CÓMIC PARA TODOS

Cine – ‘The Batman’, de Matt Reeves

Título original: The Batman.

Director: Matt Reeves.

Reparto: Robert Pattinson, Zoe Kravitz, Paul Dano, Jeffrey Wright, John Turturro, Peter Sarsgaard, Andy Serkis, Colin Farrell, Jayme Lawson, Gil Perez-Abraham, Peter MacDonald, Rupert Penry-Jones, Barry Keoghan, Charlie Carver, Max Carver, Hanna Hrzic, Luke Roberts, StellaStocker.

Guion: Matt Reeves, Peter Craig.

Música: Michael Giacchino.

Duración: 176 minutos.

Distribuidora: Warner.

Estreno: 4 de marzo de 2022 (Estados unidos y España).

Hay muchas maneras de analizar una película como The Batman, pero vamos a empezar poniendo las cartas sobre la mesa. La película de Matt Reeves no es todo lo que quería ser. Su gigantesca ambición está fuera de duda, pero da la sensación de que hemos asistido a una larga introducción de algo que quiere ser un universo mucho más extenso y en el que Batman casi parece una pieza accesoria. Sí, es el centro de este filme, pero es un eje irregular, uno al que se le pueden ver las costuras, uno en el que Bruce Wayne está porque tiene que estar y Batman está muy lejos de ser el magnífico vigilante que debiera ser ya en su segundo año de carrera. Incluso hay ciertas incongruencias en la propia presentación del personaje tras una portentosa secuencia inicial que todo el desarrollo posterior de la película contradice sin miramientos y mucho antes de su final. Reeves es un cineasta contundente y poderoso, y su visión de Gotham y del Caballero Oscuro es bastante irreprochable en lo visual y muy interesante en lo cinematográfico, pero parece superada por la ambición de llevar a este universo referentes del thriller más asfixiante, los más claros ejemplos son Seven y Zodiac, para alejarse de la generalidad del superhéroe. Eso aporta un enfoque más o menos fresco al personaje, deudor del cómic de superhéroes que vivimos en nuestros días, y algo que suena inconcluso, algo que admite la propia película con sus secuencias finales.

Tiene cierta gracia, eso sí, que se quiera interpretar cada nueva película de Batman como una forma de romper con lo anterior, cuando Reeves acaba honrando algunos de los elementos que sobresalen en la trilogía de Christopher Nolan. Sí hay distancia en otros aspectos. No en la oscuridad, claro, que es algo que ya debemos asumir en cualquier película del personaje, por muchos toques setenteros que se le quieran dar al Batmóvil. Pero sí, por ejemplo, en Catwoman, de largo lo mejor que nos ofrece la apuesta de Reeves en este sentido y el único personaje que funciona de manera integral. Zoe Kravitz, que seguramente despertó dudas entre los puristas, clava su versión de Selina Kyle ayudada por una imagen que tiene mucho ver con el cómic más puro. ¿Y Robert Pattinson? Ahí sí que hubo polémica, porque eso parece que nos encanta a todos. The Batman no basta para saber si será un buen Caballero Oscuro, y no precisamente por méritos o deméritos por su parte. La película no le muestra apenas como Bruce Wayne, aunque tenga muchas escenas de civil, y no le da demasiado margen para explotar qué tipo de Batman sería, más allá del sorprendente tono de Buddy movie que adquiere el filme en sus muchas escenas con un Jim Gordon pretendidamente de más acción pero al que el guion tampoco da mucha profundidad para que la explore Jeffrey Wright.

A la película le sobra parte de sus casi tres horas de metraje. Todo lo contundente que es Reeves rodando, incluso cuando el trailer asombra por sus spoilers, y lo que le cuesta concretar en esta historia, quizá demasiado satisfecho de lo que ha hecho en producción como para dejarlo en el montaje. No es que The Batman sea fallida, está muy lejos de serlo, pero el conjunto funciona menos de lo deseable. Se puede valorar su riesgo, sus interpretaciones de personajes que se salen de la literalidad más aceptada, y el Enigma de Paul Dano y el Pingüino de Colin Farrell son buenos ejemplo, como tambien el Carmine Falcone de John Turturro, destacan sus explosiones visuales, acompañadas con una brutal música de Michael Giacchino, y sobre todo su ambición de que está sea la puerta de entrada a un universo más amplio. Pero ese es su mayor debe. Salvo con Catwoman, con el resto de elementos da la sensación de que lo que estamos viendo es un movimiento que nos prepare para lo que está por venir. Y eso, por mucho que el proceso pueda ser gozoso, es un problema para el aquí y el ahora, que tendría que dar soluciones mucho más definitivas. The Batman no las da, ni en el personaje ni en su universo, aunque tampoco limita las posibilidades futuras de que desde esta visión se pueda llegar en algún momento a la brillantez y al carácter definitivo al que aspira.

The-Batman-0002

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 11 marzo, 2022 por en Batman, Cine, Warner y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: