CÓMIC PARA TODOS

‘Los perdedores’ 1, de Andy Diggle y Jock

Editorial: ECC.

Guion: Andy Diggle.

Dibujo: Jock, Shawn Martinbrough.

Páginas: 304.

Precio: 32 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Octubre 2021.

Andy Diggle dedica buena parte de las líneas de su introducción a esta edición de Los Perdedores explicando lo mucho que le gusta el nombre, y es ahí su trabajo cobra valor, porque lo que está haciendo es retratar a un grupo de tipos que son buenos, muy buenos en lo que hacen, pero que a la vez están completamente alejados del arquetipo heroico que uno puede esperar. No son El Equipo A, aunque las similitudes superficiales puedan ser más que evidentes. No buscan objetivos loables, aunque algunos de sus miembros sean íntegros hasta la médula. Y no, no alquilan su trabajo a otros, sino que pelean por ellos mismos en una trama de corrupción e intriga que no tiene nada de políticamente correcta. Diggle se lo pasa en grande y Jock le responde con una elegancia fascinante, orquestando sus páginas como un ballet violento y dramático. El cine (aquí, crítica de la película) no termino de hacer justicia a estos personajes, aunque, bien visto, eso también es una oportunidad de que nos demos cuenta, como si hiciera falta, de que el cómic tiene un potencial que el cine, aún con su grandeza, muchas veces no puede ni siquiera alcanzar. Y cuando se juntan dos tipos de Diggle y Jock, cabe esperar muchas cosas buenas. Este primer volumen de los dos que recogen la serie original de esta encarnación de Los Perdedores, está a la altura.

Es verdad que en los últimos tiempos, décadas más bien, nos estamos acostumbrando a seguir los pasos de personajes y equipos que responden con mucha facilidad al arquetipo de antihéroe, soldados, policías, vigilantes o mercenarios que no son precisamente altruistas pero a los que tenemos que ver irremediablemente como los buenos de la película. Diggle no se esconde, es claro y directo, no reniega de nada ni tampoco quiere darnos una vuelta de tuerca asombrosa para que alucinemos con algo que nunca hayamos visto. Lo que hace es coger una idea, hacerla suya y pasárselo en grande. Hay malas y más malos, hay explosiones y tiroteos, hay planes que salen bien y otros que salen mal, y hay un enigmático enemigo en la sombra con el que el escritor juega de manera admirablemente notable, dándole un carácter mítico que hace que funcione muy en ausencia como catalizador y como pegamento del grupo de personajes al que seguimos. Y eso es algo que hay que destacar, porque no es fácil. Estamos acostumbrados a que casi siempre haya un villano al que derrotar, pero Los Perdedores no funciona así, aunque no reniegue de esa herramienta narrativa. Lo que divierte en Los Perdedores es que estos lo sean en tantos sentidos, y que eso sea lo que vamos descubriendo en cada secuencia es lo que alimenta las ganas de seguir leyendo.

Jock sabe dar una atmósfera muy concreta a todo ese planteamiento, y es difícil imaginar una mejor manera de presentarla, incluso viendo unas páginas de números intermedios a cargo de Shawn Martinbrough que también son bastante interesantes. Pero Los Perdedores hay que verla como una obra tan propia de Jock como lo es de Diggle, sería injusto eliminarle de la ecuación, porque la manera en la que percibimos al equipo tiene mucho que ver con su representación visual. Jock disfruta con los negros, los integra en un entintado muy potente y también con grandes zonas oscuras que marcan mucho el desarrollo narrativo, y nos deja un cursillo maravilloso e intensivo sobre el uso de las onomatopeyas en un cómic de acción. Sus escenas más violentas son coreografías que tienen una preparación envidiable y una ejecución intachable, siempre dentro de un estilo personal que no abandona en ningún momento. No busca personajes atractivos, sino realistas desde el punto de vista más macarra que podamos imaginar. Pero macarra no en la irreverencia, sino en la superioridad de unos personajes que vuelan por encima de sus rangos. No vemos soldados, vemos antihéroes. Y les vemos haciendo lo que mejor saben hacer. No hay queja posible cuando dos autores exprimen una propuesta al máximo en todos los sentidos.

El volumen incluye los doce primeros números de The Losers, publicados originalmente por Vertigo desde 2003. El contenido extra lo forman una introducción de Andy Diggle, las portadas originales de Jock y un portafolio de bocetos y diseños preliminares del ilustrador.

83bd1b28c2d469249f03c33f4746d21f-SX1280-QL80-TTD

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 26 enero, 2022 por en Andy Diggle, ECC, Jock, Shawn Martinbrough, Vertigo y etiquetada con , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: