Guion: Ralf König.
Dibujo: Ralf König.
Páginas: 58.
Precio: 14,50 euros.
Presentación: Rústica con solapas.
Publicación: Abril 2021.
¿Cómo se puede seguir haciendo lo mismo sin que parezca que lo estás haciendo y manteniendo una frescura que la lógica indica que tendría que haber desaparecido hace mucho? Si le hiciéramos esa pregunta a Ralf Kōnig, la respuesta sería rotunda: Roy & Al. Porque sí, seamos claros, esto es un más de lo mismo, uno que además quiere serlo y explotar los lugares que tan bien conoce su autor. Son personajes que ya ha usado, no los protagonistas los homosexuales que retrata con tanta precisión, pero están ahí, condicionando por completo a estos dos perros a los que seguimos, uno de pura raza y otro sin pedigrí de ningún tipo, que conviven con una pareja gay. Y sí, la dinámica del relato, a base de pequeñas anécdotas que se van sumando, construye una historia que tiene mucho que ver con el mundo de Kōnig, con su manera de escribir diálogos, con la forma que tiene de sacar punta a las situaciones más divertidas. Quién iba a decir que uno de los autores más conocidos de cómic de temática gay iba a soltarse con una comedia tan bestia y desternillante protagonizada por dos animales. Bueno, sí, podríamos haberlo imaginado porque Kōnig, al final, puede escribir de lo que quiera y además lo hace sin perder el ancla con ese mundo que tanto domina, pero es nuestra manera de engrandecer como se merece la diversión que proporciona Roy & Al.
Decíamos que en el fondo es el mismo tipo de material, y es cierto. Kōnig tiene una manera de ser y de escribir que no resulta difícil identificar en la obra. En este sentido, hasta su título, ¡Muy machos!, es casi como un reto al lector, un desafío para que se adentre en sus páginas para encontrar algo nuevo. Y podemos hacerlo, desde luego, porque hay en estos dos perros vertientes nuevas. Ya sabemos que no son gays, y eso añade un sádico martirio a la vida de uno de los dos canes, el teóricamente más fino… y el más macho en realidad, dicho esto desde la peor de las acepciones de ese término. Todo lo que hacen sus dueños y el perro que le acompaña parece sentarle mal. Y, claro, eso implica muchas de las cosas que ve al vivir con una pareja gay. Es tan divertido imaginar esas situaciones desde el punto de vista de un perro desesperado, y sin embargo Kōnig sorprende con un factor inesperado, el nulo conocimiento que sus dueños parecen tener por el perro de raza y el mayor cariño con el que premian al otro, a pesar de que no dé la impresión de tener nada especial. Hay muchos mensajes ocultos debajo de todo este planteamiento y la comedia desenfrenada da escenas brillantes como aquella en la que la pareja de gays planea tener un hijo y lo intenta ejecutar con una pareja de lesbianas. El Kōnig de siempre, eso es, pero a la vez muy distinto.
El primero, el de siempre, es el más fácilmente reconocible a través de su dibujo. Si se ha leído al autor alemán, estas páginas se interpretan como suyas desde la primera viñeta, incluso aunque sus tan característicos personajes gays apenas aparezcan en el segmento que abre el libro. A veces podemos tender a menospreciar el cómic cómico, porque puede parecer más fácil de hacer, pero nada más lejos de la realidad. Lo que hace Kōnig no solo tiene mucho mérito, sino que además, como decíamos al principio, mantiene una frescura visual que tantos años de carrera después resulta inverosímil. Es, seguramente, el resultado de que, aún con un estilo claro y reconocible, uno en el que el sexo es gráfico y visible, no le da miedo experimentar con cosas nuevas que complementen esos momentos que cualquier lector espera ver en uno de sus tebeos. La fantasía perruna que impera en Roy & Al. ¡Muy machos! quizá pueda hacer que los conocedores de su obra entiendan este libro como una obra menor dentro de sus características y de la propia trayectoria de Kōnig, pero bendita obra menor, porque seguramente es una de las más imaginativas, alocadas y divertidas. Y eso es mucho decir con un tipo que sabe hacer reír con tanta eficacia en el universo que ha sabido crearse.
MännerschwarmSkript Verlag publicó originalmente Roy & Al. Machen Männchen! en 2020. No tiene contenido extra.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.