Editorial: Grijalbo / Penguin.
Guion: Lucreativo.
Dibujo: Lucreativo.
Páginas: 144.
Precio: 18,90 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Octubre 2021.
De vez en cuando tenemos la enorme fortuna de encontrarnos con títulos que se convierten en nuestra cabeza en pequeñas obras de arte, que probablemente no mucha gente colocará entre las mejores del año o entre esos títulos influyentes que todo el mundo recuerda durante mucho tiempo, pero que desde luego merecen un reconocimiento mucho mayor del que suelen recibir. La maravilla de lo cotidiano no solo tiene un título deliciosamente adecuado, sino que Lucreativo, pseudónimo de Xarly Rodríguez, nos deja en la obra un conjunto de páginas precioso. Habla con una precisión elogiable de lo que de verdad es importante, con la maravillosa mirada de un niño que lo quiere aprender todo y que tiene en su padre al mejor de los superhéroes, y con un adulto que quiere recordar todo lo que supone ser niño aunque se le haya podido olvidar en la vorágine de la rutina diaria. Y de paso, es uno de los retratos más maravillosos de la relación entre un padre y un hijo que hemos podido leer en mucho tiempo, así de claro. Sencillo, sin duda, pero no por ello menos brillante. Es un libro tan bonito que casi parece mentira que lo sea con las herramientas que emplea. Pero lo es, brilla desde la primera hasta la última página con un mensaje inspirador y una frescura inesperada, hasta el punto de que se gana el cariño del lector de manera casi segura.
Es evidente que estamos ante un libro muy personal, uno en el que el autor desgrana un pensamiento puntual, un momento fugaz de esos que a cualquiera de nosotros podríamos hacernos pensar en lo que estamos haciendo con nuestras vidas. Las carreras de nuestro día a día, el agobio de la vida moderna, en contraposición con la paz que tiene un niño, el poder que tiene su imaginación para que los problemas no existan. Y todo ello con un mensaje continuo de ese niño, emblema de la ingenuidad maravillosa y la inteligencia a veces un tanto incomprendida que surge de la falta de experiencia, a un padre con el que cualquiera de nosotros podemos empatizar. Es casi un monólogo de este pequeño y lo leemos como la más valiosa de las conferencias que podamos escuchar en nuestra realidad. Todos corremos sin mirar ya por la ventana del tren. Todos miramos el reloj y no la compañía que tenemos en el tiempo. Cuánta sinceridad hay en las palabras que nos lanza Lucreativo, como si fueran bofetadas cariñosas que buscaran hacernos despertar de nuestro letargo de modernidad. Y cuánta belleza hay en su mensaje, en su monólogo de niñez y felicidad, en esta lección de vida tan ilusionante que hay en unas páginas que no se pueden borrar del pensamiento una vez que se ha pasado por ellas.
Y todo con sencillez, sí, porque La maravilla de lo cotidiano busca precisamente que nos demos cuenta de lo mucho que complicamos nuestras vidas sin necesidad real, cuando tenemos lo más importante frente a nuestros ojos y no siempre somos capaces de verlo. Sus figuras, dos, el padre y el hijo, son sencillas. La casi absoluta ausencia de escenarios en unas páginas dominadas por los amplios fondos blancos juega con los mismos efectos en el lector, buscando que nada nos distraiga de los mensajes del relato pero a la vez intentando que nos sintamos plenamente identificados con sus protagonistas, que cuando vemos algo que no sean estos dos narradores sea para que veamos la necesidad de coger esas líneas y dejar que nuestra imaginación juegue con ellas. No se trata de que lo minimalista impulse el relato, aunque ese adjetivo se lo podamos aplicar también sin miedo, sino de apreciar y entender lo que nos ayuda a comprender el mensaje. Y sí, salimos de estas páginas entendiendo La maravilla de lo cotidiano y con ganas de aplicar sus enseñanzas a nuestras propias vidas, haya o no en ellas, como sí está en la del autor, un pequeño ser humano que pueda abrirnos los ojos. Pero también hay que decirlo, salimos pensando que la maravilla, la maravilla que es este libro, es la del arte de Lucreativo. Bravo.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.