Guion: David Braña.
Dibujo: Alex Ruso, Carlos Mercé.
Páginas: 90.
Precio: 16 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Diciembre 2022.
Cuando llegamos al final de Córtex, lo confesamos, lo que queremos es que haya un Córtex 2. Y un tercero. Y los que hagan falta. David Braña no es de los escritores que suelan dejarse nada guardado para futuras aventuras, al contrario, lo suelta absolutamente todo como si no hubiera un mañana, pero hemos catado en este centenar de páginas un mundo y un personaje principal de los que queremos saber más. Es lo que tiene la adrenalina, que es literalmente adictiva, que nos hace disfrutar de una manera salvaje de lo que estamos viendo, de la sociedad futura que vemos y de las reglas que tiene, de la pequeña cascada en la que nos va llegando toda la información y de la ejecución visual del relato que nos ofrecen Alex Ruso y Carlos Mercé, que saben entender ese tono de cierta locura, ese frenesí que tan bien le sienta a un viaje en el que ni su propio protagonista tiene todas las respuestas que quisiera. Y cuando acaba todo, respiramos junto a Córtex y a sus acompañantes, los que tratan de matarle, los que quieren ayudarle y aquellos que son objeto de deseo o rescate por parte de una suerte de héroe que ni siquiera sabe realmente si lo es. Abrochémonos los cinturones y acostumbrémonos a que todo parezca algo mientras no haya nuevos detalles que confirmen lo contrario.
Braña siempre ha manejado muy bien este tipo de historias de personajes marginales al margen de la ley, y en el caso de Córtex incorpora cierta incógnita, la que él mismo proporciona por no saber quién le está dando órdenes y cuál es realmente su objetivo. Protagonista y escenario van muy de la mano en este caso. Lógico, pensará cualquier lector, pero lo cierto es que no siempre sucede de la misma manera que vemos en estas páginas. Lo que nos toca en Córtex encaja con revisiones de ciencia ficción que más o menos pueden parecer conocidas, pero va adquiriendo personalidad según sabemos más. Porque en aquí entramos casi a ciegas, en plena acción, con personajes que no se sabe si van a tener una importancia real en el relato o si van a desaparecer pocas páginas después. Esa incertidumbre tiene su gracia, la misma que ir viendo aspectos distintos de esta sociedad. Y con acción, con sexo, con violencia y con mucha imaginación, que es lo mejor que se puede decir de una historia que está pensada para no dar respiro alguno, para ir provocando sensaciones en cada instante, cuando se entremezclan los recuerdos que todavía tiene el protagonista con las dudas que acechan a su presente. Y sí, aquí nunca se sabe lo que puede pasar, lo cual sea agradece muchísimo.
Todo lo trepidante que es el viaje que nos propone Braña, así es también el dibujo de Ruso y Mercé, que es parte integral de las sensaciones que deja el tebeo. Se trata de que los personajes impacten y con ellos nos sintamos trasladados a un futuro, y que en cada secuencia de acción, que son muchas, veamos el movimiento de una manera muy gráfica, con líneas que se mueven, con recuadros que se destacan, con onomatopeyas muy salvajes, con muchos artificios gráficos que dan mucho valor a cada viñeta, incluyendo homenajes a El equipo A o Lucky Luke, por ser algunos de los más visibles. Hay también un notable trabajo de diseño, y hablamos de todo lo que aparece en la viñeta, que es mucho y con más detalle del que sugiere la limpieza del trazo de Ruso, que mezcla muchas influencias distintas sin que ninguna se pueda considerar tan dominante como para ser reconocible. Y podríamos seguir con la lista de elogios, pero el consejo vendría a ser básicamente el mismo en todo momento, el de disfrutar a tope de un viaje cargado de sorpresas, de esos que dificultan mucho al lector saber por dónde va a salir la historia y con un disfrute sensorial de primer nivel para los amantes de la ciencia ficción. “Os avisaremos si hay segunda parte” es la última frase que aparece en el tebeo. ¿Han avisado ya? ¿Y ahora? Porque están tardando.
En este enlace se puede acceder al crowdfunding de esta obra.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.