Guion: Gengoroh Tagame.
Dibujo: Gengoroh Tagame.
Páginas: 188.
Precio: 20,50 euros.
Presentación: Rústica con solapas.
Publicación: Diciembre 2021.
Pocas veces nos encontraremos en un cómic un título más adecuado que el de Degeneración. Título y advertencia en la portada, claro, porque este es un cómic sexualmente explícito, mucho, un homenaje que Gengoroh Tagane hace al bondage y al sadomasoquismo más intenso por medio de una serie de historias cortas en las que se suceden las prácticas más contundentes. Son cuatro los relatos que nos ofrece Tagane y a cada cual más rotundo y hardcore. No hay concesiones, el autor no hace prisioneros, no tiene miedo alguno al juicio que sus más que reprobables personajes puedan ser sometidos y se lanza de lleno a satisfacer a un público que tiene que estar ya convencido de antemano para disfrutar plenamente con el contenido del cómic. Y para ellos, perfecto, no hay tacha alguna que se le pueda hacer al trabajo de Tagane. No utilizaremos adjetivos que suavicen el contenido porque no sería adecuado, no es este un autor que se quede a medio camino de nada, ni en las escenas sexuales (que, abiertamente, pueden suponer el 90 por ciento de sus páginas en este libro), ni tampoco en la personalidad que da a sus personajes, gentes que se mueven entre lo despreciable y lo abusivo, jugando con el rol del amo y el esclavo que tanto encaja en estas premisas de perversión y dolor.
Tagane juega con las cartas a la vista, en realidad no hay otra manera de abordar acertadamente el género y se agradece semejante nivel de sinceridad, y con arquetipos bastante habituales, incluso tópicos por momentos, y aún así destaca en lo que se pretende: en su fantasía. De alguna manera, Degeneraciones suena intrincadamente irreal, como una abierta contraposición entre una fantasía dominante y una pesadilla forzada, según el personaje desde el que queramos ver la historia. Al final se trata de ver cómo se enfrentan un personaje en posición humillante y otro en la de poder. Hay más en cada relato, por supuesto, pero Tagane no se sale demasiado de ese esquema de duelo. Un hostelero y quién le ha dado el dinero para salvar su negocio a cambio de prácticas sexuales forzadas, un profesor y un alumno que se reencuentran después de años en un entorno laboral para revivir los encuentros que tuvieron tiempo atrás, un violador sometido a una agresiva terapia de rehabilitación y un hombre que sirve de bestia de carga en un mundo futuro, todo entra de lleno en los esquemas fetichistas más perversos y hasta violentos. Es obvio que hay que estar muy acostumbrado a este tipo de cómic para disfrutarlo a fondo, y con esas reglas bien conocidas estamos ante un autor que sabe perfectamente lo que hace.
Y hablamos de lo narrativo, de todo lo que tiene que ver con la fantasía que imagina, pero también en lo visual, porque las fantasías tienen que tener manifestaciones a la altura de lo que de sueña… o se teme. No olvidemos que en estas páginas vamos a ver a algunos personajes pasándolo realmente mal, con un sufrimiento sexual bastante extremo, pero Tagane consigue darle esa forma de fantasía, de juego de rol, de asunción de unas normas sexuales muy concretas como para que quede bien clara esa frontera entre ficción y realidad, por idealizada que se tenga. Su dibujo, claro está, responde de manera directa a todas estas inquietudes. Juega con los cuerpos, dándoles formas musculadas, miembros de gran tamaño y posturas sugerentes que responden a ideales fetichistas bastante claros. Y dibuja sin miedo, sin frenos, sin límite alguno, porque sabe que eso es lo que está esperando su público. Degeneración, no hará falta seguir insistiendo en ello, es un tebeo para un público muy concreto, y tampoco habrá que seguir convenciendo a nadie de que en ese juego es un tebeo brillante, juguetón y perverso, un festival fetichista para lectores que ansíen ver en viñetas todo lo que el BDSM es capaz de ofrecer a todos los niveles, en cuanto a representación concreta de escenas como en la imaginación de los escenarios que lleven a ellas.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.