CÓMIC PARA TODOS

‘El poder de López Espí. El arte de los superhéroes’

Editorial: Dolmen

Autor: Rafael López Espí.

Páginas: 120.

Precio: 27,90 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Enero 2021.

Hay pocas figuras que podamos identificar con más firmeza con el Marvel primigenio en nuestro país que la de Rafael López Espí. Sí, puede parecer una exageración, pero hubo un tiempo en el que veíamos a este ilustrador con la misma importancia en los tebeos que se compraban en nuestro país como la que podían tener los mismísimos Stan Lee o Jack Kirby. Sus portadas eran un reclamo, un elemento tan identificativo como lo que veíamos después en el interior de los tomos. Era, para nosotros, puro Marvel, aunque Marvel no supiera de hecho de la existencia de estas cubiertas. Y daba igual que en ocasiones viéramos colores cambiados, al Doctor Muerte con armadura dorada y capa roja, a Fénix completamente de amarillos o a los 4 Fantásticos con el logo de sus pechos en color rojo, porque era lo que más nos llamaba la atención. El arte de López Espí. El arte de los superhéroes rinde homenaje a una figura enormemente apreciada por los aficionados mediante la recopilación de más de un centenar de sus ilustraciones, acompañadas por una completa entrevista a cargo de Koldo Azpitarte que supone un interesante repaso por toda su carrera, no solo por sus trabajos con los superhéroes de Marvel, lo que ayuda a que pongamos en contexto no solo su talento sino también una forma muy distinta de trabajar, la de entonces.

El libro se presenta dividido en doce partes, separadas por los personajes para los que López Espí desplegó su talento con más frecuencia. Así, repasamos lo que hizo para Spiderman, los 4 Fantásticos, Capitán América, Daredevil, los Defensores, Iron Man, Shang-Chi, los Vengadores, Hulk, Thor, la Patrulla-X y un último apartado con otros trabajos, en los que se cuelan Spiderwoman o el Motorista Fantasma. Es divertido ver cómo López Espí emula las portadas originales de los cómics, algunas de una manera casi mimética, cómo reinterpreta otras para, cómo él mismo dice en la entrevista, hacerlas menos recargadas, y cómo directamente imagina los personajes por sí solos de una manera en la que permanece en la memoria de los lectores con la misma fuerza que los dibujos que abrían los cómics que llegaban desde Estados Unidos. Y sí, puede que este sea un libro generacional, pensado para quienes compraban aquellos viejos tomos de Vértice o los buscan ahora en el mercado de segunda mano, puede que el lector actual esté acostumbrado a otra forma de plasmar al superhéroe en la página, pero por aquí somos de los que creemos que los clásicos nunca mueren. Y López Espí es un clásico inmortal. Encontrar tantas de sus ilustraciones reunidas en un mismo libro es un lujo que no podemos dejar pasar.

El-arte-de-Lopez-Espi-P4

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 31 enero, 2022 por en Dolmen, Ilustración, Libros, Rafael López Espí y etiquetada con , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: