CÓMIC PARA TODOS

‘El joven Hellboy. La tierra oculta’, de Mike Mignola, Thomas Sniegoski y Craig Rousseau

Editorial: Norma.

Guion: Mike Mignola, Thomas Sniegoski.

Dibujo: Craig Rousseau.

Páginas: 120.

Precio: 19.95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Febrero 2022.

La propia identidad de Hellboy hace que contar sus historias pueda llevarnos a una enorme cantidad de escenarios diferentes… y a momentos temporales muy variados. ¿Por qué no explorar la niñez de nuestro demonio favorito en el marco de una aventura que nada tiene que envidiar a las novelas más clásicas del género y al pulp de comienzos del siglo pasado? Eso es lo que proponen Mike Mignola, Thomas Sniegoski y Craig Rousseau en El joven Hellboy. La tierra oculta. ¿Y compensa? Sin duda. Es verdad que hay características de Hellboy que destacan mucho más en su edad adulta, con su cinismo y arrojo por bandera, y que eso es algo que el Hellboy niño no ofrece, pero tiene gracia ver al demonio en sus años infantiles, viviendo trepidantes correrías. Mucha gracia, de hecho, porque el arco que nos plantea La tierra oculta es sencillo. Empieza incluso de una manera casi absurda, trivial, sencillita, pero eso mismo acaba siendo la base de una buena historia de monstruos en una isla exótica y misteriosa. Hay en El joven Hellboy elementos fantásticos que encajarían muy bien en cualquier etapa del personaje, seguramente que Mignola coescriba la historia es la mejor garantía de fidelidad al espíritu del personaje, pero además están muy bien manipulados para que este Hellboy, compartiendo aventuras con el profesor Bruttenholm, se adapte a lectores de cualquier edad.

El atractivo es doble. Por un lado, ver a Mignola, ayudado por Sniegoski, hablándonos de su más famosa criatura en su fase más ingenua y jovial es una delicia. Lo que en otras manos o en otros personajes podría ser un sacacuartos que explore una franquicia más o menos apagada, aquí se ve como una apuesta sincera por un entretenimiento más liviano y juguetón con una fantasía accesible. Y justo ese es el otro lado. Una isla pérdida, una reina vampiro, una heroína pulp que acabó allí tras desaparecer en una de sus misiones, animales exóticos y escenarios de corte precolombino. ¿Cómo podría fallar ese planteamiento? Ni siquiera el hecho de que no suene a nuevo, porque este episodio de la vida de Hellboy no necesita ser rompedor, merma en algo el buen rollo que despierta el tebeo, casi un juguete que manejan los autores con gusto, hasta el propio Mignola, consciente de que no puede traicionar lo conseguido durante décadas. Una historia como la de La tierra oculta no necesita más que eso sea funcionar, una buena idea, que la tiene, un desarrollo eficaz y con adrenalina, que también puede presumir de ello, personajes bien llevados, ya ti los que conocemos como los que se incorporan a la mitología de Hellboy, y escenas de acción movidas que den sentido al planteamiento y a su clímax. Nada parece fallar y por eso el gusto es intenso cuando se termina la lectura.

Sí hablamos de un tono distinto no es solo por la edad de Hellboy, también por el dibujo de Rousseau con la paleta de color de Dave Stewart, que supone un cambio palpable con respecto a las aventuras del demonio de Mignola, sobre todo las últimas. Para Rousseau, todo un caramelo, no todos los días se puede dibujar a un personaje, aunque sea de niño, que su autor ha monopolizado durante su existencia. Hellboy es, de hecho, el motor de la diversión de La tierra oculta, aunque no el único motivo por el que el tebeo es tan entretenido. Podríamos pensar que hay demasiado de Mignola en el diseño de las criaturas, pero es que en Hellboy todo debe sonar a Mignola, aunque no sea él quien lo firme, y el trabajo en ese sentido es respetuoso y eficaz. Las peleas son buenas, las criaturas también, la empatía que despierta un Hellboy en su niñez es sobresaliente y los escenarios funcionan bien. Es un contrapunto al Hellboy más dramático y oscuro, uno que hemos visto con frecuencia, y eso mismo, ese sentido de la oportunidad tan notable que manifiesta es también una ayuda para que disfrutemos con un tebeo que solo pretende eso, que pasemos un buen rato a este lado de la página, quién sabe si abriendo puertas que volveremos a cruzar en algún otro momento, sea para ver al Hellboy niño o para volver a visitar esta isla que da título a la aventura.

El volumen incluye los cuatro números de Young Hellboy: Yhe Hidden Land, publicados originalmente por Dark Horse entre febrero y mayo de 2021. El contenido extra lo forman las cubiertas originales de Craig Rousseau y bocetos de Mike Mignola y Rousseau.

6b482314b8906fc2651a32667a6fed9bfb34f443

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: