Guión: Enrique V. Vegas.
Dibujo: Enrique V. Vegas.
Páginas: 96.
Precio: 15 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Septiembre 2022.
Hay algo bonito y especial en que El nuevo Espiderman llegue dos décadas después de que lo hiciera Espiderman, que es la obra con la que Enrique V. Vegas nos abrió la puerta a su universo de personajes cabezones. Y si No Way Home (aquí, su crítica), la tercera película de la más reciente trilogía cinematográfica del personaje supuso una enorme celebración de la mitología del Trepamuros, lo mismo se puede decir de El nuevo Espiderman, que también toma como referencia de una manera muy libre lo que nos mostró la película Spider-Man. Un nuevo universo (aquí, su crítica) para que el autor pueda desplegar sus armas habituales para hacer que nos sintamos como en casa. Lo hemos dicho ya en numerosas ocasiones, los tebeos de Vegas tienen esa cualidad de hacer que el lector se sienta como parte de un universo inagotable y en el que se mueven todas las versiones cabezonas con las que el autor va repasando el panorama completo de cómic, cine y televisión nos ha ido nutriendo a los aficionados desde hace algunas décadas. Y no hace falta que Vegas se reinvente a sí mismo, no lo necesita cuando lo que ofrece sigue teniendo la misma frescura de siempre y un sentido del humor que hace falta en un mundo en el que hay tanta gente al acecho en redes sociales para destrozar el trabajo ajeno.
Con El nuevo Espiderman, Vegas regresa a esas historias acumulativas, en las que lo que importa es meter cuantas más cosas mejor, cuantos más personajes mejor, cuantos más chistes mejor. No es que haya cambiado en ese sentido, sus cabezones suelen ser así, pero sí es cierto que títulos como Repredator (aquí, su reseña) había abierto puertas a narrativas un tanto distintas y menos lineales para seguir los pasos de una película o serie concretas. Es como si para esta ocasión el autor hubiera querido volver a ser el mismo que hizo el primer Espiderman, con todo lo que eso conlleva. Y, la verdad, no se pueden expresar demasiadas quejas por ello. No hay demasiada historia, porque el chiste se lo apropia todo, pero son muchas páginas de disfrute arácnido con estas versiones de Miles Morales, de Gwen Stacy, del Doctor Octopus y de tantos otros héroes y villanos que hacen acto de presencia en los tebeos de Marvel. La de Vegas es una celebración, una más, de la profundidad que tiene la franquicia de Spiderman en estos momentos. Y aunque el cine, y en concreto el cine de Spider-Man, es el principal sustento de su parodia, no será difícil encontrar otras referencias para la broma continua que supone el tebeo, como ya es habitual en los tebeos de Vegas.
Si hablamos de ese continuismo que hay en el Vegas escritor, no podemos decir lo contrario en él como dibujante. Su estilo domina y es, casi en sí mismo, una razón excepcional para seguir asomándonos a su obra. El nuevo Espiderman añade personajes y revisiones de los mismos al ya prolífico universo creativo de Vegas, pero sobre todo le da ese punto de diversión casi personal que se ve en sus trabajos. No parece casual que esa sensación la logre con su versión de Spider-Man, o que el fuerte de estas páginas esté precisamente en la acumulación de personajes, lo mismo que sucede en las propias películas del Trepamuros, y sigue siendo una delicia encontrarse de vez en cuando con una doble splash page que no diga mucho más que eso, que el autor se lo está pasando en grande con estas páginas y busca que a este lado de las mismas tengamos la misma idea. Y la tenemos, porque sabemos que no es nada fácil encontrar un estilo tan carismático como el de Vegas y que siga funcionando una y otra vez como si fuera la primera. Habrá quien piense que es un melón agotado, pero parece complicado verlo de esa manera cuando aparece un nuevo tebeo de Enrique Vegas y el disfrute al final es siempre sobresaliente, incluso con las pegas que podamos encontrarle si queremos ser quisquillosos con su labor. ¿Para qué? Mejor disfrutar con lo que nos ofrece como lo hemos hecho siempre.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.