CÓMIC PARA TODOS

‘Star Wars. El retorno del Jedi’, de Archie Goodwin, Al Williamson y Carlos Garzón

Editorial: Planeta Cómic.

Guion: Archie Goodwin.

Dibujo: Al Williamson, Carlos Garzón.

Páginas: 120.

Precio: 20 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Diciembre 2021.

Siempre es un lujo recuperar cómics clásicos, y más cuando han sido parte de una rica historia que algún día merecerá ser contada de una manera precisa y extensa como es la de los cómics originales de Star Wars que sacó Marvel, incluyendo las adaptaciones de las películas. Llega ahora la remasterización de El retorno del Jedi, y es buen momento para destacar la importancia del trabajo de Archie Goodwin, Al Williamson y Carlos Garzón. Sabiendo que no hay demasiado margen para la improvisación, ya que el objetivo es seguir al pie de la letra una historia que está pensada para la gran pantalla, el tebeo que brindan es muy entretenido, con muchas dosis de diálogo que no están en la película y teniendo incluso que comprimir el relato con la supresión de alguna que otra escena para adaptarlo al formato de cuatro números mensuales que ahora disfrutamos en este tomo. Otro tema sería ya el nuevo trabajo de coloreado, que elimina parcialmente esa sensación clásica del tebeo pero lo coloca al mismo tiempo en la esfera de la lectura contemporánea. No tiene mucho sentido entrar en un debate que nos lleva a una u otra posición desde la esfera más íntima del lector, habrá quien aplauda esta remasterización y habrá quien abomine de ella. Pero sigue siendo Star Wars, y eso seguramente lo compensa todo.

No altera en nada el trabajo de Goodwin esta remasterización, por lo que hablar de su El retorno del Jedi hoy es exactamente igual que hacerlo en 1983. Y hay que hacerlo de manera elogiosa por la virtud que tiene de mantener toda la esencia de la película que adapta pero rellenando los huecos que el lenguaje del cómic mayoritariamente entonces exigía. Hoy puede parecer un trabajo algo recargado y que deja poco margen a la espectacularidad visual que debe de tener siempre Star Wars, porque en sus viñetas hay mucho texto, mucho diálogo, muchos cartuchos que en la película se solucionan de una manera más directa y sencilla, pero a la vez encaja muy bien en la historia, no detiene su fluidez, y la magia de este universo se mantiene intacta para su disfrute, de la misma manera que sucede con la propia película (aquí, su crítica). Goodwin sabe mucho de Star Wars, es uno de los grandes nombres de aquella época, y leer lo que escribe dentro de la saga es algo fantástico, también por su dominio del medio. Su labor es más de aliño que otra cosa, dando sustancia a los diálogos de la película apuntalándolos para que encajen en el cómic, pero con eso es más que suficiente para que el libro deje el disfrute para el que estaba pensado, algo que, como es lógico, degustarán con más ganas los aficionados.

El dibujo de Williamson y Garzón, dos ilustradores también muy vinculados a Star Wars es espléndido. El retorno del Jedi llegó en una época en la que el parecido con los actores era más espiritual que fotográfico, y no se siente presa la narración de esa búsqueda del retrato perfecto, que tampoco le hace falta. Donde sí hay un mimetismo absoluto es en los diseños de vestuario, escenarios y atrezo, que provoca la indudable sensación de estar totalmente metidos en la historia de la película. Como decíamos antes, es discutible y debatible el trabajo de remasterizado, y eso es algo que se nota especialmente en los sables de luz y, sobre todo, en el despliegue del poder del lado oscuro de la Fuerza que marca el clímax del relato. Ahí sí se ve el enorme salto que ha habido en las técnicas de coloreado y luz en el cómic en los casi cuarenta años que han pasado desde la publicación original y, como es también razonable, no será algo del agrado de todos los lectores, en especial de los que lleven ya años en esto. Como es algo que parece inevitable, y como siempre habrá nostálgicos de las ediciones antiguas que las conservarán como auténticos tesoros, esta reedición tenemos que valorarla como lo que es, como una celebración del cómic original y de la propia esencia Star Wars, que con historias como esta vivía sus momentos de mayor esplendor.

El volumen contiene los cuatro números de Star Wars: Return of the Jedi, publicados originalmente por Marvel Comics en 1983, y remasterizados en 2015. El contenido extra lo forman las cubiertas originales de Bill Sienkiewicz, Adam Hughes, Al Williamson, Greg y Tim Hildebrandt y Adi Granov, y una galería de ilustraciones y páginas originales.

72bb0968e7e6fe12d3813d62bc826c10-SX1280-QL80-TTD

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 402 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: