CÓMIC PARA TODOS

‘Krypto. El superperro’, de Jesse Leon McCann, Min S. Ku y Scott Cohn

Editorial: ECC.

Guion: Jesse Leon McCann.

Dibujo: Min S. Ku, Scott Cohn.

Páginas: 144.

Precio: 14,95 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Enero  2022.

Que el superhéroe fue una figura que nació para amenizar los ratos de ocio de los más pequeños es algo evidente, y una obviedad todavía más grande que eso se acentuó con su progresión durante las décadas centrales del siglo XX, cuando más fuerte eran las presiones conservadoras para que su mundo fuera de colores y buenos sentimientos. Y aunque desde los años 70 todo se fue oscureciendo poco a poco, el género siempre ha tenido hueco para visiones adaptadas para los lectores más jóvenes. Hoy en día no son muchos esos reductos, al menos en viñetas, y hay que entender ahí la existencia de Krypto. El superperro, cómic desgajado de la serie de animación. La mascota de Superman ha tenido protagonismo en historias muy diversas, pero es también claro que es un personaje perfecto para que se entre en este universo de fantasía y ciencia ficción con suavidad y desde cualquier edad. La gracia de esta miniserie que recopila este volumen, escrita por Jesse Leon McCann, está en que no solo juega con el perro protagonista, sino que tiene ese sabor clásico de la editorial, el de The Brave and the Bold, el de unir a distintos personajes, en este caso mascotas y animales vinculados a los héroes y villanos de la editorial, para que haya acción, humor, simpatía y buenos consejos de comportamiento que quien se asome a sus páginas pueda entender con facilidad.

McCann escribe historias ligeras, divertidas, entretenidas y muy movidas. Juega bien con el origen de Krypto para que recuerde de manera directa al de Superman, utiliza al Hombre de Acero solo para darle un contexto al perro y a partir de ahí entrega al animal a un nuevo dueño, un muchacho con el que cualquier joven lector se pueda identificar. Si hay un manual para hacer un tebeo infantil dentro del entorno del superhéroe, todo esto encaja de una manera natural y eficaz. Y a partir de ahí entra en juego lo verdaderamente divertido, y lo que seguramente un lector más adulto apreciará con mayor intensidad, y es el jugar con fórmulas más reconocibles. Aparecen todos los animales que uno pueda imaginar procedente del universo DC, desde As, el perro de Batman, hasta Streaky, el gato de Supergirl. Se divierte versionando World’s Finest, la ya mencionada The Brave and the Bold o historias como la aparición del general Zod, trasladada por supuesto al entorno animal que quiere hacer funcionar. Y la verdad es que poco se le puede reprochar a un tebeo infantil simpático y juguetón, que se permite unos cuantos cameos de superhéroes para amenizar la lectura pero no se vuelca únicamente en ellos para no eclipsar al propio Kyrpto y al resto de supermascotas que desfilan por estas páginas.

Partiendo de una serie de dibujos animados, es evidente que el diseño de los personajes está ya demasiado definido como para que Min S. Ku o Scott Cohn puedan desviarse demasiado o innovar de alguna manera, pero la virtud que tienen los cómics basados en series que hemos venido viendo desde que Las aventuras de Batman (aquí, reseña de su primer número) se convirtió en un sensacional complemento de Batman. The Animated Series es que son incorporaciones bastante válidas a estas mitologías. Ku y Cohn siguen al pie de la letra el libro de estilo de la serie, pero se mueven también con bastante acierto dentro de los límites de la viñeta. Se trata de que quien se asoma al cómic vea una prolongación natural de lo que se mueve en la pequeña pantalla, y con la diversidad que hace que el aburrimiento no sea una opción. Desde aventuras espaciales hasta aventuras de lo más cotidianas, desde la aparición de Superman, Batman o Flash hasta la de las hienas de Harley Quinn, todo está pensado para que haya siempre estímulos potentes en la historia y en su dibujo, con una paleta de colores amable y vistosa. Krypto. El superperro es exactamente lo que quiere ser y funciona muy bien en su contexto, algo ideal para capturar la imaginación de quien en el día de mañana pueda ser un ávido lector de superhéroes en particular y de cómic en general.

El volumen incluye los seis números de Krypto the Superdog, publicados originalmente por DC Comics entre noviembre de 2006 y abril de 2007.

4fe622203308e55c51b73a3ffd47c009-SX1600-QL80-TTD

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 7 marzo, 2022 por en DC, ECC, Jesse Leon McCann, Min S. Ku, Scott COhn y etiquetada con , , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: