Guion: Mark Russell, Marguerite Bennett, Phillip Kennedy Johnson.
Dibujo: Steve Pugh, Marguerite Sauvage, Scott Godlewski.
Páginas: 176.
Precio: 17,50 euros.
Presentación: Rústica.
Publicación: Octubre 2021.
El macroevento de Estado futuro es un vaivén continuo en todos los sentidos. Abarca muchos momentos temporales, la práctica totalidad de los personajes del universo DC e incluso dentro de cada volumen, aunque se mantenga una unidad temática, la diversidad es casi inabarcable. Eso pasa en esta entrega de Superman. La casa de El, que reúne tres historias distintas. La primera nos lleva a la madurez de Superman y Lois, que hacen frente a un Lex Luthor que se erigido en líder de un mundo lejano, con un tono distendido, casi cómico. Luego vemos a Supergirl, ya convertida en Superwoman, en un relato muy curioso y distinto, que roza lo onírico. Y finalmente nos adentramos en la que da título a este libro, que se asoma a un futuro mucho más lejano para ver lo que le sucede al linaje del Hombre de Acero, apostando por la espectacularidad por bandera. Tres historias, casi tres mundos distintos y desde luego estilos muy cambiantes con la S en el pecho como nexo claro. Y sí, todo muy propio de Estado futuro, aunque en estas tres historias podamos tener la sensación de que estamos lejos del meollo de este evento, con relatos que se sostienen por sí solos y sin demasiadas conexiones que explorar más allá de ser un conjunto de miradas muy heterogénea sobre el fututo de la casa de El, empezando por su representante más conocido, Jor-El.
Mark Russell y Steve Pugh son quienes se ocupan de Superman vs. Imperius Lex, la más larga de las historias de este volumen, tres entregas, y seguramente la más divertida de todas precisamente por suponer el enésimo enfrentamiento entre el Hombre de Acero y Luthor, esta ve en un escenario distinto. La gracia está ahí, en que vamos a un mundo remoto por supuesto de sol rojo que Luthor ha buscado para mandar. Russell traza una divertida parábola económica con la que añadir algo más al eterno combate entre héroe y villano. Pugh es un dibujante muy espectacular y encuentra buenas fórmulas para que nos creamos a Superman y Lois como una pareja ya madura, e incluso se lo pasa bastante bien dejando a un Luthor casi como le conocemos de siempre como contrapunto. Russell y Pugh, en todo caso, eluden la transcendencia, no es algo que les preocupe especialmente, y quizá por eso es por lo que saben sacar partido de un escenario de ciencia ficción que casi parece ser deudor de épocas pasadas de Superman, en las que las premisas rocambolescas tenían el protagonismo de una manera evidente. Sin demasiadas pretensiones, lo que nos encontramos aquí es una ciencia ficción agradable y simpática, con menos pretensiones de lo que podría parecer.
Estas se quedan para los otros dos relatos, más intensos por esa vía y por caminos que tampoco son demasiado coincidentes. Marguerite Bennett y Marguerite Sauvage colocan a Kara Zor-El, ya Superwoman, en una luna en la que se encuentra a un personaje de singular aspecto visual. La apuesta por la belleza, por el color, por las formas y por la puesta en escena es lo más atractivo de un relato cuyo mayor aliciente es ver a una heroína que estamos acostumbrados a seguir con una edad mucho más inocente y aventurera. La espectacularidad visual es su gran baza, en todo caso, porque Sauvage es una artista más que interesante. Lo mismo se puede decir del relato que cierra el libro, aunque su espectacularidad descansa en pilares diferentes. Phillip Kennedy Johnson y Scott Godlewski apuestan por la fuerza de los números, por multiplicar los personajes del mundo de Superman y crear una variedad formidable para una batalla más o menos convencional. Godlewski disfruta mucho con los diseños, encontrando fórmulas atractivas para que nos creamos a los personajes, seguramente con mucha más intensidad por su aspecto que por una historia que tenemos muy poco tiempo para saborear. Ese es el hándicap que tiene un relato que, de todos modos y como buena parte de Estado futuro, acaba siendo gustoso por su impacto visual.
El volumen incluye los tres números de Future State: Superman vs. Imperious Lex, los dos de Future State: Kara Zor-El – Superwoman y Future State: Superman – House of El, publicados originalmente entre enero y marzo de 2021. El único contenido extra son las cubiertas originales de Yanick Paquette, Simone Di Meo, Skan, David Nakayama, Paulina Gamucheau, Alex Garner y Jay Anacleto.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.