes de John Constantine en otro universo muy distinto a este, pero con mucha más acción, mucha más magia y muchos más personajes de los que se puede esperar cualquier cosa. So deviene en un cierto caos, quebrando lealtades y bandos con facilidad y hasta rapidez. Morgana, en el centro de todo, es una fuerza interesante, precisamente porque no hay antagonismos obvios. Y su aventura, muy entretenida.

Con un guion interesante que cumple con las expectativas que puede despertar la premisa, hay que admitir que Le Fay es un tebeo que nos entra abiertamente por los ojos. Antes de alabar en su justa medida a Ruiz, que lo tenemos que hacer, merece la pena que nos detengamos en la forma en la que ha dado vida a Morgana. Olvidaos de las modelos de medidas teóricamente perfectas, aquí la hechicera es una mujer de carne y hueso, de curvas, real, muy al estilo por ejemplo de la Red Sonja de Carlos Gómez aunque esta sí tenía más exigencias físicas, y no por ello perdemos el hilo de nada. Chapeau por crear una fantasía de acción con una protagonista femenina así. A partir de ahí, rindiendo si no homenaje sí pleitesía al cómic americano de las grandes editoriales, Ruiz nos plantea un espectáculo visual de primer nivel, sensacional en su concepción y no menos en su ejecución, dando un poder de enorme intensidad a la magia y un carisma arrollador a los principales actores. Si la historia es atractiva, incluso cuando el caos se apodera de ella y exige algo más de atención al lector, el dibujo es la guinda de un pastel delicioso. Le Fay se degusta con muchas ganas, tantas que, de verdad, abre muchas puertas a que haya algo más, nuevas aventuras, nuevos retos y, quién sabe, con resultados incluso mejores que en esta primera aproximación a este mundo.

El único contenido extra es un portafolio comentado con bocetos y diseños de Miguel Ángel Ruiz.
pag-3
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 4 octubre, 2022 por en Joshua Metzger, Karras, Miguel Ángel Ruiz y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: