CÓMIC PARA TODOS

‘Spirou y los soviets’, de Fred Neidhardt y Fabrice Tarrin

Editorial: Dibbuks.

Guion: Fred Neidhartdt.

Dibujo: Fabrice Tarrin.

Páginas: 58.

Precio: 16 euros.

Presentación: Cartoné.

Publicación: Febrero 2021.

Sorprende que en Spirou y los soviets se haya perdida de la etiqueta de Una aventura de Spirou de…, esa que nos recuerda que estamos ante un relato que está fuera de la continuidad habitual del personaje, aunque es bastante fácil suponer que es así ya desde su título, homenaje directo a la obra a la que hace referencia, Tintín en el país de los soviets, el primero de la serie de Hergé. Fred Neidhardt se ocupa de un guion que está plagado de referencias, no solo la mencionada a Tintín, sino a otros grandes títulos de la BD francobelga, insertados en una historia tan divertida y trepidante como cabe esperarse de su protagonista, pero que no termina de encontrar ese hueco que busca entre el público adulto de esta línea y el más juvenil que suele acercarse a las peripecias del botones más popular de las viñetas. En el fondo se puede disfrutar desde las dos vertientes porque es un álbum trepidante y simpático, muy eficaz incluso en el uso de estereotipos que sustentan buena parte de sus páginas, eso es evidente, pero tratando de contentar a ambas clases de lectores se priva de llegar tan lejos como seguramente le habría gustado a su autor, más viendo el notable dibujo de Fabrice Tarrin, a quien ya habíamos visto en la franquicia dando vida a La tumba de los Champignac (aquí, su reseña), que coescribió con Yann.

Neidhardt quiere jugar a avarias bandas, y eso se ve, por ejemplo, en la mirada política que le da a su historia en el tramo final, cuando reflexiona de una manera muy particular sobre el comunismo. Es ahí donde se ven las intenciones del autor, las que de alguna manera disfraza con las carreras, las persecuciones, los secuestros, los equívocos y las aventuras, y las que pueden resultar un tanto confusas por momentos, como si fuera una veleta que se mueve y de la que se pueden sacar conclusiones diversas. Es quizá aquí donde no termina de exprimir todas las posibilidades de ser Una aventura de Spirou de…, o quizá simplemente es que esa línea ha alcanzado tal grado de genialidad en ocasiones, como evidencian el propio Yann o Émile Bravo, que buscamos siempre la excelencia. Spirou y los Soviets no parece llegar a ese nivel, pero sí consigue lo que busca, un viaje alocado y divertido, una divertida parodia del comunismo soviético de mediados del siglo XX y uno de esos líos en los que se meten Spirou y Fantasio que convencen precisamente por acontecer en un escenario conocido y en el que se van asomando personajes que son tanto o más divertidos que los protagonistas y que nos sirven para entrar con mucha facilidad en el contexto escogido, incluso aunque por 0omentos parezca que estemos viviendo en varias aventuras a la vez.

Ahí es donde entra en juego el trabajo de Tarrin, espléndido y divertido, con uno de la caricatura propia de Spirou que es muy acertada, recuperando a todos los personajes clásicos, sí, pero también dando personalidad a los nuevos. Los golpes de humor están muy bien moldeados dentro de una historia que le ha permitido al ilustrador dibujar elementos muy distintos, históricos unos, porque lógicamente el contexto forma parte de la historia, y otros más propios del mundo juguetón de sus personajes, incluyendo las referencias a otros títulos, como por ejemplo la Natacha de François Whaltéry (aquí, reseña de su primer libro), o incluso los más fantasiosos, los que tienen que ver con ese cohete que vemos en la cubierta del libro y que forma parte esencial del plan maestro para que el comunismo domine el mundo. Spirou y los soviets, que en todo caso tiene muchas virtudes y proporciona ese buen rato que uno espera, es menos redonda que otros títulos de la línea de la que forma parte, pero el espléndido dibujo de Tarrin nos recuerda que a veces eso tiene una importancia relativa cuando se trata de divertirse con lo que se nos pone en la página. La eficacia visual está en este caso por encima de la narrativa, y aún así Spirou sigue siendo una apuesta más que segura para públicos de todas las edades.

Dupuis publicó originalmente Spirou chez les soviets en septiembre de 2020. No tiene contenido extra.

3032-P7

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: