CÓMIC PARA TODOS

‘Blade Runner 2029’ 2, de Mike Johnson y Andrés Guinaldo

Editorial: Norma.

Guion: Mike Johnson.

Dibujo: Andrés Guinaldo.

Páginas: 120.

Precio: 19,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Febrero 2022.

No nos cansaremos de repetir que la etiqueta de Blade Runner es lo suficientemente llamativa como pasa echar un vistazo a lo que tiene que ofrecernos, y también, como añadido, que Mike Johnson es un escritor muy eficaz cuando se trata de desarrollar universos de ficción procedentes de otro medio, en este caso, obviamente, el cine. En Blade Runner 2029 ya sabemos además lo que es capaz de ofrecer tras una muy eficaz presentación de la serie (aquí, reseña de su primer volumen), con lo que los alicientes aumentan. Y no es que la trama sea especialmente original, pues bebe de los más clásicos relatos de revoluciones futuras, añadiendo la idiosincrasia de los replicantes y de los Blade Runners, pero se maneja tan a gusto en este universo que incluso cuando las referencias son tan obvias o incluso cuando se pueden anticipar sucesos ciertamente capitales en el desarrollo de la historia, que todos estos detalles se olvidan para disfrutar a lo grande con lo que nos ofrecen Johnson y un espléndido Andrés Guinaldo, que vuelca todo su talento en hacernos sentir dentro del mundo de Blade Runner, disfrutando como se nota que lo hace él dándole forma, pero a la vez en un marco nuevo y fresco. No se puede pedir mucho más, desde luego, cuando además nos dejan con los dientes largos para la finalización de la historia.

Merece la pena que insistamos en la labor de Johnson para hacer creíble y disfrutable una historia que, diseccionada, tiene mucho que ver con otras muchas que hayamos podido leer antes, y no necesariamente ligadas al tipo de ciencia ficción que abandera Blade Runner. El miedo a la reiteración o a la influencia excesiva se vence con el buen hacer del escritor a la hora de devolvernos a un mundo que ya sabemos que es atractivo, que hizo volar la imaginación de incontables espectadores tras la película de Ridley Scott y que el cómic, aunque haya sido de forma tardía, está sabiendo honrar con mucho acierto. 2029 sigue beneficiándose de una protagonista de cierta experiencia y de taras evidentes para que eso se incorpore a una historia que fluye con mucha naturalidad dentro de las reglas del género y que cumple con el manual no escrito de la ciencia ficción casi al pie de la letra. Eso desemboca en un entretenimiento bastante notable, muy hollywoodiense en muchos sentidos, de influencia cinematográfica clara, y aportando un sentido de la acción que las propias películas de Blade Runner no han tenido con esa claridad pero que en todo caso no desentona, e incluso abre posibilidades muy atractivas para la narración gráfica de este universo que se ajustan muy bien al lenguaje del cómic.

Ahí tiene un papel fundamental el dibujo de Guinaldo, que logra aunar la tradición de Blade Runner en el cine, con la familiaridad que puede permitir una saga que solo ha tenido dos películas, además tan espaciadas en el tiempo y con dos directores visualmente tan intensos como Scott y Denis Villeneuve, con ideas propias. Porque hay muchas en el dibujo de Guinaldo, con las influencias que se quiera encontrar, pero con una personalidad tremenda. El ilustrador disfruta con la ciencia ficción y con la acción, pero también con los personajes, al margen de lo que el género le aporta, que es mucho. Ash, protagonista de la historia, es probablemente el mayor acierto de Guinaldo. Ya lo era en el primer volumen, por el necesario trabajo de envejecimiento de un personaje que conocimos con diez años menos en Blade Runner 2019 (aquí, reseña de su primer volumen), y aquí todavía más por los acontecimientos que se relatan y que, claro está, no vamos a adelantar. Los escenarios, además, son maravillosos. El detalle con el que dibuja Guinaldo engrandece Blade Runner, por cariño a este mundo, que se nota, pero también con mucha categoría. Blade Runner 2029 avanza con paso firme, sin necesidad de mostrarse como una serie rupturista o de plantear una historia rompedora, pero sabiendo cuál es su sitio en la mitología que expande y disfrutando con él.

El volumen incluye los números 5 a 8 de Blade Runner 2029, publicados originalmente por Titan entre junio y septiembre de 2021. El contenido extra lo forman las portadas originales de Syd Mead, Eldo Yoshimizu, Gene Ha, Julián López, Hendry Prasetya, Skylar Patridge, John McCrea, Giannis Milonogianns, Andrés Guinaldo y Fernando Dagnino, bocetos de la portada de Harvey Tolibao, miniaturas de Guinaldo y el proceso de una página.

325cc03e0b5af2a11e06eebf00a554007d666ec0

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 26 abril, 2022 por en Andrés Guinaldo, Mike Johnson, Norma, Titan y etiquetada con , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: