Guion: Charles Soule.
Dibujo: Jesús Saiz.
Páginas: 160
Precio: 14,95euros.
Presentación: Rústica.
Publicación: Marzo 2021.
Cuando Marvel recuperó los derechos de los cómics de Star Wars lanzó dos claros mensajes. El primero, que la trilogía clásica y sus personajes, los más conocidos por los aficionados y los más queridos, iban a ser el eje principal de sus historias, sin dejar de lado otros momentos temporales, sí, pero con un protagonismo claro. El segundo, que iba a apostar por nombres notables para desarrollar sus cabeceras, dando a la línea una importancia evidente dentro de sus publicaciones. La senda del sentido es una serie que, valga la redundancia, da sentido a esos propósitos mostrando un hueco que pocas veces hemos visto, el que hay entre El Imperio contraataca (aquí, su crítica) y El retorno del Jedi (aquí, su crítica), según lo plantea Charles Soule, que es efectivamente ese gran nombre que suma a la lista de autores que Marvel ha cedido a Star Wars. Hay ahí tantos cabos sueltos como en otros escenarios ya suficientemente tratados, y Soule los aprovecha con inteligencia para centrarse en dos puntos fundamentales, Luke Skywalker y Lando Calrissian. En el caso del segundo, además, es algo más necesario, ya que el salto entre el Lando que traicionaba a Han y el que formaba parte activa de la Rebelión no se ha visto explicado con demasiada profusión. Aquí sí, y con acierto para que encaje en lo que cabe esperar de una buena serie de Star Wars.
Rellenar huecos no es un juego sencillo, porque hay muchas obligaciones y no una libertad excesiva, igual que cuando se trata una franquicia. Y en el caso de Star Wars se dan la mano ambas cosas. Irónico, cuando Soule precisamente quiere arrancar el momento en el que Luke pierde su mano en el combate con Darth Vader. Lo que el escritor nos quiere contar es el tránsito de padawan a Jedi que sufre alguien que no tiene maestros, y lo cierto es que ahí está el centro emocional de este arranque de La senda del destino. Luke es un personaje sobradamente explicado y definido, lo que complica la tarea de encontrar algo fresco u original, pero lo hay en estas páginas. Soule también lo encuentra en las acciones de Lando o incluso en lo que Leia se ve obligada a hacer para tratar de recuperar a Han antes de que Boba Fett le entregue a Jabba el Hutt su cuerpo encerrado en carbonita. Soule disfruta con la gravedad que hay en las emociones que expresan Luke y Leia, pero también con la comedia que muestra en Lando y en la muy divertida relación que se entabla con un Chewbacca que desconfía de él por lo sucedido en Bespin pero que, en el fondo, encaja casi tan bien como con el otro sinvergüenza del grupo, el propio Han. Y por supuesto hay acción a lo Star Wars, hay nuevos personajes que funcionan muy bien y un respeto absoluto a los ya conocidos.
Jesús Saiz, dibujante de estos primeros, sale más que airoso del gran reto que siempre supone contar con referentes fotográficos tan conocidos. En el caso de Darth Vader puede parecer algo más claro el uso de modelos reales procedentes de las películas, pero cuando salta a los personajes humanos, o por lo menos con rasgos claros como los de Chewbacca, funciona muy bien la conexión con los actores que ya conocemos y al mismo tiempo la narrativa que necesita el cómic. Hay una muy buena puesta en escena, incluso aunque se echa de menos algo de ovimiento en las escenas, intensas, en las que Alas-X, TIE Fighters, Destructores estelares y el Halcón Milenario surcan el espacio. Saiz sabe sobre todo aprovechar las oportunidades que nacen de los pensamientos de Luke y de sus aprendizajes sobre la Fuerza. Y no se puede negar lo bien que sabe aprovechar el dibujante los momentos de mayor impacto, sobre todo uno de esos ecos que siempre tienen las historias de Star Wars y que es lo más llamativo de este primer volumen de La senda del destino. Por supuesto, guardaremos la sorpresa para descubrirlas donde debe de ser, en las páginas de un cómic que cumple sobradamente con lo que propone y con esa necesidad de tender puentes entre dos películas que nos sabemos de memoria.
El volumen incluye los seis primeros números de Star Wars, publicados originalmente por Marvel entre enero y septiembre de 2020. El único contenido extra son las portadas originales de R. B. Silva.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.