CÓMIC PARA TODOS

‘Vacaciones de ensueño’, de Vittorio Giardino

Editorial: Norma.

Guion: Vittorio Giardino.

Dibujo: Vittorio Giardino.

Páginas: 216.

Precio: 32 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Julio 2022.

Lo que tiene Vittorio Giardino es que consigue que entremos en su mundo, sea este el que sea, con una facilidad aplastante, y eso es una cualidad bastante envidiable para un narrador de historias. Por título y portada, podríamos pensar que con Vacaciones de ensueño estamos ante el habitual relato costumbrista y posiblemente autobiográfico, se confiese o no esto último, uno en el que un escritor de mediana edad conoce a una mujer joven, atractiva y misteriosa en un lugar exótico, y resulta que cuando nos metemos de lleno en su contenido de todo lo citado no tenemos que quedarnos más que con los toques reales, que son el motor inicial de las historias que Giardino firma en esta antología casi siempre como autor completo. Se agradece la frescura, la agilidad con la que están escritas dichas historias y, aunque pueda parecer algo banal, las explicaciones iniciales del autor, que ayudan a que esa triple conexión entre él mismo, su relato y el lector sea bastante fuerte. Y con ello, claro está, el disfrute con un libro que se va guardando sorpresas en cada rincón, que interpreta el thriller de una manera muy entretenida y con un ritmo propio, evitando toda posibilidad de repetición, siempre un riesgo a tener en cuenta cuando hablamos de una recopilación de relatos que, desde luego, tienen ciertos elementos comunes pero a la vez parten de ideas muy distintas.

Podemos valorar Vacaciones de ensueño como conjunto, seguramente sea lo más lógico, pero también de manera individual. En ambas vías, no obstante, el juicio es bastante positivo porque es una obra que encuentra todo lo que busca. Nada suena demasiado enrevesado, aunque en algún caso lo sea, ni las tramas son inverosímiles aunque puedan llegar a tener algunos matices que apunten en esa dirección. Lo que importa es el misterio, lo exótico, lo llamativo, pero sin abandonar una sensación de realismo y de atracción bastante potente. Sin necesidad de grandes presentaciones, que el relato corto tampoco permite, la puesta en escena de Giardino es sobresaliente, siempre da la sensación de que aterrizamos en el momento preciso y con la información necesaria para disfrutar sin límites. Y la gracia está en que todo se mueve en el terreno de lo verosímil, de lo posible. No de lo cotidiano, que no es lo mismo, pero sí se puede asumir que estas historias tengan su punto de verdad, entrando así en un juego que se ajusta a lo que necesita cada momento, que es sensual, peligroso o atrevido según se tercie. Las historias son buenas y los desenlaces son acertados, por lo que muy pocas pegas se puede poner a una antología que deparará historias favoritas distintas según el lector pero que en general mantiene un nivel muy alto.

Hablábamos en todo caso de verosimilitud, y ahí lo que juega un papel determinante es el dibujo. Tampoco es que vamos ahora mismo a descubrir las bondades de los lápices de su autor, pero sí parece de justicia que lo destaquemos en un trabajo muy bien hecho. Giardino aúna esa sensación de BD clásica con un encuadre moderno cuando lo necesita, jugando también por aquí en ese equilibrio entre lo realista y lo que no tiene por qué serlo, dominando a la perfección la sexualidad de sus protagonistas, una certera y cercana, en la que la perfección física no se aleja de lo real ni pierde por ello la excitación que necesitan los pasajes eróticos de la obra. No es en todo caso Vacaciones de ensueño una obra en la que el sexo tenga tanta presencia, de hecho rehúye el abuso de la femme fatale como arquetipo necesario para que su homenaje al noir funcione y se adentra en terrenos muy distintos, saliéndose también de los tópicos que pueden atenazar a este género como a cualquier otro y apostando por esa misma diversidad que nace de la estructura del libro. No hay demasiadas razones para poner en duda el entretenimiento inteligente que propone Vacaciones de ensueño ni para escatimar elogios a la labor de un Giardino que se muestra comodísimo en este formato corto y en la profusión de personajes y escenarios distintos con los que jugar.

Las historias de Vacanze fatali se publicaron originalmente entre 1989 y 2003. El contenido extra lo forman una introducción de Vittorio Giardino, presentaciones del autor a cada relato y un portafolio de bocetos e ilustraciones.

953b5726bc441a1295beaf58f455acf56ac11411

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 8 septiembre, 2022 por en Norma, Vittorio Giardiano.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: