Guion: Chugong.
Dibujo: Dubu.
Páginas: 320 / 304.
Precio: 14,95 euros cada uno.
Presentación: Rústica con solapas.
Publicación: Junio / Agosto 2021.
La manera en la que entendemos el mundo del entretenimiento, la misma cultura de consumo de la narrativa, está cambiando de muchas maneras, y a veces para disfrutar de ello no hay más de dejarse llevar. Solo Leveling, el cómic coreano, es una muestra de lo que ya es un imperio que comenzó en la literatura, con una exitosa serie de novelas, y que dio el salto primero al webtoon y después a la página impresa. ¿Qué fue antes? Es algo fácilmente comprobable navegando un poco por Internet, pero al final da igual, como dará igual si esto llegó antes que una película o un anime basado en esta historia, porque se puede disfrutar de cada producto de la marca con la misma frescura, siempre y cuando tengamos claro el escenario en el que nos estamos moviendo. La historia de Chugong está ahí, adaptada por Dubu, lo que nos lleva a conocer un mundo de casi parece sacado de un juego de rol. Hay mazmorras, hay cazadores y sanadores, hay armas y niveles. Sí, es claramente un juego de rol, y es ahí donde Solo Leveling aspira a tener un nicho de seguidores amplio y fiel. Por ahí no parece que falle mucho el tiro de la serie en sus dos primeros volúmenes, porque apuesta además por occidentalizar la lectura, en nuestro orden y en color, alejándose del manga que parece y no es. Y con un ritmo endiabladamente trepidante.
Esa es, claramente, la clave de Solo Leveling. No hay tiempo ni para respirar, incluso aunque la narración esté pensada para ir dando todas las explicaciones necesarias al lector para que entiendan el mundo en el que acontece la historia, sus reglas y, sobre todo, el fascinante cambio que se produce al final del primer volumen. Que al comienzo de la historia nos dejen claro que el protagonista es el cazador más débil, uno que sale herido incluso de las misiones que tendría que ser capaz de solventar sin problema, nos da un punto de partida sólido para entender que, al menos en parte, Solo Leveling va también sobre el poder corruptor de la fuerza y de cómo estar en una posición más privilegiada puede cambiar a casi cualquiera de nosotros, desde luego a Sung Jinwoo, que así se llama el protagonista. No se trata de decir que la serie es más intelectual de lo que necesita, porque al final su base son los combates en las mazmorras, espectaculares y dinámicos, y por supuesto toda la evolución del juego que nos propone para los amantes del rol, pero la base emocional está ahí y es lo suficientemente sólida como para disfrutar en la presentación de Solo Leveling y en su desarrollo posterior, aún sabiendo que todavía queda bastante margen para que la serie se transforme incluso de manera radical, siguiendo o no las novelas originales.
Los diseños de Dubu son bastante buenos, y eso nos permite entrar en la historia de manera inmediata, y el espectáculo que nos ofrece en los combates es gratificante desde el principio, asimilando el creciente poder de su protagonista para que el tono se vaya oscureciendo e incluso para que se sientan fuerzas mucho más contundentes en juego. Es verdad que el origen de webtoon se deja sentir en algún momento, escenas en las que se nota que el movimiento era la base del impacto de un punto de vista concreto (se ve, sobre todo en el épico combate de la primera mazmorra) o incluso repeticiones de imágenes cuando se bucea en los recuerdos del protagonista, algo que en el fondo habla de una cierta ausencia de esfuerzo para dar entidad propia a esas escenas, pero el resultado global es muy atractivo. Se trata de que nos sintamos dentro del juego, de que sintamos el peligro, la peligrosidad de las trampas y los escenarios y de qué, en último término, nos creamos un mundo en el que no dejamos de ver, como el protagonista, pantallas de nivel o inventario desde las que manejar un poder muy distinto al que tenía en el comienzo de la aventura. Con estas armas, Solo Leveling es en estos dos primeros volúmenes un muy sólido entretenimiento con mucho margen para la sorpresa todavía.
D&C Media comenzó a publicar Solo Leveling en 2018.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.