Guion: Tom King.
Dibujo: Andy Kubert.
Páginas: 176.
Precio: 16 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Marzo 2021.
Es difícil dudar del carácter icónico de Superman como personaje y como símbolo, y empieza a ser igualmente cierto que Tom King es uno de esos autores que busca crear la obra definitiva de un personaje cada vez que se asoma a él. Y, claro, estamos hablando de Superman, lo que complica sobremanera la tarea de King en este caso, aunque tenga a un soberbio Andy Kubert a los lápices para dar forma a sus ideas. ¿Lo consigue? Solo en parte. King es un tipo inteligente, sabe por dónde puede tocar la fibra sensible del lector, y recrea una serie de momentos que forman parte de la historia del Hombre de Acero con un respeto casi reverencial a las obras originales o a lo que significan esos momentos para el aficionado. Eso lo hace, desde luego, y llega a una conclusión maravillosa en el número final de Arriba, en el cielo, que así se titula la obra. Esas últimas páginas son oro puro para el aficionado a Superman, porque ahí está su esencia, lo que hace de él el más grande de los superhéroes y alguien distinto a cualquier otro héroe que tenga superpoderes. ¿Pero todo el viaje tiene ese nivel? No, por desgracia no. Después de exponer una premisa muy interesante, la de una niña desaparecida en el espacio a la que solo Superman puede rescatar, la historia se pierde levemente en una ciencia ficción existencial que puede asombrar.
Y lo hace por una cuestión que puede parecer menor y que cabe achacar a King más que Kubert: Superman aparece malencarado en casi todo el cómic. ¿Puede un Superman de mal humor encajar en la visión que King muestra en el número final? Lo hace, sí, pero por supuesto abre la puerta a una serie de dudas razonables. Ojo, no porque su revisión del Hombre de Acero sea deficiente, no, porque en todo momento nos hace asomarse a un universo especial, en el que no dejamos de ver a ese héroe más grande del mundo tratando de marcar una diferencia buscando a una niña en la inmensidad del universo aunque eso suponga dejar de lado el resto de sus obligaciones, como Superman y como Clark. Y aunque eso le da a King oportunidades notables para acercarse a algunas características esenciales del personaje, las deja pasar. Durante muchas páginas le interesa más el homenaje y la forma de ejecutarlo que la misma conclusión a la que tiene que llegar. Las últimas páginas, eso sí, curan todas las heridas que pueda haber abierto esa forma de encarar la historia, y Arriba, en el cielo se acaba dejando una sensación maravillosa en cualquier lector que sienta el más mínimo aprecio por Superman. Esto es así, y lo es porque King sabe escribir de manera magistral y cuando alcanza sus picos de creatividad pocos pueden igualarle.
Y cuando eso sucede, Kubert está siempre ahí para responder de la misma manera. En realidad, su trabajo es soberbio de principio a fin, es un ilustrador excepcional que entiende el género superheroico como pocos. Lo hace en su vertiente más espectacular, y por eso es una gozada ver a Superman junto a Flash, en la carrera en la que lucharon por ser el hombre más rápido del mundo, enfrentándose a Darkseid, junto a Batman o el Sargento Rock, pero también, y quizá es ahí donde Arriba, en el cielo destaca sobremanera, en lo más pequeño. El número final, que no deja de ser una conversación entre el Hombre de Acero y la niña a la que buscaba rescatar, es una pequeña gran obra de arte en la trayectoria del personaje, que acaba además con una de esas páginas que todo el mundo recordará y que, efectivamente, se acercan a la esencia del personaje de una manera maravillosa. Kubert es un autor espléndido que hace más grande todo lo que toca, y, de hecho, consigue que los momentos en los que el guion de King no está a un nivel tan excelso como en la parte final sean bastante más interesantes de lo que puede parecer. Arriba, en el cielo es, obviamente, un intento bastante claro de llegar a la esencia más pura de Superman, y por momentos lo consigue. Eso es más que suficiente para un personaje que tiene tanta historia y tantos intentos de este calibre.
El volumen incluye los seis números de Superman: Up in the Sky, publicados originalmente por DC Comics entre julio y diciembre de 2019.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.