CÓMIC PARA TODOS

‘Esto no es todo’, de Quino

Editorial: Lumen.

Guion: Quino.

Dibujo: Quino.

Páginas: 528.

Precio: 44,90 euros.

Presentación: Cartoné con sobrecubierta.

Publicación: Enero 2020.

Una de las malas noticias que nos dejó 2020 fue la muerte de Quino. Esto no es todo viene a ser el grito definitivo de rebeldía ante lo que los 365 días que finalizaron el pasado 31 de diciembre, esos que se quedarán en nuestro recuerdo por tantas cosas negativas que vieron pasar, no es un obstáculo para que Quino nos siga hablando desde su obra. Con un cinismo galopante, con un ojo crítico hacia la sociedad que tenía pocos iguales, el creador de Mafalda nos demuestra que sabía hablar por boca de otros personajes. Con palabras, con gestos, con movimientos. Y que le daba igual de qué habláramos, porque él tenía un mensaje. Impresiona un libro del nivel de Esto no es todo, porque tiene respuestas para una enorme cantidad de dilemas y situaciones, convirtiéndose en una antología maravillosa del pensamiento de Quino. O, al menos, de cómo quería Quino que fuéramos capaces de mirar también a la sociedad que nos rodea ara denunciar su hipocresía, su cinismo, su falta de moral. Que todos esos objetivos se consigan a través del humor es la última gran broma de un autor genial, mil veces imitado, de esos que crean escuela y al que no pillaremos jamás en un atisbo de repetición aunque nos paseemos, como sucede en este libro, por más de 500 de sus ocurrencias de una página, nunca más, nunca menos, aunque hasta en eso fuera capaz de variar el ritmo.

La agudeza de Quino es tremenda. Un humorista tiene que tener la capacidad de mirar al mundo y encontrar un enfoque original, y el suyo lo era. Da igual que nos esté hablando del amor o de la vida en pareja, que deja bien claro que no siempre es lo mismo, que hable del paso del tiempo y de la vejez, que se asome a la política, la sanidad o la educación. Se asoma a todo lo que quiere, incluso a la psicología, a los miedos personales, a la forma en la que la sociedad nos empuja a vivir nuestras vidas. Habla de clases sociales y de arte con la misma facilidad. Esto no es todo, dice el título, pero sí se acerca a casi todo, y eso tiene un mérito excepcional. El humorista suele tener unos códigos propios, unos terrenos en los que está más cómodo que en otros, pero la continuidad reivindicación que Quino hace de su genio es algo increíble. Insistimos en la extensión que tiene el libro, inversamente proporcional a un proceso de lectura dinámico y voraz, que nos lleva a pasar páginas con una velocidad tremenda, impactados por el tino certero preciso de su cínica crítica. La versatilidad en los temas se complementa con la que exhibe en las formas. A Quino le da igual que su chiste sea visual, un diálogo o la conjunción entre ambas, porque de todas las situaciones que lleva al libro sabe sacar todo el jugo posible.

La brillantez de la comedia gráfica está también en el estilo. No vamos ahora a descubrir el de Quino, porque han sido tantos años acostumbrándonos a sus figuras, a su caricatura, que cuando se abren las páginas de Esto no es todo tenemos la agradable sensación de sentirnos como en casa. Estamos viendo páginas que habremos visto en prensa o en Internet anteriormente, páginas que presenten construcciones muy variadas y que se ajustan a lo que cada chiste necesita. Su composición en la viñeta única es impresionante, porque en ellas tienen cabida uno o docenas de personajes. La secuencia gráfica que utiliza para sus chistes mudos es brillante, porque depende del gag y no tanto del estilo. Y sus monigotes siempre son divertidos, incluso cuando el cinismo de su humor obliga a que quede un poso de tristeza en la situación que nos cuenta, algo que es bastante frecuente. Quino era un genio. Es un genio, porque la genialidad no muere nunca, solo lo hace el envoltorio de carne que tienen los cerebros privilegiados, los que sacan a relucir su genio creador en cada ocasión en que empiezan a moverse los lápices. Esto no es todo es, de algo manera, el libro definitivo para conocer al Quino más allá de Mafalda, una portentosa colección de viñetas, de chistes, de análisis real y social que está al alcance de muy pocos.

No tiene contenido extra.

9788426445575-eafafa0e0dd6c771c2a89aa8ac65aadbc1138b81

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 5 febrero, 2021 por en Lumen, Quino, Randon House Mondadori y etiquetada con , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: