CÓMIC PARA TODOS

‘Tsubasa. World Chronicle – Nirai Kanai’, de Clamp

Editorial: Norma.

Guion: Clamp.

Dibujo: Clamp.

Páginas: 608.

Precio: 26 euros.

Presentación: Rústica con sobrecubierta y estuche.

Publicación: Noviembre 2021.

Antes de entrar en Tsubasa. World Chronicle, quizá sea conveniente que el lector haya conocido otras obras de Clamp, ese colectivo de autoras japonesas que cruzan historias y personajes con tanta facilidad, o al menos los conceptos que manejan, porque eso va a permitir que la comprensión de que lo vamos a leer sea más adecuada.  La de Clamp en estas páginas es una historia completa, sí, tiene el comienzo del viaje y también un final, pero en realidad no es ni una cosa ni la otra lo que vemos. Los personajes ya tienen un pasado, y se les vislumbra un futuro cuando este trepidante fragmento de su existencia termina. En realidad, resulta inevitable pensar en Tsubasa como una suerte de videojuego de plataformas, porque calca esa idea de ir superando fases y escenarios hasta llegar al combate final que podemos ver en un Final Fantasy o análogos. Asumiendo esas reglas, todo es dinámico y entretenido, aunque de vez en cuando cueste ir asimilando sobre la marcha toda la terminología propia que maneja para describir este mundo y sus particularidades. Entrando en eso, y la verdad es que no es nada difícil hacerlo, el espectáculo es bueno, muy manga en el mejor de los sentidos tanto en la construcción de sus escenarios de fantasía como en el despliegue de fuerzas que se produce en los combates.

El juego de Tsubasa. World Chronicle es quizá más sintético en espíritu que su extensión en tres volúmenes y casi 600 páginas, pero su narrativa tampoco merece demasiados reproches, aunque sea más adecuada a su despliegue visual como veremos que a la necesidad de contar con un relato tan prolongado. Los personajes ya los conocerán muchos de los lectores, y las emociones que se buscan no se salen de lo normal en este tipo de fantasías. Hay objetos mágicos, hay dimensiones entre las que cruzar, y quizá lo más entretenido es que los personajes no están viendo lo mismo que el protagonista, una suerte de arquetipo de elegido al que seguimos con bastante facilidad, incluso cuando en algún que otro momento se pierde el foco del propósito real de su viaje. Eso es porque el final, que casi se puede intuir desde el principio que no va a ser tal, es menos relevante que todo lo que va viviendo por el camino. Repetimos, ninguna pega en ese sentido porque tampoco es que Clamp se esconda en ningún momento a la hora de plantear los cimientos y el desarrollo de su universo. Les interesa mucho más el estado emocional de los personajes en cada momento de la historia que una trascendencia más o menos acusada de sus preceptos filosóficos y mágicos, que usan más como herramienta que como fin.

Herramienta para qué, podrá preguntarse el lector, y la respuesta a ese interrogante resulta bastante obvia desde el principio y especialmente en el final de la historia: para el espectacular despliegue visual que tiene el relato en cada una de sus fases. Hay muchas ilustraciones de gran tamaño y hay mucho dibujo que habla en lugar de las palabras, lo que hace que estos tres volúmenes se lean a una velocidad casi abrumadora que solo tiene el freno de prestar una mayor atención al detallado dibujo con el que se plasma todo este mundo. Lo cierto es que con esta ejecución es fácil entrar en el juego, en el viaje de los protagonistas y en la fantasía que propone este universo, y justo de eso se trata, de disfrutar del aquí y ahora mucho más que plantearnos el pasado o el futuro que está por venir. El sentido del espectáculo que Clamp pone en Tsubasa. World Chronicle está fuera de toda duda y es probablemente la excusa más sólida para adentrarse en su mundo. Quizá su capacidad de persuasión, de ser la puerta de entrada en el mundo de Clamp pueda quedar algo más en entredicho, sobre todo si no tenemos claro dónde nos estamos metiendo, pero no sé puede negar que despliegan sus ideas con mucha imaginación y que cumplen con creces en lo que prometen: emoción, acción y fantasía.

Kodansha comenzó a publicar Tsubasa. World Chronicle. Nirai Kanai en 2015.

2de561fa16506b46dd469aa33fb2f8a8a2e3d9fd

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 16 diciembre, 2021 por en Clamp, Kodansha, Manga y etiquetada con , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: