CÓMIC PARA TODOS

‘Goomer’, de Ricardo y Nacho

Editorial: Norma.

Guion: Ricardo Martínez, Nacho Moreno.

Dibujo: Ricardo Martínez.

Páginas: 1,248.

Precio: 69,95 euros.

Presentación: Rústica. Cofre de dos volúmenes.

Publicación: Septiembre 2022.

Es extraño que después de tanto tiempo peleando por conseguir que se tomara en serio al cómic, como un medio narrativo de primer nivel, todavía haya reductos destinados a los lectores de corta edad que nos recuerden lo maravillosas que son las viñetas a todos los niveles. Goomer nació en El Pequeño País, ese suplemento dominical que nos trajo tantas y tantas aventuras que se quedaron grabadas en las mentes de los entonces jóvenes lectores que hoy son adultos, y después pasó a El Mundo. Una página cada siete días, una píldora semanal para ir conociendo las andanzas del viajero interestelar más famoso del cómic español. O uno de ellos, vaya, que en esto somos mucho más prolíficos de lo que muchas veces somos capaces de reconocernos. Pero es que en este caso el formato de las historietas de Ricardo Martínez y Nacho Moreno, de Ricardo y Nacho, que así firmaron siempre, nos acompaña durante más de 1.200 páginas, lo que nos da una idea de la ingente cantidad de cosas que le suceden a Goomer durante la larga etapa de publicación del personaje y que aquí se recogen de manera integral en dos volúmenes. ¿Nostalgia? ¡Por supuesto! Es imposible haber leído Goomer en su momento y no sentirse emocionado por esta edición, pero descubrirla ahora es una delicia tan intensa como la del niño de entonces.

Goomer tiene la ventaja y a la vez el condicionante de su formato. Ricardo y Nacho, que siempre dio la impresión de que daban forman un equipo que daba forma a cada una de las páginas, crearon un mundo fascinante, en el que la gracia no estaba solo en el retrato de esta suerte de camionero espacial, mujeriego, cobarde, práctico en muchas de sus decisiones y desprovisto de cualquier talento especial o de cualquier cualidad que pudiera convertirle en un Flash Gordon de la vida. No, también estaba en el mundo que visita, en los paralelismos con los nuestros, en la diversión que emana en cada página de lo bien que tergiversan los autores la realidad cotidiana que tenemos a nuestro alcance para convertirla en el escenario de esta cómica fantasía de ciencia ficción. Elma, las uvas o el ascensor son personajes recurrentes que ayudan a definirlo todo con la misma intensidad, y de su mano Goomer iba siendo una especie de calendario maravilloso para recordar festividades y se convertía en una cronología extraordinaria de un personaje único que protagonizó esta serie nada menos que durante 25 años. Mantener la frescura durante tanto tiempo es una tarea titánica que Ricardo y Nacho supieron hacer como pocas veces, por no decir ninguna, se ha hecho en el cómic español, de cuya historia forma parte sin ninguna duda.

En lo visual, la comedia es indudable. Ricardo supo darle un estilo maravilloso a la serie. Hay tantas cosas imposibles de creer en Goomer y que sin embargo dábamos por sentado con total confianza que parece mentira que la serie pudiera incluso arrancar con lo que propone. Sí, es una parodia espacial de primer nivel, pero poco a poco se va convirtiendo en algo más que eso. Según va ganando terreno la sátira, según se van introduciendo elementos que tienen que conectarse con los de nuestro propio mundo, el siempre imaginativo trabajo de Ricardo cobra todavía más sentido. Y aunque todo parezca básico, que lo tiene que ser para que los lectores más pequeños entiendan la broma sin problema, el detalle es exquisito, desde el sombrero a lo Indiana Jones con el que Goomer aterriza en este extraño planeta al portentoso trabajo actoral que el ilustrador incorpora a cada uno de los personajes. Todo funciona tan bien que parece casi un milagro viendo el tamaño de estos dos volúmenes y la horquilla temporal que abarca el devenir de sus aventuras. Goomer, aunque sea una comedia de género, es historia del cómic español y una edición de este calibre es, sencillamente, una bendición para los lectores. Gozar de una oportunidad para disfrutar de todo lo que se publicó, de lo que leímos en tiempos y edades más ingenuas, es un lujo indescriptible.

Los dos volúmenes incluyen las tiras publicadas en El País y El Mundo entre 1988 y 2013. El contenido extra lo forman una presentación de Santiago Segura, ilustraciones, bocetos y textos de Ricardo Martínez.

25b585ee4e10a99912ed031aff5479c4348c14f9

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 27 septiembre, 2022 por en Nacho, Norma, Ricardo y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: