CÓMIC PARA TODOS

‘Nottingham 1. El rescate del rey’, de Vincent Brugeas, Emmanuel Herzet y Benoît Dellac

Editorial: Yermo.

Guion: Vincent Brugeas, Emmanuel Herzet.

Dibujo: Benoît Dellac.

Páginas: 56.

Precio: 17 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Noviembre 2021.

Las leyendas funcionan, si no fuera así seguramente no tendrían esa condición, y la narrativa moderna sabe de lo seguro que es apostar por las mismas leyendas de siempre para que sus cambios, grandes o pequeños, vayan ajustándose a lo que quieren los lectores. Nottingham viene para modificar la leyenda de Robin Hood y darle un enfoque nuevo. Hasta ahí, todo bien, porque es un personaje atractivo, una mitología interesante, y una opción que el cine ha explorado mucho pero no tanto el cómic. Puede que el gran pero que le podamos poner al guion de Vincent Brugeas y Emmanuel Herzet sea que tienen la sensación tan grande de haber dado con una variación tan interesante que emplean mucho tiempo en explicarla, en darle contexto y base, cuando en realidad no era tan necesario. Es Robin Hood, es el sheriff de Nottingham, todos sabemos lo suficiente como para caer en sus redes sin mucho esfuerzo. Cuando las explicaciones quedan en segundo plano, cuando la acción se impone, cuando la fuerza de los personajes se abre camino, todo funciona con precisión, mucho más si nos dejamos llevar por el excelente dibujo de Benoît Dellac, que desde la primera página nos introduce con brillantez en la aventura medieval que hay que esperar siempre que nos asomamos a este mundo.

Quizá haya que buscar el germen de esta historia hace algunos años, cuando se anunció que Ridley Scott haría una nueva versión de la historia pero desde el punto del sheriff de Nottingham. No acabó haciéndola de esa manera, y su Robin Hood cambió elementos por otro lado, pero alentó la idea de que el sheriff de Nottingham fuera algo más que un villano clásico. Esto es, de hecho, lo que vemos aquí, sin necesidad de entrar en la idea que motiva todo, aunque no sea realmente un spoiler dado que está escrita de manera clara en la contraportada del libro. En todo caso, lo eludiremos para que la sorpresa siga ahí para quien la busque en un libro de título ya suficientemente sugerente. Sí podemos destacar que hay personajes frescos y potentes, y sobre todo que hay un sentido de la aventura que sabe ser clásico y moderno a la vez, algo que no es tan sencillo como pudiera parecer. Dado que es el primer acto de lo que en principio será una trilogía, cabe pensar que estamos ante unos cimientos muy, muy sólidos para que la historia pueda crecer, una vez que incluso desde la perspectiva de los autores pierda poder la importancia de dar tantas explicaciones. Brugeas y Herzet dan la sensación de conocer muy bien el mundo que nos enseñan y de tener un sentido de la acción bastante destacable.

Es también cierto que Dellac potencia todas las virtudes que tiene este arranque de Nottingham, porque entiende a la perfección todo aquello que nos va a encandilar en sus páginas. Es un dibujante de un realismo intenso, lo que conecta con la mejor tradición del cómic histórico europeo, pero no por ello renuncia a una puesta en escena espectacular, en la que juega con la iluminación como si la fuera definiendo al mismo momento que sus líneas. No hay más que ver la primera secuencia, o la forma en la que más adelante usa la lluvia. Su mundo medieval es maravilloso, y sabe encontrar el punto perfecto para cada personaje. Encaja en la leyenda, lo cual no es nada fácil si pensamos en la ingente cantidad de versiones que hemos visto de Robin Hood y su mundo, y a la vez tiene una personalidad acusada haciendo que las conversaciones parezcan más trascendentes de lo que realmente son en la primera mitad y disfrutando con la acción de la segunda. Si faltaba algún detalle para convencernos, es en esas páginas finales donde El rescate del rey, que así se titula este primer álbum, alcanza su punto álgido en todos los sentidos. No puede haber mejor manera de dejar la con la miel en los labios y preparados para lo que esté por venir. Aún con sus altibajos, el resultado anima a esperar con ganas el segundo libro.

Le Lombard publicó originalmente el primer álbum de Nottingham, La rançon du roi, en enero de 2021.

Nottingham-int-001

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: