CÓMIC PARA TODOS

Los 4 de CPT de enero

Otro mes que se nos va y otro mes en el que hemos hablado de cómics muy, muy buenos. Tanto, que elegir solo cuatro para hacer Los 4 de CPT del mes de enero, esa sección que ya sabéis que os ofrecemos todos los días 1 de cada mes, ha sido tremendamente complicado por la cantidad de buenos tebeos que hemos tenido que dejar fuera. Eso, obviamente, es una noticia espléndida, porque quiere decir que tenemos a nuestra disposición obras de mucha calidad entre las que podemos elegir lo que más nos guste, y para nosotros es una enorme satisfacción que dentro de esa selección siempre se cuelen por méritos propios obras de autores españoles y, en algunos casos, editadas por primera vez aquí, como parte de esas necesarias apuestas para que el cómic español sea una industria en la que el talento pueda tener salida.

Ya sabéis, como hacemos cada mes antes de desvelar los cuatro títulos escogidos, os recordamos una serie de cuestiones sobre esta sección. Si pincháis en los títulos de cada uno de Los 4 de CPT seleccionados podréis leer la reseña completa que publicamos en su día de cada uno de estos títulos. Para buscar todas las entradas que ya hemos publicado en esta sección, si queréis conocer nuestras elecciones de meses anteriores, lo podéis hacer mediante Twitter con el hashtag #Los4DeCPT y por aquí en el blog, en nuestro buscador de categorías, el que tenéis justo al final de esta página y de la página principal, como “4 de CPT».

No os aburrimos más, estos son Los 4 de CPT de enero:

Matadero cinco o la cruzada de los niños, de Ryan North y Albert Monteys (Astiberri)

Clásico instantáneo. No hay otra forma de entender la lectura de Matadero cinco, la adaptación que Ryan North y Albert Monteys han hecho de la novela de Kurt Vonnegut, porque han sabido darle una frescura, una imaginación, una narrativa tan propia y magnífica, que su lectura es una auténtica gozada. ¿Hemos dicho ya lo bueno que es Monteys? Porque si no lo hemos hecho deberíamos hacerlo. Y repetirlo. De verdad, una lectura tremenda sobre las consecuencias de la guerra pero contadas desde el escenario de la mente. Maravilloso.

El don, de Isaac Sánchez (Dolmen)

No podemos olvidar que el fin último e imprescindible de una obra de ficción es que nos entretenga. Y no, no lo olvidaremos mientras sigan cayendo en nuestras manos tebeos como El don. Ciencia ficción, superhéroes, intrigas… y un escenario con los pies en la tierra, español, nuestros, cercano. ¿Cansado de los héroes arquetípicos pero con ganas de género? Isaac Sánchez tiene todas las claves para que lo pasemos genial con El don.

Catwoman. Si vas a Roma, de Jeph Loeb y Tim Sale (ECC)

El Batman de Jeph Loeb y Tim Sale está entre los favoritos de muchos, y con razón. Por eso queremos también dejar un hueco en nuestro corazoncito para su Catwoman. Si vas a Roma, que se cuela entre El largo Halloween y Victoria oscura, es una aventura divertida, juguetona, sexy como también tiene que serlo Selina Kyle, y está dibujada de lujo, con una redefinición del Acertijo que funciona francamente bien. Quizá no sea un tebeo tan perfecto o un clásico indiscutible, pero es una debilidad que nos permitimos el lujo de incluir aquí.

Galdós y la miseria, de El Torres y Alberto Belmonte (Nuevo Nueve)

¿No se cansará este hombre de obligarnos mes tras mes a meter una de sus obras entre nuestras favoritas? Parece que no, y bien que nos alegramos que El Torres siga manteniendo esa frescura y esa versatilidad a la hora de acometer proyectos tan distintos. Su homenaje a Benito Pérez Galdós no solo es una delicia por su historia, también por al ingeniosa forma en que la ha construido y por el sensacional trabajo que ha hecho Alberto Belmonte para darle forma. Genial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: