CÓMIC PARA TODOS

‘Danger Unlimited’, de John Byrne

Editorial: Aleta.

Guion: John Byrne.

Dibujo: John Byrne.

Páginas: 104.

Precio: 18,90 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Mayo 2021.

La obra superheroica de John Byrne está fuera de toda duda. Lo que hizo en X-Men, Los 4 Fantásticos (aquí, reseña de su primer volumen) Alpha Flight o Superman (aquí, reseña de su primer volumen) es algo descomunal y que nos habla de un autor superlativo. Pero Byrne es también un autor que, en un momento dado, cayó en desgracia. Al alejarse de las dos grandes editoriales, siguió dando vida a sus sueños de manera más independiente y, como él mismo reconoce en las palabras con las que abre Danger Unlimited, fracasó. Ojo, no es un fracaso artístico, sino comercial, porque al final se embarcó en series con las que repasó una y otra vez los mismos conceptos que le habían hecho triunfar en Marvel y DC, sobre todo en Marvel, pero esta vez sin el favor del público. Es, desde luego, un fenómeno extraño y que se podría analizar desde muchos puntos de vista. El esencial, el contenido del cómic, nos muestra que, efectivamente, es un Byrne que podríamos considerar menor con respecto a sus grandes series, pero es que aquellas fueron literalmente históricas. Danger Unlimited, con la inspiración inicial de Los 4 Fantásticos, se quedó en una presentación interesante de una serie que prometía un divertido juego de pasado y presente en un escenario de ciencia ficción. Recuperarla ahora, por la simple mención de Byrne, se antoja como algo gozoso.

Y es que la simple mención de Byrne ya nos invita a pensar en el camino que recorren sus personajes. Él mismo habla del parecido con la Primera Familia de Marvel, y es tan obvio que no merece que nos detengamos mucho más en él. Sí que resulta más relevante la apuesta de Byrne por la ciencia ficción futurista, una que se vio en su obra más conocida de este periodo posterior a Marvel y DC y previa a su retirada, Next Men (aquí, reseña de su primer volumen), porque supuso una evolución más o menos lógica del escenario en el que podía desarrollar a su antojo los poderes de sus personajes. Es una salida más o menos fácil, Byrne no pierde demasiado tiempo en explicar las habilidades físicas de sus héroes, pero el objetivo que tiene en Danger Unlimited está claro: sentar las bases de un grupo nuevo que parta de esos conceptos antiguos. Es verdad que hay algo atribulado en la mezcla de las dos líneas temporales, como si Byrne no tuviera claro si hay que cogerle cariño a los personajes antiguos, que son los más parecidos a los 4F, o si por el contrario es una apuesta por los que cierran el libro, pero el sentido de la aventura que tiene el autor es algo que sigue sin tener igual, incluso aunque asumamos que lo que tenemos entre manos no está en el olimpo de su creador. Seamos indulgentes con él, han sido muchos los títulos memorables que nos ha dejado y no siempre se puede llegar a lo máximo.

Parte de esa indulgencia es debida, además, a que como dibujante Byrne nunca dejó de estar en forma. Como escritor podía llegar más o menos lejos, siempre dentro de una manera de entender el género que garantizaba un sano entretenimiento como aquí, pero como ilustrador nunca bajó el nivel. Cierto es que en Danger Unlimited podemos pensar que hay modelos directamente fotocopiados de personajes anteriores, y de nuevo la referencia de los 4F es poderosa, y que los diseños de los héroes y de los personajes uniformados no son especialmente rompedores, pero es tan eficaz a la hora de contarnos cómo actúan personajes con poderes que consigue que esos pequeños detalles que pueden afectar al juicio sobre su trabajo queden en un segundo plano. El estilo Byrne, de los más reconocibles de la industria americana de las últimas décadas, siempre supo abrirse camino en todo lo que hace del cómic de superhéroes ese magnífico entretenimiento para lectores de todas las edades. Siempre supo desplegar su imaginación para dar forma a una tecnología propia, y aquí no lo hace a un nivel inferior al mostrado en sus obras cumbre. Danger Unilimited quedará para la historia como un fracaso, puede que sí, pero pocos fracasos tienen reimpresiones más de dos décadas después de su publicación original. Pensémoslo así y disfrutemos de Byrne como siempre.

El volumen contiene los cuatro números de Danger Unlimited, publicados originalmente por Dark Horse entre febrero y mayo de 1994. El contenido extra lo forman una introducción de John Byrne, las cubiertas originales y una galería de ilustraciones.

11-83fd4206cd

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 24 junio, 2021 por en Aleta, Dark Horse, John Byrne, Uncategorized y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: