CÓMIC PARA TODOS

‘Batman La boda’, de Tom King

Editorial: ECC.

Guion: Tom King.

Dibujo: Mitch Gerads, David Finch, Clay Mann, Joëlle Jones, Mikel Janín.

Páginas: 240.

Precio: 9,95 euros.

Presentación: Rústica.

Publicación: Diciembre 2021.

Es todo un reto casar a un personaje como Batman, y si hay que hacerlo pocos pondrán en duda que lo haga con Catwoman. Sí, habrá nostálgicos que, con razones más que fundamentadas, señalen a Silver St. Cloud o q Talia Al Ghul como la mujer que tendría que haber llenado el corazón de Bruce Wayne en esta historia con aire de definitiva, pero Tom King estructura tan bien el relato para darle un encaje en el momento presente de los personajes y en la larga que han compartido Bruce Wayne y Selina Kyle. La boda, lejos de ser un evento más de esos que llenan la programación editorial de la vida de un personaje que empieza a encarar ya su primer centenario de vida, es un tebeo insospechadamente entretenido y dinámico, muy distinto en sus diferentes partes, muy emocional y romántico en su arranque y su conclusión, espectacular y aventurero en su tramo central, y certero a la hora de analizar a sus personajes, también las relaciones entre ellos, algo que King lleva al extremo más delirante y juguetón cuando introduce a Superman y Lois Lane en la ecuación. Y sí, casi parece mentira que el tebeo fluya tanto desde escenarios que casi parecen los menos propicios para Batman, pero entre la inteligencia de su escritor y la delicia que es ver a este conjunto de dibujantes hacen de esta una de las historias más imprescindibles del Caballero Oscuro en los últimos años.

La boda no un número único es historias que se lean de manera continua, sino insertos de una etapa más larga, la de King, que tuvo en el romance con Catwoman uno de sus elementos estrella. Por tanto, se cuelan elementos extraños en esta trama, pero hay tanto tan bueno en que no hay distracción posible. El de King es un Batman distinto, es complicado emplear a un Caballero Oscuro que aspira a ser feliz y en el que encaja de un modo muy íntimo y natural una Catwoman pura, divertida, adulta y sexual. Esta, de hecho, no es una historia de Batman, sino una de Batman y Catwoman. El equilibrio que hay entre ambos es prodigioso, por mucho que haya más elementos del mundo personal del primero, algo lógico y que sirve al escritor para escribir unos diálogos espléndidos para Dick, Damian, Superman o Lois. El final da para mucho debate, como también la escena sexual con la que se sella toda la tensión que hay entre el murciélago y la gata cuando ambos saben que siguen a distintos lados de la Ley. Pero La boda es justo eso, un continuo enfrentamiento entre dos personajes condenados a entenderse y a distanciarse, una lucha para que su amor encaje en sus distintos mundos. Es una historia de confianza mutua y de comprensión personal, por mucho que haya capas, capuchas y disfraces de por medio. Y por eso, por su humanidad, convence de una manera muy especial.

Cuando el cómic de superhéroes se vuelca en historias de esta asumida trascendencia se suele apostar por dibujantes grandes. Y sí, La boda cumple a lo grande. Cada uno con sus matices, pero Mitch Gerads, David Finch, Joelle Jones, Clay Mann y un Mikel Janín al que tendríamos que valorar mucho más con lo que consigue en cada página que dibuja, logran una maravilla visual que se completa con el ocurrente número final en el que leyendas, desde José Luis García-Lopez a Jim Lee pasando por Frank Miller, Neal Adams o Andy Kubert completan con maravillosos pin-ups una narración gráfica maravillosa. En cada número se consigue absolutamente todo lo que se propone, elegancia, sexualidad o aventura cuando toca, carisma en todo momento, incluso cuando Batman y Catwoman a abandonan sus trajes y se lanzan al desierto. Sí, al desierto. En una historia eminentemente urbana, como son el murciélago y la gata pero que tampoco se olvida del lujo de la mansión Wayne o del encanto de una feria llena de personajes disfrazados de superhéroes. Podremos debatir lo que queramos sobre el fondo de La boda, la necesidad de la historia y nuestras preferencias para los personajes, desde luego, pero la narración es brillante, carismática y singular. Y hay tanto Batman y tanta Catwoman en sus páginas que es difícil resistirse. Muy difícil.

El volumen incluye los números 14, 15, 24, 33 a 37, 44 y 50 de Batman, publicados originalmente por DC Comics entre marzo de 2017 y septiembre de 2018. El único contenido extra son las cubiertas originales de Stephanie Hans, Tim Sale, David Finch, Joëlle Jones, Olivier Coipel, Tony S. Daniel, Clay Mann y Mikel Janín.

21

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: