CÓMIC PARA TODOS

‘La venganza de Don Mendo’, de Ricardo Vilbor y El Flores

Editorial: Grafito.

Guion: Ricardo Vilbor.

Dibujo: El Flores.

Páginas: 96.

Precio: 16 euros.

Presentación: Rústica con solapas.

Publicación: Octubre 2022 (preventa, septiembre 2022).

Aunque hace tiempo que dejó de ser una moda que la literatura española se abra camino en los terrenos del cómic, es cierto que es algo que afecta más a títulos contemporáneos y escasean las adaptaciones de nuestras obras de teatro más representativas. Quizá por eso la lectura de La venganza de Don Mendo, tal y como nos la sirven Ricardo Vilbor y El Flores tiene ya un punto a favor cuando empezamos su lectura, porque el lenguaje de las viñetas acaba siendo perfecto para que historias de otros tiempos se puedan lanzar con todas las de la ley a buscar lectores en nuestros días. Si la serie de Clásicos Manga, por citar un ejemplo, se puede asomar a títulos de la literatura universal, ¿qué nos frena cuando se trata de nuestros propios clásicos? Vilbor y Flores demuestran que el límite lo ponemos nosotros, porque su trabajo es dinámico y divertido, porque introducen leves variaciones del texto original para acercarlo a nuestro lenguaje pero respetan la gracia del original, y porque consiguen que un género siempre complicado, el de la comedia, brille en una historia que tiene también sus bazas dramáticas. Buen trabajo el de los autores, que ponen al alcance de cualquiera una historia que muchos seguramente no apostaron por ver en otro formato, por una suerte de prejuicios que tendríamos que erradicar.

Vilbor juega con las reglas del teatro clásico con el respeto que merecen, sostiene su estructura en actos y deja inalterado tanto el elenco como los escenarios. En otras palabras, lo que hace es una transición entre lenguajes y no una actualización de una obra de hace más de un siglo y que se considera precursora de un género, el astracán. Honrando sus propósitos, los de hacer reír con todo, Vilbor añade formas de lenguaje anacrónicas, y lo hace de una manera fluida, sin romper la magia del escenario ni el espíritu cómico original. Ese es quizá el gran mérito añadido del cómic, y lo que hace que el resultado sea de lo más agradable. Resulta fácil pensar que quien se acerque a este cómic de La venganza de Don Mendo por el cariño previo que se pueda tener a la obra de Pedro Muñoz Seca va a salir de estas páginas seguramente satisfecho, o esa es al menos la sensación que deja, ya que puristas hay en todos los lados y los cambios los aceptamos cada uno de nosotros de una manera personal. A partir de ahí, Vilbor marca bien el camino, sabe dónde puede actuar y dónde debe dejar que hable la historia conocida, y eso hace que esta versión, digna y fiel, encuentre el mejor sitio posible para complementar la obra original y abrir el abanico de lectores a las nuevas generaciones, que es al final el objetivo primordial de trabajos de esta índole.

Hablamos de una comedia, y una que busca que todos sus elementos hagan reír. Ese punto es ideal para que un dibujante encuentre espacios que le permitan hacer suya esta historia. Y es obvio que El Flores ha sabido hacer su propia La venganza de Don Mendo, sin desmerecer cualquier imagen que podamos tener en la cabeza, si es que tenemos alguna, pero con libertad y personalidad. Su propio estilo es el que marca el camino, y su forma de dibujar tiene gracia ya desde el primer vistazo. Pero eso no quiere decir que el diseño sea el único acierto de Flores, puede que ni siquiera el principal, porque al igual que Vilbor el. Ilustrador apuesta por introducir pequeños detalles, fantasías que acompañen a la comedia y que honran el propósito pretérito de Muñoz Seca. Con ello, La venganza de Don Mendo rompe cualquier tabú que pueda tener un lector en nuestros días, sea uno que piense que el teatro clásico no puede encontrar su esencia en un medio como el cómic o quien, al contrario, crea que el cómic tiene géneros mejores a los que acercarse. Vilbor y Flores saben lo que hacen y lo hacen bien, quién sabe si abriendo un camino que pueda llevar otros títulos literarios o teatrales de nuestra historia llevado al cómic. Si se hace de esta manera, con respeto e inteligencia, bienvenidos sean quienes emprendan este mismo camino.

El contenido extra lo forman un introducción de Salvador García Castañeda y unas notas finales con curiosidades sobre la obra.

0050-la-venganza-de-don-mendo-comic-grafito-bv-1280x449

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 26 agosto, 2022 por en El Flores, Grafito, Ricardo Vilbor y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: