Guion: John Ridley, Brandon Thomas, Paul Jenkins, Vita Ayala, Paula Sevenbergen.
Dibujo: Nick Derington, Laura Braga, Sumit Kumar, Jack Herbert, Aneke, Rob Haynes, Emanuela Lupacchino.
Páginas: 264.
Precio: 24,95 euros.
Presentación: Rústica.
Publicación: Septiembre 2021.
Era cuestión de tiempo que el cambio racial afectara a Batman. Si hace unos años ya vimos a un Superman negro, era evidente que DC no tardaría en hacer una apuesta parecida que Estado Futuro ha puesto, literalmente, en bandeja. El próximo Batman tiene casi más parentesco, relativo por supuesto, con Batman. Año 100 (aquí, su reseña) que con el Caballero Oscuro más tradicional. No, claro está, porque copie la rompedora narrativa de Paul Pope o alcance el nivel que tiene esa obra de tan distintas aspiraciones, sino porque juega con un Batman que tiene que ser distinto. John Ridley y Nick Derington no engañan en ningún momento, no lo hacen ya desde el título, pero también con el sutil rediseño de la Batarmadura, que en lo que más cambia, precisamente, es en ocultar del todo el rostro de su portador. No hay muchos mensajes sociales que interpretar ahí, aunque seguramente habrá quien haya mostrado sus dudas en redes sociales, y lo cierto es que la historia acaba suscitando su interés, por entender el encaje de este nuevo Batman en una Gotham que se parece bastante a la que ya conocíamos aún con alguna que otra regla diferente, y por ver cómo se adapta el personaje bajo la capucha a este papel tan sacrificado que decide jugar pasa que la ciudad siga tenido a su protector de siempre.
Es verdad que cualquier título de Estado Futuro, como de cualquier otro macroevento, tiene el inconveniente de jugar con información que el lector puede desconocer si no ha pasado por ciertas lecturas previas, pero Ridley se aplica bien para que eso resulte lo de menos en su historia. No apuesta por un origen, sino por una aventura que pueda definir a su protagonista, y eso, la verdad, lo consigue en un tebeo que resulta ameno y entretenido, que sabe adentrarse en las dificultades de la identidad secreta aún desde entornos algo tópicos y que encuentra una buena razón de ser en su historia. Nada demasiado trascendente, y que incluso hasta parece rehuir algunos de los temas que propone para que no estorben demasiado a las partes de más adrenalina del relato, las que se ve sobre todo al final, pero eficaz al fin y al cabo. Ayuda Derington, por supuesto, porque su dibujo es atractivo y completo, sabe entender las secuencias de acción para que sean dinámicas y entretenidas, y mueve bastante bien por las viñetas a este Batman algo distinto pero del que al final hay que intentar capturar la misma esencia de siempre. Ambos autores cumplen con solvencia y dejan para quien lo quiera rescatar más adelante un personaje que no se siente como un usurpador de conveniencia social. No es poco.
El volumen se completa con otras cuatro historias del entorno de Batman. Y vamos a quedarnos con Batgirls, la que nos sirven Vita Ayala y Aneke con Cassandra Caín y Stephanie Brown como protagonistas, porque, además de un espléndido dibujo de una autora que siempre nos ha parecido merecedora de proyectos más ambiciosos, es la que mejor juega con el escenario futurista que tiene que plantear para personajes ya conocidos y a los que necesariamente hay que dotar de un pasado que no hemos visto pero que tiene que encajar. Hay una idea, hechos pretéritos que se tienen en cuenta y un presente muy llamativo en estas páginas, y que en los demás relatos parece algo más producto de la inercia de cambiar cosas por el simple hecho de que parezcan llamativas y propias de un evento que se llame Estado Futuro más que de ideas verdaderamente trascendentes para entender este mundo. Con diferentes tonos, los Outsiders de Brandon Thomas y un espectacular Sumit Kunar, los Caballeros de Gotham de Paul Jenkins y Jack Herbert que apuestan por una acción desenfrenada y una fusión de personajes divertidamente radical o las Musas de Gotham de Paula Sevenbergen y Emanuela Lupacchino, más juguetonas que otra cosa, vamos completando un retrato amplio a lo que pasa en Gotham en este evento.
El volumen incluye los cuatro números de Future State: The Next Batman, publicados originalmente entre enero y febrero de 2021. El único contenido extra son las cubiertas originales de Ladrönn, Olivier Coipel, Doug Braithwaite, Stanley Lau, Jim Lee, Ken Lashley, Nick Derington, Kyle Hotz y Francesco Mattina.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.