Guion: Quim Bou.
Dibujo: Paco Zarco.
Páginas: 136.
Precio: 17 euros.
Presentación: Rústica con solapas.
Publicación: Noviembre 2022.
A veces nos fijamos mucho en lo que viene de fuera y no nos damos cuenta de lo que tenemos mucho más cerca de nosotros. Esto, por la razón que sea, se cumple casi de manera irrefutable con la fantasía. Aunque vamos ganando terreno poco a poco, es una pena que pueda suceder algo así, porque al final supone minimizar de forma algo injusta lo que ofrecen autores como Quim Bou en sus historias del continente de Môm para potenciar en su lugar trabajos hechos con más medios y ambiciones como por ejemplo el universo compartido que nació en la BD francobelga con Elfos (aquí, reseña de su primer volumen). Alba Draga es la última incorporación a este mundo, y es una tremendamente gozosa porque nos habla de la sociedad de los orcos de una manera bastante interesante. Con su bestialidad en el campo de batalla, desde luego, y eso de la mano del dibujo de Paco Zarco garantiza una espectacularidad sobresaliente, pero también adentrándonos en intrigas palaciegas que rara vez se aplican a esta raza dentro de la fantasía en la que se mueve. Alba Draga es uno de esos tebeos que deja con ganas de más cuando llegamos a su final. Más de Môm, más de los distintos lugares y tiempos del mismo universo del que forma parte Oro rojo (aquí, su reseña), pero más también de estos orcos y su futuro.
Lo mejor es que Alba Draga tiene esa doble lectura que tanto beneficia a la fantasía, y que vemos aplicada a franquicias mucho más populares que esta. Es una historia concreta y cerrada, incluso con ese formidable final abierto que invita a imaginar más y más cosas de las que nos propone la obra, una que podemos leer y entender de manera unitaria. Y a la vez es parte de un universo mayor del que ya hemos visto la mencionada Oro rojo y que, con el tiempo necesario podría convertirse en toda una mitología que no tiene por qué envidiar nada a otros mundos de fantasía que también desde el cómic estamos viendo en nuestro tiempo. Bou tiene garra y da gusto ver cómo una raza que genera antipatías desde su misma visión inicial da para que entremos en el juego que se nos propone y, sobre todo, en las distintas motivaciones de los personajes. Lo que arranca como una salvajada bélica se convierte en un interesante juego de tronos, que también puede tener cabida entre los orcos que vemos. Ahí es donde radica la frescura que hay en este universo, en el que cada página abre puertas a lugares inesperados, que a veces son los de la guerra y a veces también pueden ser hasta los del amor. Sí, con orcos de por medio, que esa es otra de las tas razones de que la magia de esta historia funcione.
Para este viaje es un lujo contar con Paco Zarco porque es un dibujante espléndido. Lo más básico y obvio es que dibuja orcos con una facilidad tremenda, y no solo hablamos del diseño de personajes, también de ponerlos en movimiento, algo que se antoja fundamental cuando hay tantos personajes en la viñeta y haciendo tantas barbaridades a la vez. Zarco deja una sensación muy peculiar, porque el detalle no parece ser lo esencial de su dibujo y a la vez sabe encontrar el nivel de precisión adecuado para que cada momento de Alba Draga funcione como estaba previsto. Más paradojas, lo cierto es que hay una continuidad visual con lo que vimos en Oro rojo, dibujada por Bou, algo que también se ve en la paleta de colores utilizada, pero a la vez una personalidad acusada que da al tebeo un aire especial. Justo eso es lo que se pide cuando se aborda un género que, por la razón que sea, todavía parece algo extraño en nuestro cómic y que sin embargo aceptamos con facilidad si nos llegan del otro lado del Atlántico o incluso desde más allá de los Pirineos. Así que el mensaje es claro: disfrutemos. Estamos asistiendo al nacimiento de un espléndido universo de fantasía que sabe beber de fuentes destacadas pero también con una intención de ser algo distinto y que, por ahora, es muy disfrutable.
El contenido extra lo forman una explicación sobre la obra y bocetos y diseños. El cómic se puede adquirir en preventa en este enlace.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.