CÓMIC PARA TODOS

‘Tupper para tres’, de Sara Jotabé

Editorial: Fandogamia.

Guion: Sara Jotabé.

Dibujo: Sara Jotabé.

Páginas: 112.

Precio: 10 euros.

Presentación: Rústica.

Publicación: Mayo 2022.

Si quisiéramos simplificar la revisión de lo que supone Tupper para tres, podríamos decir, con perdón, que es la sarajotabezación de Giant Days (aquí, reseña de su primer volumen). Pero Sara Jotabé no es John Allison ni tampoco es Max Sarin, autores de aquella serie, y por eso sus viñetas tienen un sabor más propio y único, distinto en definitiva como para que nos quedemos en esa simple comparación. Sí, se trata de mostrar la convivencia entre tres personas muy, muy distintas entre sí y dejar que situaciones más o menos cotidianas estallen para ver cómo las pueden gestionar cada uno de ellos. Una cayetana, una punkarra y un opositor son carne de conflicto en cuanto se cruzan, pero en las manos de Jotabé, en realidad, son una fuente esplendida de diversión. Tupper para tres puede tener el problema de que su planteamiento no es nuevo, no basa su propuesta en algo que no hayamos visto de una manera u otra, pero sí apuesta por la mirada de su autora como baza fundamental para llamarnos la atención. ¿Y lo hace? Sin duda, porque lo tópico no lo es tanto, o al menos no lo parece, y los personajes, que son estereotipos, distan al final de dar esa impresión. Por eso Jotabé consigue lo que parece impensable, que lo normal puede ser muy entretenido, y que un libro relativamente corto como este nos deje con ganas de más.

Lo atrevido de Tupper para tres está, precisamente, en su desenfadado tono de imposible sitcom. No tiene demasiados propósitos reales, ni tampoco un hilo argumental que nos vaya a conducir a algún sitio en concreto. ¿Los personajes evolucionan? Sí, pero el motor de la serie no está ahí, sino en el gag, en el relato corto dentro de un libro que a su vez tiene en la síntesis una baza notable. Tiene mérito hacer del gag puntual algo tan fundamental y que eso sea lo que marque la personalidad de los tres actores principales, casi únicos, de esta singular comedia. El absurdo toma un papel relevante desde el principio, con una presentación musical que augura una diversión distinta, y Jotabé, lejos de acomodarse en rincones confortables para ella y previsibles para los lectores, solo se muestra fiel a sí misma, encarrilando así una serie simpática que se asoma a situaciones cotidianas de una manera distinta. La cuestión es esa, que aceptemos esas normas, que veamos conflicto donde parece no haberlo, que captemos el chiste aunque en su salto a la vida real la cosa no tenga gracia alguna. Y ahí Jotabé se mueve como pez en el agua, explotando hasta el límite a sus tres personajes. ¿Podría haber más Tupper para tres? Sí parece, porque todo se suma con naturalidad a la progresión de cada uno de los actores principales.

Jotabé, insistimos, es la razón fundamental para sostener la lectura, es una obra que encaja bien en su estilo, y si eso es así en las historias se siente de manera todavía más pronunciada en las ilustraciones. El estilo de la autora es  largo, directo, contundente, una caricatura sincera que desborda cinismo, y eso forma parte del juego de Tupper para tres con la misma intensidad que los mismos eventos que estamos leyendo. Su humor visual tiene mucho de moderno, y quizá por eso la historia adquiere ese tono de sitcom que mencionábamos, con el que Jotabé quiere que nos metamos de lleno en un microuniverso que aspira a tener tanto de realista como de buscada exageración, algo que deviene sobre todo de su caricatura visual. Si entendemos eso, en su forma y en su fondo, tendremos muchas más posibilidades de encontrar un lugar en la propuesta de Jotabé, una que sabe jugar con lo raro y con lo habitual de una manera bastante inteligente. Es peculiar, desde luego, pero sabe encontrar aquellas ideas reales que nos permitan conectar con los personajes, aunque no tengamos absolutamente nada que ver con ellos. De eso se trata en Tupper para tres, de que sea para los tres, pero también pasa que cada uno de nosotros sintamos que podemos ser en un momento u otro cualquiera de esos tres.

tupper-para-tres-1

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 23 agosto, 2022 por en Fandogamia, Sara Jotabé y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: