Editorial: Lumen / Penguin Libros.
Guion: María Hesse.
Dibujo: María Hesse.
Páginas: 132.
Precio: 17 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Diciembre 2021.
Desde hace ya algún tiempo, María Hesse ha consolidado una imagen bastante clara, una con la que sus libros son muy reconocibles desde una forma muy personal de hacer retratos. Y cuando esos retratos se convierten en algo más elaborado sale algo tan intenso e interesante como Malas mujeres. ¿Y qué es malas mujeres? Pues es un grito claro y certero que habla de la imagen de la mujer en la historia, en la sociedad, en la religión, en la mitología y en la ficción. Y sí, es una manera muy personal de ver ese viaje femenino y feminista, pero en el que la razón es el aliado más poderoso de Hesse. La ingente cantidad de ejemplos con los que trufa su relato es apabullante. Y va desde los cuentos de hadas hasta el cómic de superhéroes, desde las reinas de España hasta los mitos de la Grecia clásica, lo que lleva a la autora a una conclusión igualmente dolorosa, la de la desigualdad que desde siempre ha sido el mayor escollo para el desarrollo de la mujer. Y sí, es cierto y real, con estos ejemplos y con otros muchos, y leerlo no produce rechazo de género o de ideología, no, porque su relato es sincero y veraz, en una prosa cercana y amable. No es Malas mujeres un grito de guerra, aunque bien podría serlo, sino una llamada de atención. La historia es la que es, y no la vamos a cambiar. Pero el futuro sí, ese sí que puede cambiar desde el presente.
Hesse quiere mostrar su aquelarre particular, y lo hace con sus ideas, pero también, lo decíamos, con sus retratos. Tiene un estilo tan definido que por momentos parece imposible que sus líneas puedan encajar con la imagen fotográfica de las muchas mujeres que nos muestra, pero tiene esa habilidad. Consigue que veamos de inmediato a quién nos está representando si tenemos ese referente, y sabe explorar la feminidad de sus modelos de una manera sobresaliente. Siempre ha tenido ese toque, pero con el paso de las obras da la sensación de que lo está refinando cada vez más, y da igual que represente imágenes icónicas de la vida real, el cine o la televisión, o que se asome a retratos históricos que, como mucho, podrán tener referentes pictóricos en nuestra cabeza. Malas mujeres es una fascinante colección de mujeres que el veredicto social ha colocado en esa maldad, pero que en realidad es mucho más que eso. Hesse sabe cómo convencernos y engatusarnos con sus dibujos, pero también resulta interesante ver que su discurso escrito no solo es coherente con esas ideas que defiende sino también muy convincente. Una narración gráfica como la suya necesita esos pilares y los de Malas mujeres son tremendamente sólidos para que el que nos cuenta sea un viaje tremendo que ahora debe vivir una nueva etapa.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.