CÓMIC PARA TODOS

‘Drugos. El acumulador’, de Mauro Entrialgo

Editorial: Diábolo.

Guion: Mauro Entrialgo.

Dibujo: Mauro Entrialgo.

Páginas: 76.

Precio: 17,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Junio 2022.

Literatura, cine o cómic, todas ellas son artes narrativas que obligan a realizar un ejercicio de contextualización notable para exprimir todas las posibilidades de lo que nos están ofreciendo, y seguramente eso es algo que cada vez tendremos que hacer con menos margen temporal. Porque leyendo Drugos. El acumulador uno puede pensar que hoy, en 2022, las redes sociales serían un verdadero caldo de cultivo para poner en duda cada una de las páginas que nos ofrece en esta serie Mauro Entrialgo. Y ojo, que estamos hablando de unas historietas que desarrolló entre 1994 y 2002. Lo dicho, se acortan los plazos y nuestra mirada adquiere nuevos matices. Porque aquí el autor se lanza a caricaturizar, desde su punto de vista cínico y afilado, nada menos que a un coleccionista. Radical porque no tiene límite, pero con una manera de pensar tremendamente única. ¿Y cómo puede eso dar pie a más de medio centenar de secuencias que mantengan el nivel crítico y narrativo? Puede que para responder a esa pregunta haya que ser como Entrialgo y tener sus habilidades a la hora de afrontar la hoja en blanco y de retratar a un mundo que ve, desde luego, desde un prisma único pero que a la vez podemos reconocer desde el nuestro. ¿No es esa la mejor manera de explicar el mundo? A lo mejor no, pero es un muy interesante, para qué negarlo.

Entrialgo tiene una imaginación tremenda, eso es algo que tampoco vamos a descubrirle ahora, después de tantas obras y de tantos años mostrándolas, y eso es lo que hace que Drugos funcione desde el retrato de su protagonista y también como explicación a un mundo creciente, que ya a mediados de los 90 amenazaba con expandirse a lo que hoy en día podemos reconocer, en el que todo puede convertirse en objeto de coleccionista. ¿Pero quién guarda estas cosas? Todos conocemos (somos) coleccionistas de algo, pero lo que hace de Drugos alguien único es que lo colecciona todo, a niveles obsesivos pero a la vez calculados y metódicos. Puede entenderse Drugos como una obra cínica, y en cierta medida lo es, pero de alguna manera también guarda un notable cariño hacia su protagonista, que es algo también necesario para que le sigamos en estas locas disquisiciones que va a haciendo para justificar lo que colecciona y cómo lo hace. Eso es clave para que el libro tenga impacto más allá de su contexto, y ese trabajo queda como decíamos en manos del lector. No es nada difícil, eso sí, llevar la forma de ser del protagonista a nuestros días. Cuando nos hemos dado cuenta de eso, será cuando entendamos que Entrialgo nos está sirviendo un relato que resulta mucho más universal y atemporal de lo que podría parecer en un primer vistazo.

Puede que esa sensación venga también del inconfundible estilo de dibujo que tiene Entrialgo, con esas formas tan características, con esa manera de entender a sus personajes y, de una manera todavía más radical y evidente, la composición de página. No hay dos historietas iguales en este libro, y aunque por lo general suele apostar por una rejilla muy similar, con profundas líneas negras para dividir los dibujos, cuando vuelva toda su imaginación en esa parte del proceso consigue unas páginas muy atractivas para colocar a sus personajes. Y como estos generan empatía inmediata, como es muy fácil entender con ellos la comedia que sirve, Drugos. El acumulador tiene buena parte del camino recorrido antes incluso de que abramos el libro por primera vez. Y cuando lo cerramos, la satisfacción es plena. Puro Entrialgo, y eso es algo que con los años va teniendo un valor muy alto porque es un autor que lleva ya décadas siendo fiel a sí mismo y, de esa manera, retratando el mundo tal y como lo ve. Una mirada personal vale mucho, sobre todo cuando se sabe transmitir de una manera tan directa y eficaz como lo hace Entrialgo. Puede que Drugos. El acumulador no tuviera en un principio una vocación tan trascendente como otras divertidas locuras de su autor, pero el conjunto puede presumir de llegar tan lejos como otros títulos creados por él.

El libro contiene las páginas originalmente publicadas en las revistas El Gran Musical EGM, Mola Impresión y El Víbora entre 1994 y 2002.

drugos2

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 16 agosto, 2022 por en Diábolo, Mauro Entrialgo y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: