CÓMIC PARA TODOS

‘Criaturas 1. La ciudad que nunca duerme’, de Stéphane Betbeder y Djief

Editorial: Nuevo Nueve.

Guion: Stéphane Betbeder.

Dibujo: Djief.

Páginas: 72.

Precio: 18 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Enero 2022.

Como nos gusta tanto a todos comparar obras nuevas con otras que pueden ser una referencia, lo primero que se nos puede venir a la cabeza viendo el primer álbum de Criaturas es Solos (aquí, reseña de su primer volumen). Es, de hecho, bastante inevitable que eso suceda, porque al final se trata de ver a niños actuando sin adultos en un entorno extraño y peligroso, con un gran misterio por resolver. Es verdad que lo que plantean Stéphane Betbeder y Djief es algo muy distinto a lo que vimos en Solos, para empezar por el escenario y por la naturaleza de los peligros a los que van a tener que hacer frente los pequeños protagonistas a los que vamos a seguir, pero también en el ritmo. Si Solos planteaba ya desde el principio una serie de dilemas y acciones, en Criaturas vamos a tardar en recibir explicaciones sobre lo que estamos leyendo. Si allí se apostaba por un grupo amplio y reunido, aquí son actores sueltos que se van a tener que ir encontrando. Y si el misterio allí era una base que podía extenderse de una manera casi lineal según se iba a recibiendo información, aquí se juega de otra manera, con otras reglas, con menos datos y aclaraciones pero con mucha más exposición de aquello que hay que desentrañar. Hay más fantasía oscura aquí, por decirlo de una manera más clara, y niños más convertidos prematuramente en adultos que luchan por sobrevivir.

El mismo título que escoge Betbeder es una declaración de intenciones con respecto al referente ya mencionado, porque nos invita a pensar dónde está el foco de la serie. Su misterio son las criaturas, y los niños son quienes reaccionan a su presencia en un mundo realista pero alterado por su aparición. La ciudad que nunca duerme es, claro está, Nueva York, pero también el resumen de esta puesta en escena de la serie, porque esto es justo lo que tienen que hacer los niños para evitar problemas, no dormir, estar siempre alerta, atender a lo que pasa a su alrededor para conseguir comida y seguir vivos un día más. No es una historia de terror, aunque lo pueda parecer con estas líneas, y de hecho el gran mérito de Betbeder es precisamente que la historia la sigan protagonizando niños, que hablan como tales y en función de la edad que tienen, solo que reaccionando a un entorno hostil que ha cambiado por completo los parámetros de sus vidas. Quedan muchos misterios por desentrañar, de eso no hay duda, y seguramente se podrá evaluar mejor la propuesta del escritor una vez que sepamos más, pero el escenario y el thriller están muy bien dispuestos como para que no entrenos de cabeza y sin miedo en la historia que nos propone, independientemente de hasta dónde nos pueda llevar a partir del próximo volumen.

El carisma que tienen los protagonistas, los humanos y también las criaturas, está siempre sobre el papel, pero sobre todo hay que atribuírselo en buena medida al trabajo de Djief. Su estilo mezcla un realismo tremendo a la hora de dibujar escenarios, tanto que, dada la situación que describe bien podrían estar sacados de una historia mucho más aterradora, con la caricatura con la que construye a los personajes, la amabilidad con la que da forma a los niños protagonistas. Y añade un tercer elemento, el de las criaturas que dan título a la serie, para conformar un lienzo muy sugerente y eficaz en todo momento, sobre todo por lo que consigue transmitir, dando vida a cada secuencia de una manera bastante potente, y con un muy buen trabajo de iluminación, que aporta mucho al conjunto. Criaturas, una vez visto este primer volumen, parece que tiene mucho más que decir en lo visual que en lo narrativo, pero no podemos desdeñar el buen trabajo que hace la serie en su arranque. Una vez asumimos que no van a ser unas páginas introductorias al uso, unas que apuesten por las explicaciones antes de empezar a andar y comenzar una muy interesante labor para hacer que los personajes conecten entre sí, la lectura es muy entretenida y deja todo abierto para el segundo volumen.

Dupuis publicó originalmente el primer número de Créatures, La ville qui no dort jamais, en enero de 2021.

CRIATURAS1-2-600x843

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 23 febrero, 2022 por en Djief, Dupuis, Nuevo Nueve, Stéphane Betbeder y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: