CÓMIC PARA TODOS

‘Battlefields. Madre patria’, de Garth Ennis y Russ Braun

Editorial: Aleta.

Guión: Garth Ennis.

Dibujo: Russ Braun.

Páginas: 80.

Precio: 12,95 euros.

Presentación: Rústica.

Publicación: Septiembre 2020.

Con Madre patria, Garth Ennis y Russ Braun dan continuidad a Las brujas de la noche, el primero de los volúmenes de Battlefields (aquí, su reseña) y demuestran que la serie ha encontrado un buen camino, uno en el que se tiene sensación de familiaridad incluso sin saber a ciencia cierta que estamos ante la secuela directa de uno de sus arcos argumentales. No, no hace falta haber leído Las brujas de la noche, aunque lógicamente hacerlo hecho enriquece la lectura de Madre patria, porque con las primeras secuencias de una historia que tampoco necesita ser demasiado larga queda claro el pasado y el bagaje que arrastra la teniente Anna Kharkova. Ennis va directo al grano, igual que Braun, y eso se agradece porque nos coloca ante una historia concisa y contundente, una en la que la protagonista se enfrenta a los fantasmas del pasado pero sobre todo a los escollos del presente. Sin necesidad de encontrar elementos argumentales especialmente rompedores, porque no los tiene, construye una historia hábil y eficaz, que mantiene en tensión hasta la última página sin necesidad de contar con un apoyo previo al bando en el que combate, porque eso da absolutamente igual. Battlefields no es una serie ideológica, sino una humana. Se trata de ver situaciones excepcionales, aunque puedan incluso caer en el cliché, y ahí Ennis se mueve como pez en el agua.

Y lo sigue haciendo, además, con un acusado protagonismo femenino que utiliza bien, sin que parezca forzado en ningún momento y sabiendo entender que todas las mujeres que desfilan por sus páginas no lo hacen desde la misma posición. Anna se escapa del arquetipo de mujer fuerte que ahora mismo se vende con tanta facilidad para convertirse en una mujer capaz pero psicológicamente torturada. Autotorturada, habría que decir mejor. Y es que no hay nada como no saber lidiar con el pasado para que el presente se vea afectado. Pero Anna no es más que una de las piezas del puzle de Ennis. La más importante, desde luego, pero nada de esto sería posible sin los demás personajes, como ella misma le dice a la mujer que se ocupa de la mecánica de su avión. El individualismo de Anna se topa de frente con nuevas dificultades, y Madre patria va justo sobre eso. Sin perder de vista el necesario protagonismo de los combates aéreos, que es lo que hace justicia al título de la serie, da gusto ver que a Ennis le importan mucho sus personajes y aporta el poso suficiente como para que esos combates sean algo más que duelos entre aviones por la simple espectacularidad de ver esos momentos. Anna importa, y de hecho importa mucho más que el resultado de la guerra, que no se decide aquí, o de las escaramuzas puntuales que vemos.

Braun, de hecho, también destaca en esa otra faceta. No es que no haya espectacularidad en sus aviones, desde luego que la hay, pero queda la sensación de que lucen más en foto fija que en movimiento, cuando es precisamente su dinamismo lo que tendría que aportar más al relato. Eso queda para Anna y para el resto de personajes. Braun les da una enorme expresividad, hace que sean personajes humanos y cercanos, que sufren y pelean, que encuentran momentos de ilusión en el horror que les rodea, por pasajeros que puedan ser. El muestrario de rostros de Anna es lo que da más valor a este volumen de Battlefields, es lo que nos recuerda que, dentro de una guerra, estamos hablando de personajes que aspiran a ser de carne y hueso, y eso lo escenifica muy bien Braun. Si a eso le añadimos la espléndida ambientación bélica y temporal, podemos concluir que estamos ante un trabajo que, como poco, está a la misma altura que el que hizo en Las brujas de la noche, aunque sí se pueda echar en falta esa pica de emoción visual en los combates aéreos con el movimiento de los aviones, a los que dibuja muy bien pero a los que dota de menos energía de la que podría haberles dado. Incluso con esos pequeños debes, el regreso de Battlefields es tan gozoso como lo venía siendo la serie en su conjunto y más con este regreso a su primer escenario.

Dynamite publicó originalmente Motherland, sexto volumen de Battlefields, en enero de 2011. El único contenido extra es un portafolio de bocetos.

9-e4587b1924

En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 14 enero, 2021 por en Aleta, Dynamite, Garth Ennis, Russ Braun y etiquetada con , , , .

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 401 suscriptores

Archivos

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: