CÓMIC PARA TODOS

‘Siembra’, de Guillermo Saavedra

Editorial: Dibbuks.

Guion: Guillermo Saavedra.

Dibujo: Guillermo Saavedra.

Páginas: 128.

Precio: 16,90 euros.

Presentación: Rústica con solapas.

Publicación: Septiembre 2021.

Pocos escenarios hay como el pueblo para que los secretos tengan un valor todavía mayor. Porque en un pueblo se conoce todo el mundo. Siembra profundiza en ese escenario de una manera interesante, a través de la mirada de chicos jóvenes, de esos que desconocen tantas cosas sobre la vida como seguridad tienen de saberlas. La historia de Guillermo Saavedra habla de religión y de amor, habla de las enormes dificultades de la adolescencia en un entorno como este, habla de sueños y deseos. Pero sobre todo habla de homosexualidad y de todo lo que comporta que esta orientación sexual se cuele en la vida de un pequeño pueblo como este y que surja, además, en estas edades tan definitorias del carácter y la personalidad. Y aunque en algún momento pueda parecer que este es un viaje sin un destino claro más allá de la exposición, lo cierto es que Saavedra toca elementos muy trascendentes. Siembra habla, sobre todo, de las enormes dificultades que hay para entablar relaciones sociales cuando los objetivos de unos y otros no coinciden. Y cuando eso tiene que ver con el despertar sexual o emocional, que a veces parece que van de la mano y en otras ocasiones circulan por vías opuestas, el conflicto está servido. Y bien planteado por el autor para que la historia tenga muchos atractivos.

En Siembra no todo es tan sencillo como pudiera parecer. Saavedra tiene la virtud de hacer que vayamos viendo un camino bastante fluido y no determinado por enfrentamientos más o menos previsibles. ¿Religión y homosexualidad? Están presentes, pero no como rivales directos. ¿Heterosexualidad y homosexualidad? No hay razón para el choque, salvo que un personaje concreto, y los hay, lo vea como algo imposible de conciliar. Siembra no es un teorema, no plantea tesis ni aspira a ser un ensayo, y donde sí se convierte en una obra relevante es en la manera en la que captura un pedazo de la realidad. Puede que no haya ningún sitio que encaje al cien por cien con lo que vemos, o quizás sí, pero en todo caso es verosímil. Saavedra acierta a la hora de crear a sus personajes y jugar con ellos de una manera natural, sin forzar sus comportamientos porque tiene que quedar claro que los personajes, los adolescentes, están en una fase de aprendizaje vital. Todo eso está muy bien reflejado en la historia, en ese microcosmos tan particular que crea el autor, uno que no siente la necesidad más que de acompañar a sus protagonistas en sus problemas concretos y que, como la vida misma, queda lo suficientemente abierto como para que el lector imagine lo que puede venir a continuación.

Saavedra consigue además que una historia que tiene un cierto colorido visual sea, en realidad, el retrato de una etapa vital, y por eso era importante que el diseño de los personajes sea acertado. Lo es en Siembra, porque consigue la necesaria diversidad sin que parezca en realidad que está cubriendo cuotas o que los personajes son diferentes entre sí por el simple hecho de que tienen que serlo. No, todo cuenta para que percibamos a los personajes más como personas que como invenciones. La sexualidad que muestra, además, es notable por razones bastante notables, porque no necesita adentrarse en terrenos oscuros o explícitos. Al contrario, la de Siembra es una sexualidad latente y adecuada a la edad de sus protagonistas, lo que hace que el cómic se lea con una naturalidad tremenda. Saavedra, además, muestra muy bien todo aquello que se representa con el lenguaje no verbal, y entre los grandes aciertos del cómic están las miradas de los personajes, que son las que establecen las dobles lecturas que se pueden sacar de las escenas, complementando la historia con mucha eficacia. Siembra se convierte así en un tebeo que se lee con mucha facilidad, logrando que haya una empatía casi inmediata con los personajes, con los que asumen un rol más protagonista y también con los que juegan un papel más secundario

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 4 octubre, 2021 por en Dibbuks, Guillermo Saavedra y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: