Guion: Matt Fraction.
Dibujo: Steve Lieber.
Páginas: 320.
Precio: 33 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Octubre 2021.
Vivimos tiempos curiosos en el mundo del superhéroe, y hablamos por supuesto del cómic, dejando a un lado la exitosa traslación del arquetipo al cine, porque conviven un férreo control sobre la continuidad de los personajes con una gran cantidad de proyectos que tienen una libertad casi impropia de la realidad editorial en la que vivimos. Claro, cuando se pone por delante algún nombre de enorme trascendencia como el de Matt Fraction, sin desmerecer a Steve Lieber, resulta más fácil darle esa carta blanca para hacer lo que quiera. Esta es la mejor carta de presentación de Jimmy Olsen. El amigo de Superman. ¿Quién mató a Jimmy Olsen?, una historia que más allá de dar el protagonismo al eterno secundario que casi siempre fue el eternamente joven fotógrafo del Daily Planet, supuso una reformulación de todo lo que Olsen ha sido a lo largo de la historia del universo DC. Y es que Jimmy Olsen ha sido tantas cosas que tratar de conjugarlas en una sola historia tiene por necesidad que resultar en la marcianada que supone este tebeo, un misterio más o menos clásico en su concepción pero que mezcla diferentes tiempos narrativos y personajes de lo más peculiar para acompañar al elenco de Superman más habitual, rompiendo por completo la ilusión de que este sea un tebeo fácil, por divertido que pueda ser.
Hay un punto de partida que resulta bastante determinante a la hora de analizar ¿Quién mató a Jimmy Olsen? y es el de las expectativas. Quien busque una historia básica, desde luego, se va a encontrar una sorpresa de las grandes. Fraction crea un metauniverso propio en el que Jimmy Olsen es lo que siempre ha sido, el mejor amigo de Superman, el fotógrafo del Daily Planet, pero también todo lo que ha parecido ser o en lo que se ha convertido durante muchos momentos de su trayectoria, también en los más surrealistas y teóricamente olvidados. Y la mezcla es desternillante y ambiciosa. Quizá pueda ser también la vía más factible por la que un lector contemporáneo pueda perderse, y por la que muchos chistes pueden ser difíciles de entender. El caso es que Fraction es un tipo inteligente, y eso le lleva a intercalar cada una de sus locuras en una historia, en el fondo, de lo más sencilla, la búsqueda de un culpable de un asesinato que, en realidad, no se ha producido, el del propio Jimmy. El viaje es fascinante y muy loco, que es imposible despegarse de lo que nos está contando el escritor, incluso cuando se deslicen entre los dedos algunos de los detalles, y la historia acaba convirtiéndose de esa manera en un extraño crisol que resume de una manera definitiva todo lo que ha sido Jimmy Olsen. Y cuando se dice todo es, literalmente, todo.
Lieber tiene la habilidad de hacer que cada una de las locuras que le lanza Fraction acabe encajando sin problema en la historia. Tiene ese toque de comedia casi involuntaria que funciona tan bien en el entorno del superhéroe, recordando que Jimmy no es en realidad uno de ellos, y a la vez un trabajo muy meticuloso para que el estilo vaya transformándose a conveniencia, cuando el cómic va convirtiéndose en un homenaje a otros títulos, a otras eras, incluso a otros personajes, complementando así el propio homenaje a la historia del cómic de superhéroes en general y a la de Superman y el propio Jimmy en particular. Lieber es un dibujante muy completo, domina la narración y la puesta en escena, y a pesar de los a veces gigantescos saltos de escenario y tiempo que tiene el volumen, consigue que no se tenga esa sensación de cambio con su dibujo, manteniendo la magia de un cómic que tiene una imaginación desbordante, también en su concepción visual. Si el objetivo era condensar tantas visiones de Jimmy Olsen, y por extensión también de Superman como personaje y como arquetipo, la valoración ha de ser necesariamente entusiasta a todos los niveles. Este de Jimmy Olsen es, desde luego, uno de los tebeos más gigantescamente atrevidos que vamos a ver en mucho tiempo.
El volumen incluye los doce números de Superman’s Pal Jimmy Olsen y material del Superman: Leviathan Rising Special, publicados originalmente por DC Comics entre julio de 2019 y julio de 2000. El único contenido extra son las cubiertas originales de Yanick Paquette, Steve Lieber, Ben Oliver y Darick Robertson.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.