Guión: Charles Soule, Chuck Wendig.
Dibujo: Giuseppe Camuncoli, Leonard Kirk.
Páginas: 176.
Precio: 14,95 euros.
Presentación: Cartoné.
Publicación: Noviembre 2020.
Sigue pareciendo un pequeño milagro que Charles Soule haya compuesto su Darth Vader. Lord Oscuro en base a los logros no siempre reconocidos de la trilogía de precuelas de George Lucas y, sobre todo, de los momentos más intensos de La venganza de los Sith (aquí, su crítica), pero lo cierto es que así es. Soule tiene puentes entre el Star Wars original y de la generación de comienzos del siglo XXI de una manera fascinante. En este tercer volumen la conexión es clarísima por el protagonismo que se le da a dos viejos conocidos de las películas originales, Ackbar, ya que la acción transcurre fundamentalmente en su mundo natal y es el homenaje que Rian Johnson no supo brindarle al poner punto final a su historia en Los últimos Jedi (aquí, su crítica), y Tarkin, a quien también aprovecha Chuck Wendig en el Annual que sirve para cerrar esta entrega. Cuando hablamos de la reivindicación del material de las precuelas no hablamos solo de hechos, sino también de sensaciones. El Vader de Soule, siendo tremendamente poderoso, es también falible y muy humano. Es el Vader que no vimos hasta el clímax de El retorno del Jedi (aquí, su crítica), cuyas bases se asentaron en los episodios I a III. Y es, a la vez, la historia del fortalecimiento del Imperio, que poco a poco se va a dejando ver desde el final de la República hasta llegar a ese primer instante de Star Wars en el cine.
Nunca es fácil construir una historia de personajes nacidos del arquetipo y que no quiere moverse en sus límites. O lo que es lo mismo, hay una enorme complejidad en seguir los pasos de un villano cuando los héroes tampoco son lo que parecen. Soule tensa mucho la cuerda en esta entrega, cierto, arriesga para dar un final que, siendo hermoso, puede parecer algo exagerado para el poder Jedi que veíamos en ese punto en el cine. Pero da igual, nos tiene ya convencidos con su retrato de Vader desdelos dos primeros volúmenes (aquí y aquí, sus reseñas) y nada parece que pueda sacarnos de ahí. Da la sensación de que Soule busca poner a prueba a Darth Vader, y a fe que lo está haciendo desde todas las posiciones posibles. Es fascinante que el ser más temido de la galaxia sea, a la vez, el más agredido, incluso por sus aliados, que sea un personaje con dudas internas que manifiesta con una firmeza de comportamiento impresionante. Hay tantos matices en este Vader, además dentro de unas aventuras que tienen un ritmo tan trepidante que casi da la sensación de que se le pueda escapar en algún momento al escritor. Pero no lo hace. Al contrario, tiene una solidez bestial mientras sigue rellenando los huecos de las películas y expandiendo su universo hacia rincones conocidos y no tan conocidos.
Giuseppe Camuncoli, dibujante del grueso de este volumen, entiende a la perfección esa dicotomía de Vader, ese poder crudo y salvaje, violento en sus manifestaciones y también en sus consecuencias, junto a esa fragilidad psicológica interna que se evidencia desde la formidable secuencia de inicio de este tercer volumen, una que apunta claramente a un problema de identidad radical. La acción, inevitable en Star Wars, la dibuja además Camuncoli sin miedo y con muchas ganas de ofrecer algo diferente. No se siente preso de una reproducción mimética del Vader de las películas, tampoco de otros personajes como Tarkin o los Mon Calamari, y aún así los mantiene tremendamente reconocibles, una senda que sigue después Leonard Kirk en el Annual que cierra el libro aunque quizá un peldaño por debajo de lo que consigue el ilustrador principal de la serie. Soule y Camuncoli siguen creando un Star Wars rotundo y magnífico, uno que engrandece la leyenda de su mejor y más icónico personaje, uno que sabe enlazar lo conocido desde una perspectiva fresca y que honra el material original actualizándolo para que no sintamos que pagamos un dinero solo por leer algo más dentro de una franquicia. Este Darth Vader, desde luego, es mucho más que eso y sigue desafiando a los que quieran colocar otra como la mejor serie del Star Wars de Marvel.
El volumen incluye los números 13 a 18 y el Annual 2 de Star Wars: Darth Vader, publicados originalmente por Marvel entre marzo y julio de 2018. El único contenido extra son las cubiertas originales.
En nuestra galería de Facebook podéis acceder a todas las páginas que mostramos de todos los títulos que comentamos.