Guion: Jeff Lemire.
Dibujo: Phil Hester, Eric Gapstur, Ryan Cody.
Páginas: 96.
Precio: 15 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Enero 2022.
Tras la presentación de Family Tree, una entrada de lo más interesante aunque en el fondo sin demasiadas ramificaciones originales más allá de su planteamiento inicial (aquí, reseña del primero volumen), a Jeff Lemire y Phil Hester se les podía decir exigir que apretaran el acelerador en el tramo intermedio de su historia. Y lo hacen, desde luego. Sigue quedando la sensación de que le falta algo para terminar de explotar del todo, pero cuando uno va pasando páginas y también cuando cierra la última de esta segunda entrega el balance parece positivo. Lo es porque, manteniendo esa forma más o menos esperada, lo cierto es que Lemire es muy buen narrador y sabe imprimir a la historia el ritmo que necesita en cada momento, como prueba un primer número de este segundo libro en el que realmente no pasan demasiadas cosas, una en realidad, pero que consigue movernos y conmovernos primeramente por la forma en que está escrito. Y Hester sabe disfrutar con la propuesta, él sí encuentra con cierta facilidad focos de originalidad, y la fórmula se va mostrando como algo bastante eficaz. El ritmo manda, y si vamos pasando las páginas con el mismo frenesí con el que actúan los personajes es que la cosa no funciona nada mal. O, al menos, que ha conseguido embaucarnos con la suficiente fuerza.
Convence casi más este segundo volumen de Family Tree que el primero quizá porque Lemire ya ha asumido aquí que ha lanzado una propuesta más o menos diferente, más por la idea que por la estructura con la que la plasma en su inicio, y sabe jugar con las normas que ha impuesto para su universo. Eso implica que haya muchos detalles voluntariamente difusos y que no van a obtener más explicaciones que las de los hechos presentes, incluso aunque en la serie haya flashbacks, por lo que no es esta una historia para quienes quieran tener todos los cabos atados hasta el extremo. No, Family Tree no va por ahí, es algo distinto, es una buena mezcla de un ritmo endiablado, de esos con los que siempre parece que suceden más cosas de las que realmente pasan, y un planteamiento de sensaciones bastante contundente. En este sentido, en la serie se habla de temas de enorme trascendencia, y eso se va dejando notar según avanzan las tramas. Y no solo hablamos de la evidente vertiente ecológica y medioambiental que tiene Family Tree, sino también de lo bien que plantea el fanatismo o el miedo, esté bien anclado en la situación de una familia rota, que es quien monopoliza el protagonismo de esta historia, menos de terror seguramente de lo que podría haber sido en inicio pero que poco a poco va creciendo a la espera de su final.
Mientras eso llega, y es tan inevitable que lo haga como que marque la valoración final de la serie en su conjunto, Hester nos deja muchas razones para disfrutar. Sí Lemire cada vez parece más cómodo, su ilustrador para este viaje domina lo que está haciendo desde la primera página y sostiene Family Tree desde su arranque con mucha solvencia. Con su estilo, uno que sabe ser realista sin parecerlo del todo, encuentra buen feeling en las dos vertientes que tiene la historia, la más fantástica y la más humana. Hester sabe explotar ese fanatismo que flota sobre la historia para mostrarnos esas ideas radicales sobre el futuro de la raza humana, consigue que nos encariñemos de personajes que no son necesariamente ejemplares en su comportamiento, da fuerza a las relaciones familiares y sí logra que la serie tenga mucha personalidad desde la transformación de humano a árbol que acontece en sus páginas. Lemire es un escritor interesante, mucho, pero también es afortunado de que tipos como Hester sean los que dan vida a sus ideas, porque así es mucho más fácil comprarlas. Es obvio que el final de este drama naturista y humano, con la fuerza que sepa dar Lemire a su conclusión, dirá mucho de Family Tree, y expectantes estamos para ver hasta dónde nos lleva. Hasta ahora, la serie va de menos a más.
El volumen incluye los números 5 a 8 de Family Tree, publicados originalmente por Image Comics entre marzo y agosto de 2020. El único contenido extra son las portadas originales de Phil Hester
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.