Título original: Catwoman: Hunted.
Director: Shinsuke Terasawa.
Reparto: Elizabeth Gillies, Stephanie Beatriz, Jonathan Banks, Steve Blum, Lauren Cohan, Keith David, Zehra Fazal, Jonathan Frakes, Kirby Howell-Baptiste, Kelly Hu, Andrew Kishino, Eric Lope, Jacqueline Obradors, Ron Yuan.
Guion: Greg Weisman.
Música: Yutaka Yamada.
Duración: 78 minutos.
Distribuidora: Warner.
Estreno: 8 de febrero de 2022 (Estados Unidos, digital).
Desde que fue la sexualizada protagonista en 2011 de uno de los cortometrajes de DC Showcase resultaba más que evidente que Selina Kyle podía ser una espléndida figura central para una película de dibujos animados, incluso sin el respaldo de las versiones de acción real, que al final es lo que se entiende que motiva la existencia de este anime, porque es un anime, por la presencia del personaje en la próxima The Batman. Y sin el Caballero Oscuro, claro. Catwoman. Hunted consigue a medias sus objetivos, porque sí, muestra el potencial de Catwoman, sobre todo en una primera secuencia juguetona y divertida, preludio de la auténtica trama del filme, pero a la vez se pierde en algunos tópicos que no le sientan del todo bien al conjunto final. No se puede negar que la cinta es divertida y simpática, pero también deja la sensación de que por momentos no ha entendido del todo el singular personaje que tiene entre manos y le ha colocado en una historia random, llena de monstruos, riéndose ella misma de la parece que obligatoria proliferación de peleas de gatas, como si Catwoman no pudiera tener enemigos masculinos a los que superar y aunque alguno también veamos en el corto metraje de la película. Y sí, con un estilo anime delicioso, eso sí, que compensa muchos de los defectos.
La entrada en la película no puede ser más espectacular, y seguramente es la mejor manera de que cualquiera vea lo que se puede conseguir con Catwoman. Vemos a la ladrona, sí, pero a esa ladrona de ingenio y sensualidad, capaz de salir indemne de las mayores acrobacias, de los retos más imposibles, y de enfurecer a los malos. Y con un homenaje a su traje más clásico que de alguna manera recuerda a lo que inició Bruja Escarlata y Visión (aquí, su crítica) que termina de redondear algo realmente delicioso, lo mejor con diferencia de todo el filme. Lo malo es justo eso, que no se trata más que de una secuencia introductoria que da la sensación de alargarse porque la propia película comprende que es mejor que lo que está por venir. Divertido el juego de sensualidad que marca Selina Kyle con Batwoman, en una de esas escenas maravillosas que uno a veces se pregunta si quienes ponen freno al contenido de estas películas, porque lo ponen, se dan cuenta de lo que realmente está sucediendo, pero no se siente una trascendencia parecida en lo que centra el filme, con malos que se desdibujan en un espectáculo grandilocuente en el que no tiene demasiado sentido la presencia de Catwoman, como si pudiera ser cualquier otro personaje el que vemos dar y recibir golpes. Y los golpes son también divertidos, más incluso cuando hay drama, pero sabe a menos.
Al final, toda la trama principal se conforma con contentar y no sabe dar el paso adelante que necesitaban tanto la película como el personaje. Y es una pena, porque todo pintaba bien: gran introducción, una animación anime en 2D magnífica y perfecta para las aventuras de Selina… ¿Hacía falta en realidad darle un contexto tan enrevesado a su misión posterior sin que en realidad nada de lo que vemos llegue al mismo nivel? Al final da la sensación de que muchos minutos de la película se sostienen únicamente en las peleas de mujeres, que las hay y en gran número y duración, minutos en los que el objetivo real de Catwoman y Batwoman se difumina bastante, y solo vuelve a entenderse en la parte final, cuando de manera sorprendente la película abandona el tono jovial y pone realmente en peligro mortal a su protagonista. Shinsuke Terasawa logra que visualmente la película despunte bastante, que aporte ese punto de frescura con respecto a la animación DC que hemos visto hasta ahora, incluso sobre la grandilocuente y bastante extraña Batman Ninja (aquí, su crítica), que hasta ahora era la más notable aportación del anime a este universo superheroico, pero flaquea la historia. Buen doblaje, buenas intenciones, pero lejos de ser la película redonda que Catwoman merece y, ojalá, encuentre algún día más allá de la sombra del murciélago.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.