Guion: Kid Toussaint.
Dibujo: Kenny Ruiz.
Páginas: 72.
Precio: 17,90 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Julio 2022.
Llegamos al final de la aventura de Telémaco y no podemos hacerlo de mejor manera. Kid Toussaint y Kenny Ruiz nos han ofrecido una aventura trepidante y divertida a lo largo de cuatro volúmenes, con muchos personajes que serían dignos de haber tenido su propia cabecera, quién sabe si el futuro nos deparará algún spin-of aunque parezca difícil que lleguemos a verlo, y una simpática reinterpretación de la mitología griega que acerca sus bases a públicos de corta edad a los que el dinámico dibujo de Ruiz captara como la miel a las moscas antes de que entremos a pensar en las subtramas que hay en este relato. Porque haberlas, haylas. Y muchas. Y muy interesantes. Por eso el final del viaje no es, en realidad, más que un nuevo principio, porque El imposible retorno, que así se titular el cuarto y último álbum, es una invitación a volver al principio, porque de esta manera vamos a entender mucho mejor algunas líneas argumentales y a algunos personajes, ahora que tenemos todo el cuadro frente a los ojos es más fácil asimilar la enorme cantidad de información que, casi sin que nos demos cuenta, se nos ha ido soltando en estas cuatro entregas. Telémaco se va, pero nos deja con un sabor de boca espléndido y con la sensación de que escritor y dibujante se han ido entendiendo a la perfección para dar forma a toda la serie.
De Toussaint ya hemos destacado en alguna ocasión anterior su versatilidad, que tan pronto nos hace un particular western como el de Enemigos (aquí, su reseña) como una historia psicológica adolescente como Ellas (aquí, reseña de su primer volumen), y Telémaco añade a esa virtud el hecho de poder mezclar diferentes géneros y sensaciones en una misma historia. Telémaco es aventura pura, dinámica y con mucha adrenalina, sabe incorporar un tono de comedia muy atractivo y mucha imaginación a la hora de jugar con figuras históricas y mitológicas, se mueve en el delicado terreno de meter mucho texto, incluso varias secuencias encadenadas en las que apenas hay sucesos de relevancia… y hasta sabe incorporar esos detalles a la historia para que seamos desde este lado de la página todavía más partícipes de lo que estamos viendo. Y es también una historia familiar, una de legado, una de salto a la madurez, la que ofrece a Telémaco el viaje que emprende en busca de su padre y en el que encuentra muchas más cosas. Para ver todo esto, lo decíamos al principio, conviene releer la serie completa y ver que el muchacho que vemos al principio ha cambiado al final por todo lo que ha vivido. ¿No es eso lo que se espera de una serie que muestra un viaje, que esa evolución lógica se sienta en cada actor del relato? Toussaint lo logra con elegancia.
¿Tenía Toussaint en mente a Kenny Ruiz cuando ideó Telémaco? Si no es así, lo parece, porque es una historia que se ajusta a sus cualidades como anillo al dedo. Además, en todo. La épica la domina, como se ve en las espléndidas presentaciones de cada volumen, que no solo dan ritmo sino mucha información y nos permiten ver a los personajes de una manera muy especial. ¿La acción y la fantasía? No hace falta decir nada, basta con abrir este cuarto álbum por cualquier página y disfrutar de todo lo que nos ofrece el ilustrador. Y, por supuesto, la comedia juvenil, algo que Telémaco no deja de ser en ningún momento y que el ilustrador maneja con una soltura magnífica, que combina a la vez con una visión muy particular y espectacular de la mitología y la historia clásicas. Cuando se multiplican las criaturas, los ropajes llamativos, los escenarios atractivos, Ruiz se encuentra en su salsa, y por eso, aún siendo continuista como no podía ser de otra forma con lo que vimos en los tres primeros álbumes (aquí, aquí y aquí, sus reseñas), en esta cuarta entrega podemos ver algunos de los mejores momentos de la serie. Y ha habido muchos. Telémaco se va, y se va cumpliendo con creces sus propósitos. Muy buena aventura, recomendable para chavales y para adultos en la misma medida.
Dupuis publicó el cuarto álbum de Télémaque, L’impossible retour en marzo de 2021.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.