CÓMIC PARA TODOS

‘La guerra de los mundos’, de Santiago García y Javier Olivares

Editorial: Astiberri.

Guion: Santiago García.

Dibujo: Javier Olivares.

Páginas: 56.

Precio: 15 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Mayo 2022.

Todo el mundo sabe lo que es La guerra de los mundos. Sea por haber leído la novela de H. G. Wells, por haber visto la película clásica de Byron Haskin estrenada en los años 50 o la infravalorada revisión que hizo Steven Spielberg ya en el siglo XXI, o incluso por la leyenda del show radiofónico con el que Orson Welles aterrorizó a Nueva York, todos sabemos de qué historia se trata. Pero en esto que llegan Santiago García y Javier Olivares y dinamitan el saber popular, la convierten en algo propio, suyo, genuinamente personal, en una versión innovadora y diferente del cuento clásico de género, una que no solo bebe de la novela de Wells sino de otros referentes de la ciencia ficción literaria y cinematográfica. Y vemos que La guerra de los mundos es lo de siempre, dicho esto con todo el cariño del mundo a una historia maravillosa y mucho más atemporal de lo que se suele reconocer, pero a la vez es algo distinto y fresco. García y Olivares son unos formidables interpretadores de novelas clásicas de género y su trabajo no solo honra el legado de Wells sino que lo enriquece, con lo complicado que es conseguir algo así en un trabajo de adaptación. No hay muchos elogios más elocuentes que se puedan hacer a una obra de esta índole, magnífico e interesante, una oda a la ciencia ficción en sí misma más allá incluso del título del que parte.

Si en El extraño caso del Doctor Jekyll y Míster Hyde (aquí, su reseña) García demostraba un seguimiento casi reverencial a la obra de referencia con el cambio de lenguaje que exige el cómic, aquí coge un camino distinto. La guerra de los mundos tiene otro enfoque en la visión del escritor. Espiritualmente no, porque sigue manteniendo casi todos los temas de la historia clásica, pero hay mucho más en esta propuesta. No es tanto una adaptación como una reimaginación de lo que en su día nos lanzó Wells, y una además de un poder tremendo en fondo y forma. Saltando entre los diferentes protagonistas, García logra que sintamos lo que supone una invasión desde el espacio exterior desde vertientes tan realistas, si es que ese término es aplicable en este género, como interpretable desde un punto de vista geopolítico que, sin necesidad de hablar de nuestro mundo actual, sí puede extrapolarse a lo que vemos ahora mismo en cualquier informativo. Y eso es una cualidad impagable en un narrador, porque supone tener una visión de conjunto, espacial, temporal e histórica que resulta envidiable para cualquiera. La guerra de los mundos, en versión García, es por ello una gozada que no puede pasar de moda o anclarse en una época concreta. No es una ciencia ficción superable, sino una permanente.

Y luego llega Olivares para rematar la faena, pegando un sonoro golpe sobre la mesa para que entendemos lo que es contar una historia. Hay autores que despiertan expectativas desde su simple mención y parejas artistas que saben elevar las apuestas con contundencia. Aquí se dan las dos cosas. Desde la bestial cubierta que nos ofrece, Olivares se apodera de La guerra de los mundos todavía con más intensidad que García, y ya es decir. Desde que vemos los trípodes y a los invasores, el interés es ya insuperable. Y cuando vamos siguiendo la historia con los personajes que va seleccionando el escritor, nos damos cuenta de que el trazo aparentemente sencillo de Olivares es especial y complejo a partes iguales. Si su Doctor Jekyll servía para calibrar aquel trabajo de una manera precisa, aquí se degusta todavía más el conjunto. Estamos ante un narrador gráfico tan sobresaliente que obras como esta lo único que hacen es recordarnos que si se lo propusiera sería capaz de dibujar absolutamente cualquier cosa, lo que sea que le lance un guionista, porque su dominio de la puesta en escena y del color es apabullante y demoledor. La guerra de los mundos merece ese mismo adjetivo, lo ha merecido siempre, pero mucho más cuando hay genios dándole vida, como sucede aquí, en esta soberbia interpretación de un relato legendario.

El único contenido extra es un portafolio de bocetos comentado por los autores.

La-guerra-de-los-mundos-Avance-5

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 31 mayo, 2022 por en Astiberri, Javier Olivares, Santiago García y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: