CÓMIC PARA TODOS

‘Arte’ 5, de Kei Ohkubo

Editorial: Arechi.

Guion: Kei Ohkubo.

Dibujo: Kei Ohkubo.

Páginas: 196.

Precio: 9 euros.

Presentación: Rústica con sobrecubierta.

Publicación: Septiembre 2021.

Desde el principio (aquí, reseña de su primer volumen), Arte es una serie que se ha ganado un cariño inmediato por lo bien que Kei Ohkubo retrató a su protagonista, una joven noble que renuncia a todo para entrar en un taller de pintura como aprendiz, el contexto, la Italia renacentista, y la lucha, la de una mujer que buscaba abrirse camino en un mundo de hombres, sin que esa perspectiva fuera en absoluto forzada. Pero ahora Arte está en una nueva fase. Hemos dejado atrás Florencia, la bellísima Florencia, y pasamos a vivir las aventuras de Arte en Venecia. El reto ya no es estar a la altura de Leo, o de los hombres que tienen poder de algún tipo en la ciudad florentina, sino el de conseguir que una niña pequeña, aparentemente caprichosa, entre en vereda para deleite de sus padres y de su tío, que es quien contrata a Arte como educadora de la chiquilla. El foco cambia por completo con una decisión tan sencilla, porque coloca a la joven protagonista en el lado opuesto. No va a dejar de aprender, pero esa ya no es su tarea: ahora tiene que enseñar. Y para ello va a poner sobre la mesa todo lo que ha aprendido con Leo desde que salió de su casa. Un curioso experimento para dar una nueva vida a una serie que había encontrado un buen camino y que, la verdad, le sienta bastante bien y aporta una frescura notable.

Ohkubo se vale de la más sencilla de las decisiones para explicar al lector el cambio, aportar un nuevo escenario al relato. Venecia tiene otro sabor, distinto al de Florencia, no solo por el tipo de ciudad que es y por el tono de postal que inevitablemente tiene, sino por ese cambio en el tono de la historia. No se pierde ese toque de feminismo reivindicativo que es consustancial a Arte, pero lo vemos de otra manera porque, efectivamente, la mirada cambia. La relación que Arte entabla con la joven Caterina es muy distinta de la que tenía con Leo en todo. Y no depende solo de la edad o la posición social, sino que se un conjunto de todo lo que cambia en la serie. El acierto de Ohkubo es llegar a esa situación con naturalidad, sin forzar nada, atendiendo a los méritos reales de Arte en este punto y a su propia personalidad, que es lo que realmente resulta atractivo en esta serie, independientemente del reto al que haga frente su joven protagonista. Arte, además, se mueve con un acierto sobresaliente a la hora de mostrarnos los personajes que se van sumando a la historia, y que ayudan a que el relato se vaya configurando de una manera sencilla y eficaz. Y es que con un relato que resulta tan moderno en tantas ocasiones, nunca se llega a tener la sensación de que sea un retrato forzado de su época, o uno modernizado solo para quedar bien.

Ya hemos hablado en los anteriores volúmenes del espléndido dibujo que tiene Ohkubo, y lo cierto es que esta quinta entrega sigue manteniendo todos los merecimientos para prolongar los elogios que le dedicamos en los precedentes. Arte tiene un aspecto bellísimo en cada página, uno en el que la categoría de las ciudades representadas las convierte en personajes tratados con un mimo y un detalle exquisitos, a la altura del formidable retrato de los personajes, además en todo rango de emociones. Porque Arte va por ese lado, es su gran mérito desde el principio, asimilando bien la comedia y el drama, y ahora con dos protagonistas tan jóvenes, pero siendo una adulta y otra una niña, hay una inmensa gama de reacciones que resultan la clave para disfrutar de la lectura. Lo ha sido siempre, pero en realidad da la sensación de que en este punto ese aspecto se ha visto potenciado de una manera muy interesante. Ohkubo sigue saliéndose con la suya para que cada instante de su historia parezca inmejorablemente dibujado, y eso es clave en una serie que tiene una apuesta tan decidida por la belleza, tanto la de sus personajes como la de los entornos. Arte sigue siendo una serie espléndida en todo, no se resiente de los cambios que Ohkubo va introduciendo, y no da la sensación de que esté cerca de agotar su fórmula.

Coamix comenzó a publicar Arte en 2013.

C996-C-N635385-N-3

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 13 octubre, 2021 por en Arechi, Coamix, Kei Ohkubo, Manga y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: