Guion: Jeff Lemire.
Dibujo: Phil Hester.
Páginas: 104.
Precio: 17 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Mayo 2022.
Jeff Lemire y Phil Hester ponen fin a Family Tree con la siempre complicada misión de dar una conclusión a una historia que quiere moverse en un escenario atrevido. Cierto es que el primer volumen (aquí, su reseña) jugaba con una historia que tenía ciertos convencionalismos, pero todo sonaba atractivo, más aún cuando el segundo volumen (aquí, su reseña) adquiría unos tintes climáticos muy agradecidos. De alguna manera, este tercer y último libro es el menos llamativo de los tres, a pesar de ser el final del viaje, quizá porque a Lemire se le va ligeramente la mano con los saltos temporales, que no tienen un efecto tan pronunciado como seguramente le gustaría, o porque la manera en la que Hester interpreta este mundo de naturaleza radical no tiene obviamente ese tono de sorpresa que podía presentar en el comienzo de la serie, pero aún así se puede dar por válida la despedida que nos ofrecen los autores. Lemire y Hester, eso sí, se mantienen fieles a lo que buscaban y el cierre de esta fábula ecologista y fantástica que juega con elementos familiares y sociales no se sale del camino, incluso aunque el final sea menos radical en lo temático y más tendente a la acción de lo que cabía esperar en algunos momentos de su desarrollo, cuando se apuntaba en direcciones cargadas de una ambición colmada solo parcialmente.
No sería justo decir que Lemire no nos ha contado exactamente lo que buscaba en Family Tree, por mucho que se sienta que hay aspectos de mayor ambición en la propuesta que no terminan de evolucionar por esas vías. Pero Lemire, en todo caso, siempre es lo suficientemente hábil como para convencer con lo que ofrece. Family Tree parece una de esas historias que podrían haber sido más largas y complejas de lo que finalmente recibimos, pero también es un estímulo contundente para nuestra imaginación. Su mundo funciona en lo general y en lo concreto, porque al final el escritor, en un escenario que tenemos que entender como global, no quiere salirse en realidad de la familia. Ese es el fondo y el eje de lo que nos está contando, y eso no lo abandona ni siquiera con el paso del tiempo en este mundo, que es el aspecto principal de lo que mueve su conclusión. Los saltos no son siempre todo lo fluidos que le habría gustado al autor, y por ese lado es por donde se evapora un planteamiento de mayor complejidad presente y futura, pero en todo caso el viaje es eficaz. Family Tree no es un título casual, no es solo un juego de palabras, es realmente lo que define la historia y eso, aunque nuestra imaginación pueda haber disparado otras líneas argumentales y explicaciones diferentes, honra la voluntad del autor de una manera clara.
Y lo mismo pasa con el trabajo de Hester. Family Tree es fiel a lo que enseña, y el dibujo lo hace. Desde el principio vimos fauna desbocada en formas exageradas y que estaban pensadas para generar sensaciones de miedo e inquietud ante lo desconocido, y ahí sí se puede decir que los saltos en el tiempo funcionan de una manera más natural, incluso asumiendo que no hay demasiadas diferencias con respecto a otros mundos postapocalípticos en este sentido. Tampoco le hace falta a Hester entrar en esos terrenos más rompedores, porque su forma de dibujar es ya desde el principio una garantía de que vamos a asombrarnos con lo que nos enseñe. Hay más eficacia que vanguardia, más ganas de contentar que de encontrar vías más originales, pero el único enemigo real de Family Tree, asumámoslo, es la expectativa. Si la tenemos en cuenta, y eso es algo lógicamente muy personal en cada lector, seguramente podremos encontrar alguna flaqueza. Pero si entramos en este mundo sin prejuicios, veremos una historia de lo más competente, interesa en sus temas y espectacular en lo visual. Nada que no tuviéramos ya claro desde la misma presentación de este universo, al que ayuda su contenida extensión, más breve de lo que suele ser habitual en este tipo de series, a las que tantas veces pierde su misma ambición.
El volumen incluye los número 9 a 12 de Family Tree, publicados originalmente por Image Comics entre octubre de 2020 y junio de 2021. El único contenido extra es la evolución de la portada de Phil Hester.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.