CÓMIC PARA TODOS

‘Dune. La novela gráfica’ 1, de Brian Herbert, Kevin J. Anderson, Raúl Allen y Patricia Martín

Editorial: Norma.

Guion: Brian Herbert, Kevin J. Anderson.

Dibujo: Raúl Allén, Patricia Martín.

Páginas: 176.

Precio: 24,95euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Diciembre 2020.

Hay que ser muy valiente para adaptar Dune en formato de cómic al mismo tiempo que el mundo está descubriendo las imágenes de la película que va a estrenar un cineasta como Denis Vileneuve, experto en crear mundos fascinantes. Y hay que ser todavía más valiente para hacerlo con un aspecto visual distinto y que marca el territorio desde una personalidad diferente. La novela de Frank Herbert, una de las cumbres de la ciencia ficción literaria del siglo XX, es un caramelo, pero uno que tiene también sus riesgos. Brian Herbert y Kevin J. Anderson son los encargados de adaptar el texto, y saben mostrarse fieles a la novela original para que el lector sea capaz de reconocerla dese el primer momento, incluso si su conocimiento de la misma es a través de anteriores revisiones de imagen real como la película de culto de David Lynch. Para el apartado gráfico, que es seguramente lo más atractivo de esta propuesta, Raúl Allén y Patricia Martín siguen mostrándose como un equipo espléndido, que sabe generar atmósferas muy distintas, que domina el espacio y la presencia de sus personajes y que saben narrar con una eficacia tremenda. Dune. La novela gráfica es en su primer volumen la experiencia satisfactoria que cabe esperar, porque colma sus ambiciones sin miedo y sin que les tiemble el pulso a sus autores.

Obras como Dune nos devuelven el viejo debate en torno a las adaptaciones sobre los méritos que se pueden repartir el autor original y quienes lo trasladan a un lenguaje diferente. Y es un debate interminable sobre el que parece difícil que nos podamos poner de acuerdo. Sí se puede decir que el trabajo de Herbert y Anderson es el adecuado, el que requiere una historia como esta. Dune es compleja por definición, tiene muchas tramas, casas, intereses y personajes, y eso exige un buen trabajo para que el lector pueda comprender la magnitud de este universo sin tener que parar a pensar en cada pequeño detalle. No han minimizado su contenido, ni mucho menos, pero lo han hecho accesible al lenguaje del cómic, y eso es exactamente lo que exige este trabajo. La ventaja con la que cuentan Herbert y Anderson es el espacio. Cuentan con él, no tienen la necesidad de cerrar la historia en este primer libro, y se toman el tiempo que necesitan para que cada uno de los actores reciba el tiempo necesario para entender sus ambiciones y propósitos y para que las escenas más emblemáticas de la historia puedan respirar e impactar al lector desde el apartado visual, en el que ahora entraremos. Los escritores utilizan cartuchos de texto, pocos y adecuados, y dejan que sea la propia acción la que hable.

Y ahí, efectivamente, entran en juego Allén y Martín. Desde su irrupción en el universo Valiant, han formado una pareja artística estable y sobresaliente, han sido capaces de dar forma a universos muy personales con una narración distinta y original, en la que se conjugan unos escenarios que quitan el aliento, rotundos en sus formas y en su detalle, con unos personajes que se mueven con una elegancia tremenda en ese marco. Viendo sus páginas para Dune, el lector tiene la sensación de estar en Arrakis y dentro de estos mundos de ciencia ficción. Su lenguaje narrativo es extraordinario para que la obra de Herbert cobre vida de una manera única. Y con la dificultad añadida de que Dune no es precisamente una historia de acción. Hay mucha más intriga palaciega que refriega en el campo de batalla, y no hay momento que no tenga la fascinación necesaria en los lápices de Allén y Martín, porque son dos autores que entienden muy bien el espacio y cómo ocuparlo con una secuencia gráfica. Teniendo en cuenta que la historia no puede sorprender a quien ya la conozca, los ilustradores son el principal argumento por el cual esta es una revisión llamativa, interesante y poderosa de una novela única por muchos motivos. La novela gráfica, desde luego, engancha sin remedio. Y eso que queda todavía mucho para ver su segunda entrega.

Abrams publicó originalmente el primer volumen de Dune: The Graphic Novel en noviembre de 2020. No tiene contenido extra.

7724c7b1e1af123749da4f9aa0d9b79736375a3c

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: