Guion: Ben Sears.
Dibujo: Ben Sears.
Páginas: 132.
Precio: 17,90 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Mayo 2021.
Hay en Chico Sombra muchas ideas interesantes que se pueden analizar, además, desde muchos puntos de vista. Ben Sears nos ofrece una historia de superhéroes que se aleja por completo de su manifestación más habitual y reconocible, la de las grandes editoriales, la que el cine y la televisión han terminado de convertir en iconos reconocibles. Y se aleja por varias razones. La fundamental, su protagonista, el héroe que da nombre al cómic, un chico de misiones aparentemente poco ambiciosas y que se ve envuelto en una peculiar trama de misterio que, al final, casi resulta lo menos relevante de un conjunto visualmente atractivo y, sobre todo, distinto. ¿Significa todo esto que estamos ante una propuesta pensada para los más pequeños? Su sencillez invita a pensar que sí, pero se notan intenciones de fondo que quedan más o menos satisfechas con el desarrollo de lo que ya desde el principio quiere tener un aspecto de sátira del arquetipo superheroico que maneja. Sears se mueve entre aguas complicadas, y lo que al menos sí deja claro en todo momento es que la suya es una aproximación diferente. ¿Una que puede tener continuidad? Ojalá, porque será la mejor manera de definir el mensaje, que puede quedar algo en el aire después de esta primera aventura.
Esa, en todo caso, es la palabra clave, la de la aventura, porque eso es lo que propone el autor en Chico Sombra. El referente más obvio del personaje no es otro que Robin, y hay momentos en los que incluso resulta complicado quitárselo de la cabeza. De alguna manera, eso hace que nos podamos tomar este relato más en serio de lo que seguramente desea en su interior. Porque, sí, esto es sobre todo un relato liviano, un misterio accesible para un superhéroe infantil de puros ideales e intereses accesibles, que ansía luchar contra el crimen pero el que no le da reparo alguno detenerse a salvar a un perro. Cuánto hay de sencillez y cuánto hay de sátira es, quizá, el dilema más claro que plantea la obra, porque es lo que hace que se mueva entre las dos aguas de lectores adultos y juveniles. Al final, lo que queda es una historia bastante accesible, que se lee en un suspiro y en la que, más allá de ese misterio que se resuelve casi sin dar demasiada importancia a su solución, importa mucho más el viaje y los acompañantes que va encontrando. Y todo ello con un ritmo bastante apreciable y digno del género, con persecuciones, combates, deducciones más detectivescas, secundarios que se asoman al relato con posibilidades de tener un protagonismo mayor en una serie como esta o por su cuenta y ganas siempre de hacer pasar un buen rato.
Pero, como decíamos, si algo llama la atención en Chico Sombra es su estilo visual, la forma en la que Sears da vida a su relato. Tiene un estilo muy particular, adecuado en el diseño de los personajes enmascarados y de brillantes armaduras, sean héroes o villanos, pero que triunfa sobre todo por la ambientación, por ese bitono en amarillos que encaja con elegancia en un mundo de diseños casi minimalistas. Sears sorprende y mucho por esta vía, creando un universo muy personal que se puede acomodar como propio a su nombre y también al personaje, que adquiere una notable firmeza como protagonista desde su primera aparición y a pesar de embarcarnos con él en esta aventura sin conocer nada sobre su pasado, su motivación o su identidad secreta. Y es que, seguramente, todo eso forma parte del juego que nos propone Sears, que apuesta por una indefinición bastante práctica, que deja en manos del lector la decisión sobre la idoneidad de su trabajo. No hay muchos cómics de superhéroes que no tengan etiquetas de antemano, y descubrir una que puede encajar por ahora en muchos sitios es algo a lo que merece la pena prestar atención. Quién sabe si Sears tiene en mente una continuación de la historia o si, simplemente, nos vamos a quedar en estas disquisiciones, pero sea de una u otra manera el camino sí merece la pena.
Fantagraphics publicó originalmente Young Shadow en marzo de 2021. No tiene contenido extra.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.