CÓMIC PARA TODOS

‘Las aventuras de Huckleberry Finn’, de Crystal S. Chan y Kuma Chan

Editorial: Norma.

Guion: Crystal S. Chan.

Dibujo: Kuma Chan.

Páginas: 380.

Precio: 18 euros.

Presentación: Rústica con sobrecubierta.

Publicación: Diciembre 2020.

A pesar de la enorme diversidad de los libros adaptados hasta la fecha, la serie de Clásicos manga tiene unas claves fácilmente reconocibles que hacen de esta una colección muy atractiva. La clave está en la fidelidad hacia las obras de referencia, con sutiles cambios, por supuesto, para que encajen en la propuesta en viñetas que se nos hace, pero siempre con el respeto necesario hacia títulos que son historia y que, incluso aunque el lector no los haya leído, forman parte en buena medida del ideario popular. ¿Quién no conoce a Huckleberry Finn aunque jamás haya leído Las aventuras de Huckleberry Finn? Y aún más, si hemos leído Las aventuras de Tom Sawyer, sea la novela original de Mark Twain o la misma adaptación en estos Clásicos manga (aquí, su reseña), ¿cómo no caer en la tentación de seguir leyendo lo que sucede en ese mundo? El elemento que además multiplica la confianza y la cercanía de la propuesta está en la continuidad artística, ya que son Crystal S. Chan y Kuma Chan quienes se ocupan de esta entrega, como ya hicieran lo propio en el volumen protagonizado por Tom Sawyer. Por tanto, todo lo que se dijo de aquella nos vale perfectamente para esta, porque Twain presenta historias con ciertas similitudes y la adaptación mantiene intactas las mismas pretensiones del anterior libro.

Las aventuras de Huckleberry Finn tiene una ventaja, y es su estructura de capítulos, muchos y cortos, de hecho durante la primera mitad del manga podemos incluso tener la sensación de que hay aventuras que se pueden llegar a leer por separado, como si estuviéramos ante una antología. En realidad no es así, estamos ante un viaje calculado y programado para que Twain primero y Chan después con su adaptación tracen un preciso retrato de Huckleberry, de su personalidad y de su modo de vida, con todos los personajes que se va encontrando, retratando la sociedad de su época, los prejuicios raciales, los tunantes que se abrían camino a través de sus timos, y las dificultades que tenían los niños que no disfrutaban de la suerte de depender de una buena familia. Como hemos dicho, estamos ante una adaptación muy fiel, complemento perfecto de la narración de Twain, y por ello perfecta para cualquier lector que quiera asomarse a un universo muy entretenido en su corteza pero que desde luego tiene muchos elementos para analizar por debajo de ella, asimilando la posibilidad de leerla una y mil veces, como sucede con las grandes novelas juveniles de todos los tiempos, que muchos leen de niños y que siguen ahí en la estantería esperando a ser recuperadas para ser leídas con la misma ilusión en cualquier otro momento de nuestro desarrollo lector.

El hecho de tener al mismo nombre al dibujo que Las aventuras de Tom Sawyer crea además una sensación de unidad que se agradece muchísimo. No hubiera sido un error garrafal que otro ilustrador tomara las riendas de esta adaptación, pero la familiaridad que produce que Chan ya nos hubiera mostrado a Huck en el anterior manga es algo francamente agradable. Las sensaciones son idénticas, es muy fácil asimilar el retrato del protagonista que hace Chan, y sucede también lo mismo con los secundarios, que sabe alejar de los tópicos más frecuentes. Buena ambientación, además, continuista con lo que ya habíamos visto, con precisión en el detalle histórico que nos recuerda continuamente la época en la que estamos pero a la vez dejando que el protagonismo recaiga en los personajes, a los que dibuja con transparencia, incluso cuando la realidad impondría otros gestos para ocultar jugadas, porque de lo que se trata es de tener una primera impresión fuerte de lo que está sucediendo. Buen ejemplo este Las aventuras de Huckleberry Finn de que estos Clásicos manga siguen siendo una muy buena alternativa para que lectores de corta edad se asomen de manera complementario a libros que merece la pena que lean pero que de alguna manera puedan sentir lejanos, aunque después descubran al abrirlos que no lo son.

Udon publicó originalmente Manga Classics: The Adventures of Hukcleberry Finn en 2018. No tiene contenido extra.

250a1ee7e8a577e2aacd4432d69a3a056c0d8c5c

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 31 marzo, 2021 por en Crystal S. Chan, Kuma Chan, Manga, Norma, Udon y etiquetada con , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 409 suscriptores

Archivos

Categorías